• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Novedades

Campaña Estrellas Amarillas: El domingo es el día mundial de las víctimas de tránsito

Campaña Estrellas Amarillas: El domingo es el día mundial de las víctimas de tránsito
14 noviembre, 2019 9:31

Todos los años el tercer domingo de noviembre el mundo conmemora a las víctimas del tránsito, por eso este domingo a las 17:45, la asociación civil Estrella Amarillas convoca a los eldoradenses a una caminata por las veredas de la costanera, entregarán folletos y autoadhesivos que profesan “Depende de vos no sumar otra estrella al cielo”, el objetivo es concientizar a la comunidad de la prudencia vial.

El martes 19 a las 19:00 en la parroquia San Miguel del km 11, a las 20:00 realizarán una misa especial para recordar a las víctimas que perdieron su vida en un hecho de tránsito.

Maby Araujo, referente provincial de la asociación civil Estrellas Amarillas, trabaja en manera conjunta con la Asociación Nacional de Redes de Familiares Víctimas de Transito. Hace 12 años perdió a su hijo Ivo, quien en ese momento tenía 15 años y fue víctima de un hecho de tránsito donde perdió la vida, desde entonces trabaja incesantemente para crear conciencia.

En entrevista con Radio Génesis, explicó que la estrella amarilla no es un ícono que indica el fallecimiento de una persona en siniestro de tránsito, sino que es la manera de representar que allí hubo una víctima de “un hecho de tránsito, mal llamado accidente” porque no falleció por negligencia propia sino por imprudencia de un tercero.

“Es muy difícil para los que estamos en esto explicar a los familiares, porque ellos piensan que si hubo una muerte por un hecho de tránsito se puede pintar una estrella, todos quisiéramos recordar a un familiar que se fue sin importar la causa, pero el objetivo principal de esta campaña nacional es justamente pintar las estrellas amarillas con una víctima fatal inocente, no a aquellos que han sido protagonista de su propia muerte”, detalló.

Pocas personas conocen que la razón de las estrellas amarillas no son un homenaje sino una manera de concientizar a los conductores. A partir de 2011 Vialidad Nacional prohibió pintar las estrellas sobre la calzada de rutas nacionales en todo el país. Actualmente reglamentó una cartelería específica que es vertical y que posee los colores clásicos de las señalética tradicionales.

Para colocar estos carteles la asociación debía presentar muchos requisitos que generaban vulnerabilidad en la intimidad de los familiares de las víctimas, luego de una ardua negociación llegaron a un acuerdo donde deben completar un formulario policial con ciertos datos y es firmados por familiares y directivos de la asociación. Este prontuario lo aprueba la Agencia de Seguridad Vial que es la encargada de diseñar el cartel y colocarlo en el lugar exacto donde se produjo el suceso.

En 2012 el ejido municipal aprobó una ordenanza que acepta que en las calles asfaltadas donde hubo una victima puedan pintar las estrellas; el proceso se realiza con custodia de la dirección de tránsito del municipio y de la policía provincial. Si la calle es terrada, colocan un cartel reglamentado por vialidad nacional ajustándose a las reglas del municipio.

Maby perdió a su hijo en la ruta nacional Nº12 y recién el 2018 Vialidad aprobó la estrella que lo representa. La madre contó con la voz quebrada que “aprendió a vivir con el dolor de la perdida” y que luego de enojarse con Dios por el arrebato aceptó que “tiene una misión para él”.

“Llegás a tu casa hay un espacio vacío en la mesa, una cama vacía, un ropero lleno de ropa, hay una batería que ya no suena, no quiero ni soy víctima, pero como en mi caso hay muchísimos casos, de padres de familias, hijos, tíos, abuelos que no tienen solución. Desde el momento que mi hijo se fue volvimos del cementerio y tome el lugar de él en la mesa, mi hija tenía nueve años y me dijo, mami porque te sentas ahí, ese no es tu lugar. No quería que mis hijos, ni mi esposo vieran el vacío, entonces tome su lugar y hasta el día de hoy lo ocupo, Dios quiera a nadie le pase, es un dolor que lo llevas de por vida, es un pedazo tuyo que se fue”, expresó Maby.

Recobrando el aire agregó que ella se reconstruye “mirando a los ojos de sus hijos y su familia”, porque saben que siempre están para apoyarla. Para ella ni las palabras, ni los abrazos valen sino simplemente la presencia del otro “saber que entiende el dolor”. Por ellos es que formó esta asociación y convoca a las personas que han perdido a un familiar en un hecho de tránsito, para darse fuerzas unos a otros.

“Cada vez que pasan acontecimientos de esta naturaleza nos destruyen, volvemos a revivir todo y nos planteamos qué pasa en la sociedad, por qué no tenemos un minuto de conciencia, somos responsables”, afirmó Maby con incomprensión y a la vez impotencia en su voz.

Entre 2007 y 2008 salió el código de nocturnidad, que multa a las personas que manejan alcoholizadas, comentó que hubo reclamos de parte de la comunidad que manifestaban que el código limitaba “la vida social”.

Con respecto a esto, la referente de Estrellas Amarillas opinó: “No se dieron cuenta que están cuidando a sus hijos, que a partir de ahí hay menos personas alcoholizadas al volante. Que se multa exageradamente porque están cuidando la vida de los demás. Este código cuida principalmente a nuestros hijos adolescentes que no tienen conciencia porque creen que todo está bien”.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Novedades
14 noviembre, 2019 9:31

Más en Novedades

Miguel Benítez destacó la victoria renovadora en su municipio: «Agradezco a los vecinos de Fachinal que acompañaron a la Renovación en las urnas; en una elección donde se nacionalizó el voto, la gente valoró lo que hacemos a nivel local»

29 octubre, 2025 19:40
Leer Más

Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.

29 octubre, 2025 19:03
Leer Más

Cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo: compromiso, articulación y mirada al futuro

29 octubre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,784,794

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las escuelas técnicas celebran su día con demostraciones de trabajos de alumnos
Inscripción Taller «Generación de ideas para emprender»