
En comunicación con la Radio del Mercosur y la Agencia de Noticias Guacurarí , Lorena Osuna, referente del área de turismo de Campo Ramón, compartió los detalles de la variada oferta turística que el municipio presenta para la temporada de invierno.
“Tenemos una oferta muy importante de emprendimientos”, señaló Osuna, destacando que 15 emprendimientos turísticos que se encuentran activos, muchos de ellos enfocados en actividades al aire libre como camping, agrocamping, y espacios ideales para pasar el día en familia, disfrutar de un asado y permitir que los niños se conecten con la naturaleza.
Entre los atractivos de emprendimientos cuentan con saltos de agua, cuencas hídricas y arroyos, y todos poseen espacio habilitado para acampar. Además, siete de ellos ofrecen alojamiento, como cabañas para dormir y lodge, brindando opciones confortables para quienes deseen permanecer en la zona.
La propuesta también incluye excursiones temáticas, como la Experiencia de la Yerba Mate, organizada por la Cooperativa El Colono, donde se puede participar de visitas guiadas durante el horario laboral, tanto por la mañana como por la tarde.
Otro de los puntos destacados es la tradicional feria de mujeres feriantes, que se realiza cada viernes de 7:00 a 12:30 horas, donde se comercializan productos locales en un espacio que también promueve el encuentro, el intercambio y la autonomía de las mujeres rurales.
Durante los meses de otoño e invierno, si bien la oferta se reduce respecto al verano, Osuna resaltó que el 70% de los emprendimientos turísticos permanecen activos, lo que representa un gran logro para el municipio.
Como parte de las actividades especiales de esta temporada, el 20 y el 26 de julio se llevará a cabo una caminata con almuerzo dentro del programa Cocina Itinerante, una propuesta que combina naturaleza, gastronomía y recorridos por caminos rurales, organizada junto al emprendimiento Riqui Agro Camping.
También se destacan propuestas recreativas como el aerosol (juego de adrenalina y competencia), el tiro al blanco, y el acceso al campus Filadelfia, que cuenta con un observatorio con capacidad para cinco personas, ideal para quienes buscan experiencias vinculadas al conocimiento del entorno.
Campo Ramón se consolida como un destino turístico con identidad local, naturaleza viva y propuestas comunitarias que fortalecen el turismo rural y sustentable, incluso en temporada baja.Finalizo Ozuna.
Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS