• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
    • Turismo: Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«Caminos de lectura»: la  tecnología al servicio del lector

«Caminos de lectura»: la  tecnología al servicio del lector
12 abril, 2021 13:41

Se trata de un programa que incorpora códigos QR en espacios públicos, para que transeúntes puedan acceder a material de lectura de manera gratuita.

«Camino a la lectura» se denomina el proyecto que diseñaron en conjunto la Asociación Civil Biblioteca Popular 2 de Abril, de Posadas, y Marandú Comunicaciones, con el objetivo de promover hábitos de lectura en la población valiéndose de las soluciones tecnológicas disponibles. La idea consiste en la instalación de códigos QR en determinados puntos de la ciudad, como la Costanera y otros espacios de uso público con gran circulación de personas.

De este modo, cualquier ciudadano podrá descargar libros de manera segura y gratuita utilizando el teléfono celular, simplemente escaneando un código. Se aguarda que este proyecto comience a implementarse próximamente.

En referencia a la iniciativa, , Norberto Rivas, presidente de la Biblioteca Popular 2 de Abril, indicó que «los libros estarán identificados con distintos colores de acuerdo a su contenido. Esto va a facilitar el uso del sistema de baldosas con códigos. Creemos que este proyecto se adapta de algún modo a los tiempos y la situación que estamos viviendo, pero mantiene esa premisa que enunciaba Domingo Sarmiento, que “la biblioteca tiene que ir a buscar al lector”. Lo que hacemos es facilitar que la gente tenga intención de leer y no tenga que ir a una Biblioteca, sino que mientras toma mate o mientras camina, se baja el libro y lee tranquilamente. Si bien las bibliotecas están abiertas, la gente por concurre menos debido a la pandemia».

En un principio, «Camino a la lectura» se va a desarrollar en un conjunto de espacios públicos seleccionados, con la idea de ir expandiendo nuevos lugares recreativos en toda la ciudad. «También están pensadas, para más adelante, la instalación de este programa en las playas de Miguel Lanús y El Brete, donde la gente prácticamente no tendrá que moverse, simplemente al pasar por alguna de estas baldosas o tótems,  automáticamente levanta el libro.

Los responsables del proyecto afirmaron que además de la promoción de la lectura, el programa está orientado también a la divulgación de autores y autoras de la literatura hecha en Misiones. «Tenemos en mano un proyecto innovador y como el nombre lo dice,  será la manera en que todas las personas puedan acceder a un libro tranquilamente mientras están paseando o realizando compras en el centro. Incluso quien esté en su casa y tenga ganas de leer algo, puede ir hasta la plaza más cercana a buscar un libro de manera gratuita» subrayó Rivas.

De  esta manera, la confluencia de voluntades entre una organización de la sociedad civil y el Estado, redunda una vez más en una interesante propuesta cultural, que en este caso, sintoniza directamente con el espíritu de la Biblioteca Popular 2 de Abril, un espacio vecinal, comunitario, donde la consulta, la expresión y el desarrollo de actividades culturales en forma amplia y libre son asuntos de todos los días.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
12 abril, 2021 13:41

Más en Cultura

La magia del teatro en Montecarlo Vivimos ayer una jornada cargada de emociones en la Casa de la Cultura con dos propuestas teatrales

24 julio, 2025 13:04
Leer Más

Ya se inscribe para el «I Encuentro Cultural Holístico Provincial»

23 julio, 2025 18:58
Leer Más

Cultura: agenda cultural misiones del 24 al 27 de julio

23 julio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,393,550

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instrucción al trabajo en Santo Pipó
Intenso trabajo de obras públicas en Leandro N. Alem