• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Camilo Furlan: inteligencia, perseverancia y respaldo

Camilo Furlan: inteligencia, perseverancia y respaldo
24 enero, 2021 10:50

Un smartphone con una señal a 200 metros de su vivienda fueron las herramientas que utilizó Camilo Furlan para diseñar un sensor de humedad con el fin de utilizarlo como parte de un sistema de riego para un lombricario. El parate en la presencialidad de las clases fue un factor que incidió en la curiosidad del joven de Colonia Villa Venecia, ubicada a 7 kilómetros de Cerro Corá: en la chacra familiar, con el celular de su padre Juan Carlos, aprovechó para mirar tutoriales en YouTube, así como para descargar textos instructivos que le facilitaron la construcción del dispositivo. Su logro le permitió a su familia abrirse paso en el ámbito de la agricultura y cosechar elogios y reconocimientos de distintas partes del mundo.

A los pocos días de hacerse público el éxito de su experimento, Camilo recibió la visita del personal docente de la Escuela de Robótica y un kit de elementos de trabajo para el campo de la robótica, así como señal WiFi de parte de Marandu Comunicaciones. También le fue otorgado acceso al aula virtual de la mencionada Escuela, espacio que cuenta con vasto material de estudio. Otro obsequio que recibió el joven misionero fue una computadora de escritorio de parte de la Fundación Ferrocarril del Nordeste Argentino.

Este jueves 21 de enero fue anunciado oficialmente por las autoridades del Municipio de Cerro Corá, de Marandu Comunicaciones, del Polo Tic y de la Escuela de Robótica, la conectividad gratuita a Internet. El acceso será mediante una aplicación diseñada para tal fin. Además, el diputado provincial Lucas Romero Spinelli manifestó que se creará un Espacio Makers para que los niños y jóvenes de Cerro Corá accedan a talleres y desarrollo de proyectos tecnológicos.

Proyectos

El sensor de humedad fue el primer paso para Camilo. Luego, junto a su padre, fueron por desafíos de mayor exigencia. Apuntan a fabricar un sensor de humedad y temperatura para las pilas de compostado, que están formadas por materiales orgánicos -residuos de camas de cerdos y aves-. “Las pilas a cierta temperatura y humedad necesitan ser volteadas, por ello lo más práctico es la utilización de estos sensores”, señaló Furlan.

Otro emprendimiento que está en carpeta para ser llevado a cabo por la familia Furlan es “colocar un sensor ultrasónico en una cisterna, la cual está ubicada en una vertiente y el rol que cumpliría es ir midiendo el nivel de carga de la misma, a través de un porcentaje”, explica el papá de Camilo. Una de las ideas previstas para más adelante es la utilización de la temperatura de las pilas de compostado en la generación de energía eléctrica.

Repercusiones

Juan Carlos Furlan indicó que todo lo que rodeó el éxito del sensor de humedad confeccionado por su hijo “vino en un momento muy particular de la provincia y del país, en el cual está haciendo mucha falta noticias como esta. Estoy convencido que hay miles de Camilos, que son empujados a irse de las chacras porque no pueden encontrar la oportunidad de poner en práctica lo que sienten y aparece la ciudad para cumplir sus sueños, eso una mentira”. El suceso de su hijo le permitió a la familia entera mejorar su situación laboral.

“Estamos sobrepasados de oportunidades, la conectividad nos significó aparecer en un mundo que tenía mucha necesidad de buenas noticias, de contacto con la naturaleza y de lo que estábamos haciendo, que es generar un restaurador de suelos muy potente como lo es el lombricompuesto”, comentó el jefe de la familia Furlan.

“Nosotros todavía no terminamos de dimensionar el impacto que tuvo, hay amigos nuevos que aparecieron desde Suiza ofreciéndose a donarle a mi hijo soldadores de última generación”, indicó asombrado Juan Carlos.

“Tenemos la oportunidad de comercializar todo lo que lleguemos a producir con grandes empresas. Hoy tenemos proyectado tener unas dos hectáreas más de lombricultura, lo que nos pondría prácticamente en ser uno de los principales productores de la región. También así aparecen otras necesidades para crecer en nuestro proyecto, lo que necesitamos es agua, por más que la sequía termine, necesitamos una perforación”, indicó el padre de Camilo.

Finalmente, el joven de 15 años Camilo Furlan sintetizó su pensamiento respecto al momento que vive: “A veces no es tanto un problema de oportunidades, incluso tampoco de plata, sino un motivo de algo que el corazón te lleve y te de la fuerza para seguir adelante. Uno se da cuenta que te lleva el corazón porque a pesar de pasar situaciones complejas, difíciles de entender, uno es capaz de pasar todo eso y seguir aprendiendo. Y si en algún punto de tu vida te deja de gustar, no tenés la fuerza para hacerlo, porqué no dejarlo, y buscar algo que simplemente te haga feliz de nuevo”.

#ANGUACURARI

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Destacada
24 enero, 2021 10:50

Más en Destacada

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,128

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Vicegobernador representó a Misiones en la reunión del Norte Grande con el Presidente
El Gobierno de Misiones donará 25 casas para sanjuaninos afectados por el sismo.