• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Cambio Climático: Lo anticipó el Ing. Rovira y desde hoy lo trata la COP26 en Glasgow, Escocia

Cambio Climático: Lo anticipó el Ing. Rovira y desde hoy lo trata la COP26 en Glasgow, Escocia
1 noviembre, 2021 16:12

Se está desarrollando en Glasgow, Escocia, la nueva cumbre por el cambio climático, una formidable oportunidad, y quizás la última, de que los grandes líderes mundiales se comprometan y adopten medidas urgentes para reducir la emisión de carbono y de gases de efecto invernadero a la atmósfera, que son los que producen el cambio climático, resultando en un calentamiento global, cuyos efectos sufrirán nuestros hijos y nietos. Es el momento de dar apoyo y riendas sueltas a las energías limpias y renovables. El tiempo se acabó, pero la esperanza está intacta, si para el 2050 no comienza a revertirse el cambio climático, para el 2100 la vida humana sobre el planeta tierra será INVIABLE.

Esa frase parece lejana pero significa que es HOY el momento de reducir las emisiones, para que, con suerte; en el 2050 comience a revertirse el desastre. Hoy, donde menos del diez por ciento de la población mundial es la responsable del noventa por ciento de la contaminación atmosférica y el noventa por ciento de la población solo aporta el diez por ciento restante, pero son esos países pobres o en vías de desarrollo, como la Argentina, los que más sufren y sufrirán los efectos del calentamiento global.

Aquí la provincia de Misiones, otra vez, aparece con un rol preponderante, ya que es la única provincia del país y el único estado de la región donde el balance entre captación y liberación de carbono es altamente satisfactorio, la política de estado que lleva adelante la Renovación de proteger, conservar y restaurar ecosistemas completos en nuestros montes y selvas hace que Misiones sea el territorio con mayor índice de fijación de carbono y de liberación de oxígeno solo superada por el amazonas. Pero la provincia no se quedó sentada en sus laureles, sino que siguió avanzando con la creación del ministerio de cambio climático y con la defensa del medio ambiente, desde la Cámara de Diputados, con el Ing. Rovira a la cabeza, quien salió al mundo a presentar el «Caso Misiones» y solo recibió elogios.

Los candidatos a diputados nacionales del proyecto misionerista son los únicos que hablan sobre los reclamos a nación, por esos servicios ecosistémicos, en un momento donde el presidente de la nación en la reunión del G20 planteó un canje de deuda por bonos de carbono…y adivinen quienes pueden canjear esos bonos?.. Si! Misiones, por ello es más que fundamental que los representantes del de la provincia y de éste proyecto misionerista lleguen al congreso nacional, son ellos: Carlitos Fernández, Claudia Gauto y Fernando Meza quienes NO le dan explicaciones a ningún partido político y solo responden a los intereses de todos los misioneros, a los actuales, nosotros, y sobre todo a quienes vendrán, nuestros hijos, nietos y generaciones futuras.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp-Video-2021-11-01-at-5.01.38-PM.mp4

 

Fabian Conil – Eco Radio 107.5

Coordinación General: Walter López

San Ignacio

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
1 noviembre, 2021 16:12

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,809,639

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vanguardia: El anticipo de Misiones frente a “Los 10 llamados de la OMS a favor de la acción climática para garantizar una recuperación sostenida del COVID-19 y Mitigar el Cambio Climático”
Misiones realiza un anuncio histórico ante la ONU: recibirá fondos para seguir cuidando la selva