• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Gobierno

Campo Viera se prepara para el lanzamiento de JellyCoin

Campo Viera se prepara para el lanzamiento de JellyCoin
21 octubre, 2019 9:19

Un proyecto de la Fundación para el Desarrollo Colaborativo con el apoyo del Ministerio de Industrial de la Provincia para poner en marcha la criptomoneda social misionera.

«Cómo funcionará la criptomoneda misionera», la Fundación para el Desarrollo Colaborativo crea la iniciativa del Proyecto Colmena, un Modelo Colaborativo y Distribuido de recuperación de Residuos como una solución económica, social y ambiental al problema de los Residuos, retribuyendo al ciudadano con una criptomoneda por el material recuperado y por el transporte colaborativo de residuos.

El modelo local, pero con alcance global, promueve microemprendimientos con el
procesamiento distribuido que agreguen valor a los residuos recuperados y también con el transporte colaborativo.
A partir de esta iniciativa FUDECO, está construyendo una nueva economía, un nuevo sistema monetario, respaldado por la actividad de recuperación de residuos.

JellyCoin es el medio de intercambio, una criptomoneda social y complementaria que permite la retribución a los ciudadanos por los residuos recuperados y por el transporte realizado.

Técnicamente es un token encriptado en la Blockchain de Circular, una réplica de la Blockchain EOS mediante EOSIO y es un Token nominable. Se van emitiendo por medio de algoritmos de validación de las actividades de recuperación
de residuos y se van destruyendo mediante un mecanismo de ‘quema’ del Token, cuando entidades que se responsabilizan por los residuos que generan o lo distribuyen, reciben
JellyCoin como forma de pago por un bien o servicio que ofrezcan.

En el modelo Colmena, los actores que reciben JellyCoin y los ‘queman’ son llamados de key stakeholders que se suman a un programa de Carbono 0 ofrecido por FUDECO.

En cuanto al Valor, JellyCoin no fija valor, sinó que se establecerá una paridad 1:1 con el dinero de curso legal.

¿Quién la va a regular?
El término regulación es amplio,en el momento en Argentina no hay una regulación desde organismos del estado más allá de las regulaciones recientes de tenencias de criptomonedas especulativas con fines impositivos.
En el momento la cámara de representantes de Misiones está estudiando y trabajando en la
legislación provincial sobre Blockchain, contratos inteligentes y criptomonedas.
En la etapa de Betatesting de JellyCoin que comenzará en el mes de noviembre en la ciudad de Campo Viera, el sistema monetario JellyCoin será analizado, estudiado y auditado por la FUDECO en conjunto con un consejo integrado por el municipio de Campo Viera, la FUDECO junto a otras instituciones y organizaciones.

 

#ANGuacurari 

 

David Viera Nuñez Radio del Mercosur 

Campo Viera 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Viera - Gobierno
21 octubre, 2019 9:19

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,487,576

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Los diputados de la boleta larga no me van a gestionar o ayudar a gestionar cosas para Apóstoles», así lo expresó Maria Eugenia Safrán
Se presentó playon Deportivo en Barrio 110 Apóstoles