• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Cultura

Campo Viera fue el punto de partida para la nueva etapa de “Cultura en Movimiento”

Campo Viera fue el punto de partida para la nueva etapa de “Cultura en Movimiento”
8 julio, 2024 7:44

Con un festival artístico en el Polideportivo Municipal, ya entrada la noche del sábado, el ciclo “Cultura en Movimiento” se despidió de Campo Viera tras dos vigorosas jornadas que transcurrieron entre capacitaciones e intervenciones artísticas en diferentes espacios de la ciudad.

La Capital Nacional del Té fue el punto de partida para una nueva etapa del programa “Cultura en Movimiento”, que de este modo vuelve a visitar localidades del interior de la provincia para propiciar capacitaciones, talleres e incentivos al sector cultural.

En esta edición, el colectivo cultural Los Aromos desplegó varios talleres que forman parte de la propuesta “Connatural” (trigésima sexta entrega), en sinergia con la Secretaría de Estado Cultura, el Ministerio de Coordinación de Gabinete y la Municipalidad de Campo Viera. Además, el Colectivo Cultural llevó adelante la elaboración de un colorido mural en el escenario del anfiteatro “Martín Fierro”, y puso en marcha distintos talleres orientados a las infancias en el Paseo Cultural La Morocha.

«Resulta muy grato para nuestro municipio contar con la presencia de tantos artistas, que vienen a compartir sus conocimientos y a disfrutar del encuentro con la gente de nuestro pueblo. La realización del mural termina dándole una nueva imagen a este anfiteatro tan preciado para todo Campo Viera”, destacó el intendente Germán Burger.

Capacitaciones y talleres
Todo había comenzado el viernes, con el arribo de integrantes del Colectivo Cultural Los Aromos a la Escuela Nº 36 “Joaquín Gonzalez”, donde tuvo lugar un taller de arte para estudiantes de nivel primario. «Fue una experiencia hermosa. Los alumnos recibieron con mucho entusiasmo y cariño a los talleristas, y se generó algo muy cálido, donde todos los chicos pudieron conectarse con su capacidad creativa», señaló la docente Daniela Zalazar.

El sábado por la mañana, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, la jornada de capacitaciones arrancó con el taller sobre Ritmos misioneros a cargo del músico Roberto Caminos. Esta propuesta incluyó un repaso por los principales estilos musicales que confluyen en la provincia, sus recorridos históricos, modos de interpretación y actualidad.

“La verdad que me pareció un espacio muy ameno e inspirador. Hablamos mucho sobre el sentir, sobre saber lo que bailamos, para poder sentir lo que bailamos; ese es un costado muy interesante y muy importante. Y como profesora de danzas, me resultó un taller muy enriquecedor”, opinó Regina Sosa, profesora del ballet Saint-Germain.

Allí mismo, se hizo el taller de Danza Teatro coordinado por la profesora Mónica Revinski, que contó con participación de personas de todas las edades. Uno de los participantes, Francisco Kirilinkao, destacó el hecho de “poder incorporar nuevas herramientas gracias a este tipo de talleres, donde aprendemos técnicas novedosas y trabajamos de manera grupal con gente que integra distintas escuelas de danza aquí en la zona”.

La tarde en la Casa de la Historia y la Cultura el Bicentenario culminó con un taller de malambo a cargo del bailarín y profesor Daniel Brítez (de Jardín América). “Tener a un profesional del malambo con este nivel y experiencia, es algo poco frecuente para nuestra ciudad. Nos llevamos muchas enseñanzas que tienen que ver con la danza, pero también con el cuidado de nuestros cuerpos, ya que este es un estilo muy exigente y que te requiere estar al cien por ciento. Fue un taller excelente,” resumió una de las participantes.

El valor de tender puentes
Por la Secretaría de Estado de Cultura, asistieron a las jornadas, el secretario Joselo Schuap, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales Laura Lagable, y el subsecretario de Culturas Urbanas, Andrés Salguero. Cabe destacar que la llegada del programa a los municipios tiene valores agregados, como la posibilidad de intercambio e interacción directa entre los gestores culturales de la zona.

“Cultura en Movimiento es una política pública pensada para tender puentes entre la ciudadanía en su conjunto y las diferentes manifestaciones culturales de nuestra provincia”, expresó el secretario Schuap durante el evento de cierre. Y agradeció al intendente Burger, a la directora de Turismo y Cultura Clarisa Hauser, a Los Aromos, al Ministerio de Coordinación de Gabinete, a las empresas del sector privado que colaboraron, y a todo el equipo de trabajadores culturales que permitieron que esto sea posible.
El cierre de estas dos jornadas se realizó por la noche con espectáculos protagonizados por artistas locales, sumando el programa de recitales musicales “Al Caer el Sol”, con Marcelo Gural y Tercer Ojo.

 

Cultura de Misiones

Campo Viera - Cultura
8 julio, 2024 7:44

Más en Cultura

“La danza no es solo bailarla, sino la forma de generar un espacio de encuentro fundamental en cada etapa de la vida”, afirmó Delpiano

9 noviembre, 2025 16:34
Leer Más

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,200

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ministro de Cultura Joselo Schuap Recorre la Capital Nacional del Té en un Evento Importante Cultural
Agenda Cultural Misiones del 11 al 14 julio