• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Cambio Climático y Biodiversidad: CAF presentó el Reporte de Economía y Desarrollo en Argentina

Cambio Climático y Biodiversidad: CAF presentó el Reporte de Economía y Desarrollo en Argentina
28 junio, 2024 20:06

CAF – banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-, presentó el Reporte de Economía y Desarrollo (RED), titulado “Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad”. El evento tuvo lugar en el Parque Nacional Iguazú, y contó con la participación del presidente de la Cámara de Diputados de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF, Christian Asinelli, y expertos académicos.

En un esfuerzo por abordar los desafíos urgentes que enfrenta América Latina y el Caribe ante la crisis climática y de biodiversidad, CAF alertó sobre la necesidad de implementar políticas de adaptación en Argentina para enfrentar los impactos actuales y esperados del cambio climático en el país. Durante el período 1980-1999, el país experimentó en promedio 1,5 eventos climáticos extremos por año, cifra que se duplicó en las últimas dos décadas. Este aumento se atribuye principalmente a fenómenos como inundaciones, tormentas y sequías, que además de más frecuentes se han vuelto más intensos, afectando tanto áreas urbanas como rurales y generando importantes pérdidas económicas.

En este contexto, Asinelli remarcó: “Las políticas de adaptación ante el cambio climático pueden tener sinergias positivas con la inclusión social y el crecimiento económico. Estas permiten evitar pérdidas, que suelen tener un efecto mayor entre la población más vulnerable socioeconómicamente, y tienen beneficios económicos debido a la reducción de los riesgos y a la innovación tecnológica”.

El Reporte de Economía y Desarrollo identifica cinco áreas prioritarias para las políticas de adaptación en la región: prácticas agrícolas sostenibles, soluciones basadas en la naturaleza, inversiones en infraestructura de adaptación, políticas para el manejo de riesgo de desastres y medidas regulatorias. Argentina, que cuenta con un Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático desde 2022, se destaca por sus esfuerzos en conservación de la biodiversidad, sistemas de monitoreo y gestión integral de riesgos.

En términos de emisiones de gases de efecto invernadero, Argentina ha establecido metas ambiciosas al actualizar su Contribución Determinada Nacionalmente (CDN) en 2021. El país se compromete a reducir sus emisiones en un 19% para 2030 con respecto a 2007, concentrándose en la transición y eficiencia energética y el uso de energías renovables. Desde CAF destacan que uno de los mayores márgenes de Argentina para disminuir sus emisiones proviene de la mejora en las prácticas agropecuarias.

El informe también resalta la importancia de preservar los ecosistemas y la biodiversidad como estrategias efectivas de adaptación al cambio climático. Argentina, reconocida por su biodiversidad única en América del Sur, enfrenta desafíos en relación a la protección de su biodiversidad, encontrándose por debajo del promedio de la región en términos de la superficie que se encuentra en Áreas Protegidas.

El presidente de la Legislatura de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, destacó: “Esta temática es de las más altas políticas públicas que tiene la provincia: Biodiversidad, conservación ambiental, y sustentabilidad. Esta es una provincia que hace años entendió que preservar el ambiente es su valor agregado más importante”. En este sentido, enfatizó que “desde hace años y con la visión de Carlos Rovira, trabajamos en legislaciones de vanguardia para proteger la biodiversidad”.

La presentación del estudio también sirvió como plataforma para el debate y presentación de soluciones, a través de un panel de discusión liderado por Verónica Frisancho, Gerenta de Conocimiento en CAF en el que intervinieron: Gervasio Malagrida, secretario de Cambio Climático de la Provincia de Misiones; Ana Honfi, directora del Instituto de Biología Subtropical; y Pablo Cortez, jefe del Área de Medioambiente y Comunidades de Arauco Argentina.

El cierre del evento estuvo a cargo de Susana Edjang, Representante de CAF en Argentina, y Silvia Perez, directora nacional de Financiamiento con Organismos Regionales de Crédito. Edjang concluyó con un llamado a la acción regional y global para fortalecer las políticas de conservación ambiental y adaptación al cambio climático, enfatizando la necesidad de colaboración entre países y sectores para abordar estos desafíos compartidos.

CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 21 países -19 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com

 

CAF, Dirección de Comunicación Estratégica, prensa@caf.com

 

Misiones - Cambio Climático
28 junio, 2024 20:06

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,449,079

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Acto, exposición y ceremonia de juramento por el Día Mundial del Medio Ambiente en Puerto Libertad
Ecología presente en Salta en una capacitación en gestión ambiental organizado por el CFI