• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Campañas electorales en tiempos de pandemia

Campañas electorales en tiempos de pandemia
16 mayo, 2021 0:09

El gran desafío de adaptarse a las herramientas digitales sin perder el contacto con la gente.

 

Si bien el uso de las herramientas tecnológicas en procesos electorales se viene consolidando hace varios años, el escenario actual signado por la pandemia del Covid-19 ha acelerado este proceso y ha cambiado las reglas de juego al no poder realizarse grandes concentraciones ni otras actividades públicas, situación que llevó a los diferentes espacios políticos a diseñar estrategias para adaptarse al entorno digital. Los candidatos se ven obligados a optimizar el manejo y uso de las canales digitales para hacer llegar de manera eficaz su mensaje.

En los últimos años, la comunicación digital orientada al ámbito político ha evolucionado raudamente y tanto los partidos políticos como los candidatos comenzaron a darle mayor relevancia a la hora de la planificación de una campaña.

En estos tiempos, muchos estrategas se enfocan solo en las redes sociales a la hora de diseñar la comunicación electoral, donde se compite con abundante información, y en donde el foco se centra más en la publicidad. Es importante no perder de vista que la gente hoy necesita mensajes directos sobre los temas o los problemas de su interés, un detalle no menor a tener en cuenta por los candidatos que le permitirá construir una imagen y definir su perfil.

Es necesario que el candidato comparta una historia de vida que le permita generar un vínculo con sus posibles votantes, además de proponerles soluciones concretas a sus problemas. Al mismo tiempo, se deben generar influenciadores reales, que garantizarán que las propuestas de gobierno trasciendan el ámbito digital, para llegar a las personas sin acceso a internet.

Es innegable que la revolución digital está afectando muchos ámbitos de la vida cotidiana de las personas y la democracia. Las redes sociales, puntualmente, han generado un impacto definitivo en los sistemas políticos y con ello han irrumpido nuevos modos de relación con los ciudadanos.

 

El conductor del Frente Renovador, Ing. Carlos Rovira ha expresado con relación a estos nuevos escenarios que se presentan en las campañas electorales que: “Las dos cosas son fundamentales para estos tiempos. Fortalecer, apurar todo el cambio tecnológico, cambio cultural tecnológico, pero nunca olvidar el contacto con la gente. No son contradictorios ni incompatibles los términos. En el mientras tanto que avanza la tecnología, lo mejor para el sufriente es esto: ¿en qué te puedo ayudar?, te estoy ayudando ¿qué necesitás? Aunque sea sentirse al lado, eso resuelve. Distanciados, con la mascarilla, perfecto”. Pensamiento que se viene plasmando en cada tramo de la campaña de la Renovación, y que deja en claro que tanto el uso de los recursos digitales y como la cercanía con la gente para escuchar sus problemas y preocupaciones son compatibles.

La frase “¿en qué te puedo ayudar?” se ha transformado en un verdadero interrogante movilizador que retumba en cada pueblo que pisa un funcionario o un candidato del gobierno.

En su reciente libro “La economía de la vida – prepararse para lo que viene”, el influyente economista, abogado e ingeniero de origen argelino Jacques Attali sostiene que “Cuando la política se vuelve incapaz de asegurar el bienestar de sus ciudadanos, cuando ya no se puede garantizarles un cierto nivel de vida ni prometérselo a sus hijos, y sobre todo cuando ya no se sabe evitarles la muerte, darle un sentido o al menos hacerla olvidar, la sociedad que esa política administra y la cultura de la que es garante se encuentran en gravísimo peligro”.

El gobierno de la Renovación encuentra en la estrategia binaria aplicada para la gestión de la pandemia una respuesta contundente a lo expresado por Attali.

“Misiones respondió con la fuerza de su cohesión social, su organización institucional y su capacidad de trabajo, demostrando que ni aun la existencia de una pandemia detuvo la generación de políticas públicas de alto impacto que consolidan la transformación que venimos realizando”, expresó el Gobernador Oscar Herrera Ahuad en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura Provincial.

El slogan de campaña “Primero Misiones” es la síntesis del sueño inspirador del Misionerismo, que pone por encima de todo a los intereses del Pueblo de Misiones, el verdadero portador del poder. Es la definición de un rumbo que termina de consolidar ese proceso de clivaje que dio origen al Frente Renovador de la Concordia, como algo totalmente distinto a los partidos políticos tradicionales, que hoy demuestran intereses alejados de las verdaderas necesidades del pueblo, con dirigentes inmersos en mezquindades y dominados por las ambiciones personales, siempre atentos a las órdenes que les imparten desde el país central.

A comienzos de este año, en una entrevista para un medio nacional, Carlos Rovira expresaba que “el Frente de la Renovación no se subordina a decisiones de partidos nacionales, pero sí atado al interés y a la elección del pueblo misionero, la provincia vive una experiencia política extendida en el mundo. Hoy el mundo se está alejando de los grandes partidos, de las grandes corporaciones políticas; el mundo está yendo hacia lo local, hacia lo pequeño, que hay que atender”.

En una campaña electoral atípica, la Renovación cuenta con el principal activo que puede tener un espacio político en estos tiempos de incertidumbre: la credibilidad. Con aciertos y errores, el Gobierno provincial siempre se ha mostrado abocado a gestionar, resolver, atender las necesidades y estar siempre cerca de la gente. Ha puesto en relieve el valor de cumplir con la palabra empeñada, entendiendo que el poder está en la gente y es a ella a quien se debe quien gobierna.

#ANGUACURARÍ

NICOLAS MARCHIORI – Abogado. Diplomado en Manejo de Crisis. Posgrado de Especialización en Comunicación de Gobierno y Electoral. Becario de la Fundación Konrad Adenauer.-

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

 

Misiones - Destacada
16 mayo, 2021 0:09

Más en Destacada

El Soberbio se consolida como un destino clave para el ecoturismo en Argentina: «Es uno de los destinos naturales más relevantes del país», afirmó Motta

9 mayo, 2025 17:07
Leer Más

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,289

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Pablo Knutson: «voy a poner todo de mi para poder darle solución a lo que demanden los misioneros»
Norberto Aguirre: «Hay una juventud que necesita estudiar, necesita soñar con un trabajo, con un futuro mejor y hay que trabajar en eso con vocación de servicio y acompañamiento»