En una entrevista para la Radio del Mercosur y Agencia de Noticias Guacurarí, la directora de Cultura y Turismo de Campo Viera, Clarisa Hausheer, adelantó detalles del 12° Encuentro de Bailarines del Mercosur, que se realizará en noviembre en la localidad.
“Este evento comenzó hace muchos años con mucha expectativa y fue creciendo año a año. Hoy llegamos a la edición número 12, con invitados de distintos puntos de la provincia, del país, y también de Brasil y Paraguay. Este año nos van a visitar dos delegaciones paraguayas, una de Brasil y una de Buenos Aires, además de nuestros grupos locales”, comentó Hausheer.

El encuentro será una verdadera fiesta de la danza, la música y la cultura, y además incluirá una feria de artesanos, emprendedores y gastronomía. “Vamos a implementar la feria nuevamente, y si el clima acompaña, regresará a su lugar de origen, el anfiteatro Martín Fierro. Allí se habilitará un espacio sobre la avenida del Té para los puestos gastronómicos, de artesanías y emprendimientos. Si llueve, el evento se realizará en el polideportivo municipal, porque el festival no se suspende por mal tiempo”, explicó la funcionaria.
La jornada comenzará con una concentración a las 19 horas en la plazoleta Manuel Belgrano, desde donde partirá un desfile con todos los bailarines hacia el anfiteatro o el polideportivo, según las condiciones climáticas.
Respecto a la participación de artesanos y emprendedores, Hausheer detalló que la inscripción es gratuita: “Pueden sumarse todos los que quieran participar. Solo deben traer su mesa y su silla. Se permiten ventas de comidas siempre y cuando estén envasadas y cuenten con carnet sanitario, ya que no disponemos de instalaciones eléctricas para cocción. Los interesados pueden acercarse a la Dirección de Cultura y Turismo, en el Bicentenario, para recibir toda la información”.

El lanzamiento oficial del evento se realizará este martes mediante una conferencia de prensa, en la que se anunciará la participación de más de 200 bailarines en escena. “Este año nos visitan también grupos de Buenos Aires y de la colectividad alemana, lo que amplía el intercambio cultural. Agradecemos siempre a los medios por difundir nuestro festival, que trasciende las fronteras locales y provinciales”, destacó Hausheer.
Finalmente, la directora subrayó la importancia del encuentro para la comunidad. “Invitamos a todos a sumarse y ser buenos anfitriones. Este tipo de eventos no solo nos enriquecen culturalmente, sino que también generan movimiento económico y turístico. Tendremos alrededor de 90 personas visitando la localidad y el domingo compartiremos un almuerzo de confraternización entre los grupos participantes. Es un orgullo para Campo Viera seguir impulsando este encuentro que nació en 2011 desde el Ballet Ucraniano Tryzub y que hoy sigue creciendo con el mismo espíritu de unión y alegría”.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS