• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Viera - Historia de Vida

Campo Viera: Caterina Prysiazny llegó a la Capital del té desde Ucrania

Campo Viera: Caterina Prysiazny llegó a la Capital del té desde Ucrania
25 mayo, 2022 11:44

La Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí realizó una entrevista exclusiva con la Ucraniana que llegó a Argentina, mientras explotaba la guerra en su país.

Fue muy complicado desarollar una charla con Caterine, ya que, los llantos cuando preguntábamos de su país no paraba. Esta joven Ucraniana cumplió esta semana 42 años y pasó junta a su tía que hoy la alberga en su casa, entre llantos y emociones la Ucraniana mencionó, «lo más grande que Dios me dió fue llegar a este país y respirar aire nuevo y disfrutar de la naturaleza, también agradezco a mi tía por darme un espacio en su casa y desde aquí pude seguir ayudando a mi país. Que está en guerra, mi madre tuvo que partir a Israel y allí se refugio en la casa de una amiga de la familia, mi mamá no quería dejar su casa, sus perros pero tuvo que tomar una decisión y partir».

Caterina viene de Kiev Ucrania, hoy aproximadamente cuenta con 44 millones de habitantes, un país rico que abastece con alimentos a muchos países.

Consultada sobre si volvería a su tierra dijo «si puede desarrollar su trabajo en Argentina no volvería más». Caterina es profesora y tiene una escuela privada y enseña teatro y varias enseñanzas del mis rubro. También le gusta hacer trabajo social.

Y acerca de si podía a responder algunas preguntas de la guerra en su país, dijo que no quería hablar, y las lágrimas se notaban en su rostro. Solo respondió «para qué hablar de algo que sirve ssólo ara destruir».

La joven Ucraniana sigue trabajando vía internet con sus alumnos, y realiza trabajos sociales con familiares de soldados que están en guerra. Arranca todos los día a las 8 de la mañana y finaliza a las 14 hrs de la tarde. Al finalizar la nota preguntamos si quería agregar algo en la entrevista, «Dijo pedirle a Dios que no me deje caer en una depresión y seguir con mi mente limpia y ocupada».

Volvió agradecer a su tía por brindarle un lugar en su casa y seguir con su trabajo.

 

David Viera Nuñez

Radio del Mercosur 93.7

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Campo Viera - Historia de Vida
25 mayo, 2022 11:44

Más en Historia de Vida

Orlando Batista, veterano de guerra

2 abril, 2025 20:26
Leer Más

Pato García, el músico posadeño que conquistó el mundo con su talento

28 julio, 2024 12:40
Leer Más

Mía Martina Altamirano, la misionera que integra la tripulación de la Fragata A.R.A Libertad

20 julio, 2024 7:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,778,519

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se presentaron las Direcciones de Educación y Biodiversidad en Capioví
Luego de 2 años de pandemia el pueblo misionero recuperó la calle para celebrar el Día de la Patria