
En comunicación con la Radio del Mercosur y Agencia de Noticias Guacurarí, la presidenta de la Fiesta del Agricultor, Ana Carmen Kummritz, compartió su emoción y expectativas de cara a esta nueva edición de uno de los eventos más emblemáticos de Campo Viera.
“Con mucha emoción, mucha incertidumbre con el tema del tiempo, pero contentos porque está llegando la fecha. Por suerte todo bien, mucho trabajo en los días anteriores, mañana inclusive también, espero que todo esté en orden, así que todo encaminado”, expresó.
Kummritz destacó que, pese a un año difícil para todos los argentinos, el trabajo organizado de la comisión permitió llegar a la 48ª edición de esta fiesta única que refleja el esfuerzo, la dedicación y la identidad del pueblo.
En este sentido, remarcó que la prioridad fue mantener los costos bajos para que todos puedan participar. “Lo importante es que la gente pueda asistir, pasar un hermoso día en familia y reencontrarse con vecinos de otras comunidades. Todos necesitamos un poco de recreamiento social”, señaló.
La grilla artística contará con presentaciones de Julio de Da Roza y su grupo Vanera, Cristian y la Ruta, Luciano y su grupo, y Los Tremendos.
Las entradas anticipadas se venden a $7.000 en distintos comercios de la localidad y a través de los miembros de la comisión. El valor en puerta será de $10.000.
Como cada año, se desarrollarán las competencias tradicionales fútbol, troceadora, hacheros, pelada de mandioca y tirada de soga, con importantes premios en efectivo.
La presidenta recordó que los participantes deben llevar sus propias herramientas cuchillo, troceadora o hacha.
Otro de los atractivos será el bono colaboración, con un costo de $4.000 y 57 premios en juego, cuyo sorteo se realizará el domingo a las 18 horas como cierre de la fiesta.
El domingo se llevará a cabo el tradicional almuerzo con tarjetas a la venta para degustar asado de vaca, cerdo o pollo (dos kilos por tarjeta), preparado por Dani Chac, reconocido por su experiencia en la cocina criolla.
Además, el baile popular con el grupo Los Salvajes tendrá entrada libre y gratuita, permitiendo que toda la comunidad disfrute de un cierre festivo.
“Esperamos que el tiempo acompañe y que la gente de la colonia y del pueblo pueda venir a compartir, como cada año, este encuentro tan especial que nos une como comunidad”, concluyó Kummritz.
Sandra Krzcezkowski
David Viera Núñez
Radio del Mercosur 93.7 AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS