• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia

Capacitación para garantizar el acceso a las becas Progresar en toda la provincia
4 agosto, 2025 18:10

El Ministerio de Educación de Misiones, a través de la Dirección de Políticas Estudiantiles, lleva adelante una intensa agenda de capacitaciones para asegurar que más estudiantes accedan a las becas Progresar.

El pasado viernes, todos los institutos de educación superior —tanto de gestión estatal como privada— participaron de una capacitación clave sobre los requisitos para la incorporación de carreras no contempladas en la plataforma de becas Progresar. Además, se brindó información detallada sobre los períodos de inscripción y certificación correspondientes a la convocatoria 2025.

En el mismo sentido, este lunes por la mañana se llevó adelante una nueva instancia formativa destinada a todas las instituciones del nivel obligatorio: escuelas primarias, secundarias, escuelas especiales y primarias de adultos, sin distinción de gestión. El encuentro abordó las características de la segunda convocatoria de becas Progresar, haciendo especial hincapié en los procesos de inscripción, certificación académica y evaluación socioeconómica de las y los estudiantes.

Durante la jornada también estuvieron presentes el Director de Educación Secundaria, Prof. Diego López, y el Supervisor Carmelo Brítez, en representación del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), acompañando y fortaleciendo el trabajo articulado con las instituciones educativas.

Estas capacitaciones forman parte de una política pública que busca democratizar el acceso a la información y garantizar que ninguna institución educativa de la provincia quede al margen de este importante beneficio, permitiendo que cada vez más jóvenes puedan continuar sus estudios con el respaldo del Estado.

La directora de Políticas Estudiantiles, Emilia Lunge, destacó la importancia de estas instancias de capacitación como herramientas fundamentales para garantizar el acceso equitativo a las becas:

“Queremos que cada estudiante, sin importar en qué lugar de la provincia se encuentre, pueda contar con toda la información necesaria para acceder a este derecho. Las becas Progresar no solo acompañan trayectorias educativas, sino que también reafirman el compromiso del Estado con el futuro de nuestros jóvenes”.
De acuerdo con la información oficial brindada en el encuentro de la Red Federal de Becas, las fechas de inscripción para esta segunda convocatoria son:
– Progresar Obligatorio: del 4 de agosto al 1 de septiembre.
– Progresar Superior: del 18 de agosto al 5 de septiembre.
– Progresar Trabajo: inscripción abierta de abril a noviembre, según el tramo formativo.
Las certificaciones académicas, imprescindibles para mantener el beneficio, se realizan en tres instancias anuales para Progresar Obligatorio y Superior: regularidad, aprendizajes y finalización de ciclo lectivo. En el caso de Progresar Trabajo, se contemplan certificaciones de inicio y fin de curso según cada trayecto.
Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con el derecho a la educación y la inclusión, trabajando articuladamente con las instituciones para fortalecer las trayectorias estudiantiles en todos los niveles.

Segunda Convocatoria Progresar Obligatorio: del 4 de agosto al 1 de septiembre de 2025
Requisitos: Tener entre 16 y 24 años, cursar regularmente, y que los ingresos familiares no superen 3 SMVM
Inscripción a través de la plataforma Progresar con usuario Mi Argentina
Monto: 6 cuotas mensuales (4 regulares + 1 estímulo + 1 por rendimiento académico)
Condiciones: Asistencia regular, actividades de extensión formativas, no adeudar materias al finalizar el ciclo lectivo

Prensa Dirección de Políticas Estudiantiles

#ANGuacurari

Misiones - Educación
4 agosto, 2025 18:10

Más en Educación

Se creó el Registro Anual de Desempeño Profesional Docente y No Docente Digital 

4 noviembre, 2025 19:51
Leer Más

Vínculos estratégicos en la Feria de Empleo 2025

30 octubre, 2025 8:59
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,403

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones dio el primer paso hacia el Parlamento Disruptivo, el primero en Argentina
Docentes misioneros se destacan a nivel nacional