• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
    • Florencia Insaurralde, estudiante de la UNAM «Este voto a favor de las universidades es una promesa cumplida por Oscar Herrera Ahuad y una muestra del acompañamiento de la Renovación a los universitarios»
    • Se viene la primera edición de “Misiones Respira 2025” en Profundidad
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
    • Cicloturismo: Deporte, naturaleza y patrimonio
    • En septiembre llega el XIII Congreso Internacional de Turismo, Educación Intercultural y Desarrollo Local de las Misiones Jesuíticas de los Guaraníes del Mercosur
    • Primer vuelo entre Iberá y Moconá: turistas holandeses inauguran conexión aérea en El Soberbio
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia
4 agosto, 2025 18:10

El Ministerio de Educación de Misiones, a través de la Dirección de Políticas Estudiantiles, lleva adelante una intensa agenda de capacitaciones para asegurar que más estudiantes accedan a las becas Progresar.

El pasado viernes, todos los institutos de educación superior —tanto de gestión estatal como privada— participaron de una capacitación clave sobre los requisitos para la incorporación de carreras no contempladas en la plataforma de becas Progresar. Además, se brindó información detallada sobre los períodos de inscripción y certificación correspondientes a la convocatoria 2025.

En el mismo sentido, este lunes por la mañana se llevó adelante una nueva instancia formativa destinada a todas las instituciones del nivel obligatorio: escuelas primarias, secundarias, escuelas especiales y primarias de adultos, sin distinción de gestión. El encuentro abordó las características de la segunda convocatoria de becas Progresar, haciendo especial hincapié en los procesos de inscripción, certificación académica y evaluación socioeconómica de las y los estudiantes.

Durante la jornada también estuvieron presentes el Director de Educación Secundaria, Prof. Diego López, y el Supervisor Carmelo Brítez, en representación del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), acompañando y fortaleciendo el trabajo articulado con las instituciones educativas.

Estas capacitaciones forman parte de una política pública que busca democratizar el acceso a la información y garantizar que ninguna institución educativa de la provincia quede al margen de este importante beneficio, permitiendo que cada vez más jóvenes puedan continuar sus estudios con el respaldo del Estado.

La directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge, destacó la importancia de estas instancias de capacitación como herramientas fundamentales para garantizar el acceso equitativo a las becas:

“Queremos que cada estudiante, sin importar en qué lugar de la provincia se encuentre, pueda contar con toda la información necesaria para acceder a este derecho. Las becas Progresar no solo acompañan trayectorias educativas, sino que también reafirman el compromiso del Estado con el futuro de nuestros jóvenes”.
De acuerdo con la información oficial brindada en el encuentro de la Red Federal de Becas, las fechas de inscripción para esta segunda convocatoria son:
– Progresar Obligatorio: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
– Progresar Superior: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
– Progresar Trabajo: inscripción abierta de abril a noviembre, según el tramo formativo.
Las certificaciones académicas, imprescindibles para mantener el beneficio, se realizan en tres instancias anuales para Progresar Obligatorio y Superior: regularidad, aprendizajes y finalización de ciclo lectivo. En el caso de Progresar Trabajo, se contemplan certificaciones de inicio y fin de curso según cada trayecto.
Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con el derecho a la educación y la inclusión, trabajando articuladamente con las instituciones para fortalecer las trayectorias estudiantiles en todos los niveles.

Segunda Convocatoria Progresar Obligatorio: del 4 de agosto al 1 de septiembre de 2025
Requisitos: Tener entre 16 y 24 años, cursar regularmente, y que los ingresos familiares no superen 3 SMVM
Inscripción a través de la plataforma Progresar con usuario Mi Argentina
Monto: 6 cuotas mensuales (4 regulares + 1 estímulo + 1 por rendimiento académico)
Condiciones: Asistencia regular, actividades de extensión formativas, no adeudar materias al finalizar el ciclo lectivo

Prensa Dirección de Políticas Estudiantiles

#ANGuacurari

Misiones - Educación
4 agosto, 2025 18:10

Más en Educación

Axel Bárbaro: “Es para aplaudir que los diputados renovadores acompañen a la universidad pública”

18 septiembre, 2025 19:02
Leer Más

Posadas fortalece sus políticas en el cuidado del ambiente con educación, reciclaje y participación ciudadana

18 septiembre, 2025 14:13
Leer Más

Carlos Fernández: «El voto de nuestro bloque Misionerista es posible por el trabajo en equipo y el compromiso con nuestra gente, siguiendo el mandato de defender sus intereses»

17 septiembre, 2025 20:21
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,597,389

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones dio el primer paso hacia el Parlamento Disruptivo, el primero en Argentina
Docentes misioneros se destacan a nivel nacional