• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Campo Viera: El Camino de superación de Adriana Ramírez, una historia de lucha y gratitud

Campo Viera: El Camino de superación de Adriana Ramírez, una historia de lucha y gratitud
8 diciembre, 2024 14:58

Adriana Ramírez, tiene 38 años y es trabajadora del Hospital SAMIC Nivel III de Oberá. A lo largo de su vida, ha enfrentado desafíos que le han permitido crecer tanto personalmente como profesionalmente. Hoy, quiere compartir su historia al Proyecto de Mujeres en Acción Guacurarí, la cual está llena de sacrificio, esfuerzo y gratitud.

Comenzó su carrera obteniendo el título de Técnica Extraccionista y Secretariado Administrativo. Su primer empleo fue en el laboratorio del hospital SAMIC, donde desempeño funciones en ambas áreas. A lo largo del tiempo, ha logrado avanzar en el ámbito laboral y, hoy en día, se desempeña como administrativa en otro sector, cubriendo a una compañera que está de licencia.

Mi mamá, Rosa Ramírez, ha sido una figura fundamental en mi vida. Aunque mi padre nunca estuvo presente, mi madre siempre hizo todo lo posible para brindarme lo necesario: un lugar donde vivir, comida, vestimenta y, por supuesto, educación. Ella pasó por muchas dificultades, pero nunca dejó que me faltara nada.

Con mucho esfuerzo, terminé la primaria en la escuela N°687 con un promedio de 8.75 y la secundaria en el BOP N° 3 con un promedio de 8.55. A lo largo de todo ese tiempo, su mayor motivación fueron sus dos hijas: una de 17 años y la otra de 8 años. Ellas son el motor de su vida, son mi razón para seguir adelante, incluso cuando las circunstancias eran adversas.

En un momento de su vida, las cosas no fueron fáciles. Con dos niñas a su cargo, sin trabajo fijo y sin el apoyo del padre de mis hijas, la situación era muy difícil. Sin embargo, nunca dejé de luchar. Busqué empleo en todos los lugares posibles, pero no encontraba trabajo hasta que supe que en el hospital de Oberá buscaban personal para limpieza. Con pocos recursos y sin dinero suficiente para el pasaje, tomé una decisión que cambiaría mi vida.

Recuerdo que esa mañana, después de recibir la noticia sobre la entrevista, no tenía cómo llegar. En ese momento, un remisero llamado Aranda (no recuerdo su nombre completo, solo lo conocía por ese apellido) me ofreció llevarme. Le expliqué mi situación y le prometí que, si conseguía el trabajo, le pagaría el viaje doble. Él aceptó, y fue una bendición porque me llevó a tiempo. Gracias a esa oportunidad, conseguí el trabajo y, una vez cobré, cumplí mi promesa y le pagué el viaje.

En ese tiempo, también conté con el apoyo incondicional de la señora Bety Maidana, quien me levantaba a las 5 de la mañana para llevarme al hospital para que pudiera cumplir con mis horarios de trabajo, ya que no había colectivos. Su ayuda fue invaluable.

La pandemia fue otro gran obstáculo en su vida. Justo había comenzado a estudiar para ser extraccionista en Puerto Rico, ya que en Oberá no se ofrecía la carrera. Durante ese tiempo, la movilidad era limitada y, debido a la pandemia, tuve que quedarme en Oberá lejos de sus hijas, quienes estuvieron bajo el cuidado de su mamá. Durante cuatro meses no pude verlas, hasta que conseguí un permiso para viajar.

Sin embargo, siempre hubo personas dispuestas a brindarle su apoyo. Cuando terminó sus estudios, presentó sus papeles y espero el título. La Dra. González, jefa de laboratorio, vio mi esfuerzo y me pidió que armara una carpeta con todos mis documentos. A pesar de ser solo personal de limpieza en ese momento, me ofreció la oportunidad de pasar a ser su secretaria. Fue un logro inesperado para ella, se sintió muy agradecida y motivada.

Hoy en día, sigue capacitandose. Actualmente estudia Técnico Auxiliar en Bacteriología, Micología y Enfermedades Infecciosas. Su pasión por el laboratorio nació de la mano de la Dra. Claudia, quien le enseñó mucho de lo que sabe hoy y siempre creyó en ella. Gracias a ella, entendió que no debía conformarse, que podía luchar por algo mejor.

Aunque en este momento se encuentra en otro sector del hospital, cubriendo una licencia, mi corazón está en el laboratorio. Estoy contando los días para volver a mi verdadera vocación.  Es la prueba de que los sueños no tienen fecha de vencimiento y que con esfuerzo, fe y la ayuda de otros, todo es posible.

Gracias a todos los que le ayudaron en el camino y a Dios, que siempre me dio fuerzas para seguir adelante. Finalizó Adriana.

Sandra Krzcezkowski – Radio del Mercosur 93.7

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
8 diciembre, 2024 14:58

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,492,448

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sesionó el Parlamento de Personas con Discapacidad en Oberá: «Fue una buena oportunidad para expresarnos y que nos escuchen», dijo Carla Salomón
Apóstoles se perfila como un polo educativo: «Seguimos fortaleciendo vínculos para que nuestros jóvenes accedan a nuevas oportunidades», expresó María Eugenia Safrán