
Las EFA son un modelo de enseñanza que busca mantener el arraigo y el amor por la tierra en los jóvenes. Son establecimientos educativos públicos de gestión privada, de base asociativa civil y familiar o de mandato social, con pedagogía de alternancia integrativa e interactiva, con autonomía y poder de decisión, en los cuales las familias son coeducadoras.
Este proyecto largamente anhelado por la comunidad de Campo Ramón, se concretó este año. “Estamos iniciando el primero ciclo lectivo de esta Escuela de Familia Agrícola. Hay actualmente 23 alumnos que se van a quedar desde hoy lunes, hasta el viernes, toda la semana. Después de lunes a viernes nuevamente y ahí se van a la casa. Campo Ramón es un municipio agrícola grande y y sin embargo no contaba con una institución así”, explicó Maulio Vargas, Rector de la institución a la ANG.
Se trata de la EFA número 30 en la provincia, “agradecer a la escuela primaria 338a que nos cede el espacio para poder comenzar , a la Intendencia del municipio, a las autoridades provinciales del SPEM y toda la, los que colaboran de una u otra manera con nosotros, a los padres, a los alumnos que están confiando en esta nueva EFA. Yo estoy desde el primero de noviembre, pero aquí la Secretaria Claudia Camacho está hace cuatro años con el proyecto y luchando para que esto salga. Todavía está en la posibilidad de que si alguien quiere venir a inscribirse, lo hagan esta semana para no atrasarse en los contenidos, van a tener una entrevista conmigo y ahí vemos cuáles son las condiciones porque los alumnos deberían tener un poquito de lugar para la huerta y después en quinto año se da su proyecto comunitario y profesional, productivo y ahí tienen que tener un lugar como para hacerlo”.
Todas las EFA de la provincia están al mismo nivel de educación de las otras escuelas. “ El sistema de enseñanza es diferente porque hay alternancia con la casa. No es que es menos que la otra, solo una alternancia para poder los chicos quedarse dos semanas acá y dos semanas en casa a fin de que ellos puedan ingresar el lunes y volver a su casa el viernes a última hora. Durante esa semana en la que están en el establecimiento hay actividad en ambos turnos. Los alumnos que egresan lo hacen con el título de Bachiller agrario”.
El 4 de mayo ESLA fiesta de inauguración de la EFA, ya están, estamos distribuyendo las tarjetas de asado, de pollo, de cerro y de vaca. Además habrá presentación de ballets y grupos musicales.
Para la construcción del edificio propio, Vargas relató que “hay una donación de una familia aquí al frente del predio de la escuela 338 en donde se está construyendo justamente el pabellón del dormitorio para los chicos y a futuro todas las otras partes de la EFA. Y eso ya igualmente se estará dando uso a esos dormitorios teniendo en cuenta que van a empezar a quedarse. Agradezco también a infinitamente a la intendencia y a todos los trabajadores de la municipalidad, a los comercios. Hay mucha ayuda la verdad. Hay muchísima ayuda.
Nos han dado cosas a los profes también. Las familias, los alumnos. Es infinito la cantidad de ayuda que estamos recibiendo”.
Por su parte, la Secretaria Claudia Camacho recordó que, “el proyecto nació hace unos tres años atrás Cuando le planteamos al intendente la necesidad que tenía Campo Ramón de tener su EFA, considerando que Campo Ramón es el primer municipio ecológico, o veíamos como una necesidad. desde el minuto cero el intendente nos apoyó siempre en todo, nos ayudó con los contactos la presentación de los proyectos, todo eso siempre, siempre nos acompañó, entonces bueno agradecida totalmente a la gestión de José Luis Márquez da Silva. Se presentó al SPEM, vinieron las autoridades en la persona de su director general, Luis Bogado, el representante legal de Fundiea, que es nuestra entidad propietaria, Rubén Verón, nuestra supervisora de las EFAS, gente muy amable gente muy servicial que nos asesor y nos ayudó , nos mantuvo firmes siempre en este proyecto. Se aprobó la creación de la EFA San Ramón con el código 1321 y fuimos designados el año pasado, en noviembre del año pasado, el rector Manlio Vargas y yo como secretaria de la EFA. Y estamos llevando todas las gestiones y administración de nuestra institución ahora en compañía de un plantel docente de primera línea”.
En el paraje Arroyo Tigre de campo ramón llegó de sorpresa el gesto de un vecino que vió la necesidad de darle algo a la comunidad y en este caso aportar a la educación de nuestros niños y jóvenes misioneros “a penas comenzamos a trabajar desde vicegobernación recibimos la antena Starling, así que estamos también mimados por ellos porque eso nos ofrece a nosotros una conectividad con una velocidad mayor para cubrir los requerimientos y las necesidades educativas y administrativas. Así que no podemos quejarnos porque tenemos una convivencia institucional de cuatro niveles que te voy a contar nivel inicial del nene 2061 tenemos la UGL 10 con los alumnos que le quedan por terminar su trayecto educativo a ellos alumnos de la EFA San Ramón primero y los de la escuela 338.Gracias a una familia que hizo una donación y otras ayudas que se recibieron se adquirieron dos hectáreas sobre la cual se está construyendo ahora dormitorios para niñas dormitorios para varones con paquetes de sanitarios y todas las comodidades ,entonces dentro de dos semanas más ya estaríamos prácticamente trasladándonos a nuestros dormitorios, pero las clases van a seguir siendo dictadas en la biblioteca de la escuela 338 porque siempre decimos, no es cierto que nadie nace solo, entonces bueno gestar este proyecto, llevarlo adelante y que este nacimiento de frutos como corresponde, tenemos que estar todos acompañando y es lo que hicimos desde nuestra institución acompañar y asistir en lo que podamos porque tenemos que pensar que nuestros alumnos el día de mañana y nuestros alumnos de otros parajes dentro de Campo Ramón van a ser los que van a aprovechar esta oferta educativa. Más felices no podemos estar “.
El edificio de la EFA está diseñado con dormitorios, cocina, un patio cubierto como un espacio de recreación interno, oficinas, aulas, espacios de producción. Ya cuentan con un pozo perforado también exclusivo para la EFA.
Silvia Serafin-Oberá
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS