• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

«Caminos de lectura»: la  tecnología al servicio del lector

«Caminos de lectura»: la  tecnología al servicio del lector
12 abril, 2021 13:41

Se trata de un programa que incorpora códigos QR en espacios públicos, para que transeúntes puedan acceder a material de lectura de manera gratuita.

«Camino a la lectura» se denomina el proyecto que diseñaron en conjunto la Asociación Civil Biblioteca Popular 2 de Abril, de Posadas, y Marandú Comunicaciones, con el objetivo de promover hábitos de lectura en la población valiéndose de las soluciones tecnológicas disponibles. La idea consiste en la instalación de códigos QR en determinados puntos de la ciudad, como la Costanera y otros espacios de uso público con gran circulación de personas.

De este modo, cualquier ciudadano podrá descargar libros de manera segura y gratuita utilizando el teléfono celular, simplemente escaneando un código. Se aguarda que este proyecto comience a implementarse próximamente.

En referencia a la iniciativa, , Norberto Rivas, presidente de la Biblioteca Popular 2 de Abril, indicó que «los libros estarán identificados con distintos colores de acuerdo a su contenido. Esto va a facilitar el uso del sistema de baldosas con códigos. Creemos que este proyecto se adapta de algún modo a los tiempos y la situación que estamos viviendo, pero mantiene esa premisa que enunciaba Domingo Sarmiento, que “la biblioteca tiene que ir a buscar al lector”. Lo que hacemos es facilitar que la gente tenga intención de leer y no tenga que ir a una Biblioteca, sino que mientras toma mate o mientras camina, se baja el libro y lee tranquilamente. Si bien las bibliotecas están abiertas, la gente por concurre menos debido a la pandemia».

En un principio, «Camino a la lectura» se va a desarrollar en un conjunto de espacios públicos seleccionados, con la idea de ir expandiendo nuevos lugares recreativos en toda la ciudad. «También están pensadas, para más adelante, la instalación de este programa en las playas de Miguel Lanús y El Brete, donde la gente prácticamente no tendrá que moverse, simplemente al pasar por alguna de estas baldosas o tótems,  automáticamente levanta el libro.

Los responsables del proyecto afirmaron que además de la promoción de la lectura, el programa está orientado también a la divulgación de autores y autoras de la literatura hecha en Misiones. «Tenemos en mano un proyecto innovador y como el nombre lo dice,  será la manera en que todas las personas puedan acceder a un libro tranquilamente mientras están paseando o realizando compras en el centro. Incluso quien esté en su casa y tenga ganas de leer algo, puede ir hasta la plaza más cercana a buscar un libro de manera gratuita» subrayó Rivas.

De  esta manera, la confluencia de voluntades entre una organización de la sociedad civil y el Estado, redunda una vez más en una interesante propuesta cultural, que en este caso, sintoniza directamente con el espíritu de la Biblioteca Popular 2 de Abril, un espacio vecinal, comunitario, donde la consulta, la expresión y el desarrollo de actividades culturales en forma amplia y libre son asuntos de todos los días.

Prensa Ministerio de Cultura

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Posadas - Cultura
12 abril, 2021 13:41

Más en Cultura

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más

Niños, jóvenes músicos y bailarines desplegaron su arte en el Festival Infantil de Folklore

3 noviembre, 2025 19:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,810,621

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Instrucción al trabajo en Santo Pipó
Intenso trabajo de obras públicas en Leandro N. Alem