
“Niños seguros, futuros brillantes” es la nueva campaña de sensibilización que lanza el municipio de San Javier para promover entornos libres de violencia hacia niños, niñas y adolescentes. Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional “Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia”, y es parte de una estrategia transversal con enfoque de derechos que impulsa la gestión del intendente Matías Vilchez, comprometida desde hace más de dos años con la construcción de una sociedad más justa, equitativa y segura para las infancias.
Como parte del plan de acción, el municipio firmó un convenio de colaboración con comercios locales, que se suman como espacios aliados para la difusión de materiales gráficos y mensajes clave. Esta red de actores comunitarios permitirá ampliar el alcance de la campaña y consolidar una mirada colectiva sobre el cuidado y la protección de la niñez y adolescencia.
Además, se llevarán adelante actividades en instituciones educativas, y se implementará una línea de comunicación visual con afiches y códigos QR que derivarán a contenidos de información y orientación. También se difundirán spots con testimonios reales y mensajes para fortalecer la conciencia social sobre la prevención de violencias.
“El cuidado de nuestras infancias es una causa que nos une. Esta campaña es parte de una estrategia más profunda que estamos desarrollando en San Javier para garantizar derechos, prevenir vulneraciones y construir comunidad. Queremos una ciudad que abrace a sus niños y niñas, y los haga protagonistas de un presente con igualdad de oportunidades”, expresó el intendente Matías Vilchez.
Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario, a cargo de Hilda Cabrera, destacaron que se trata de una acción que integra diversas áreas del municipio y promueve una intervención temprana y preventiva.
“Trabajamos todos los días para que San Javier sea un lugar donde crecer en paz, con respeto, cuidado y contención sea una realidad para cada niño y cada niña. Esta campaña nos interpela como sociedad y nos invita a ser parte activa del cambio”, remarcó Cabrera.
Asimismo, se conformó una Mesa Intersectorial para coordinar y fortalecer las acciones preventivas y de atención en casos de violencia, además diseñar protocolos de actuación e incentivar la colaboración entre las fuerzas de seguridad, juzgados, municipalidad, agentes de salud, escuelas y comerciantes.
Con esta campaña, San Javier reafirma su compromiso con la niñez y la adolescencia, no solo como política pública, sino como una convicción colectiva, la de crear un entorno donde cada niño y niña pueda desarrollarse plenamente, sin violencia y con el acompañamiento de toda la comunidad.
Prensa Municipal de San Javier
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS