• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cambio Climático

Cambio Climático: anfitriona del Día Mundial del Ambiente

Cambio Climático: anfitriona del Día Mundial del Ambiente
6 junio, 2022 12:38

Posadas recibió la celebración del Día Mundial del Ambiente con la presencia de emprendedores sustentables, agricultores, ONGs y Organizaciones de la Sociedad Civil en la Ex-Estación de Trenes Tierra Sin Mal.

La Secretaría de Estado de Cambio Climático, en conjunto al Ministerio de Agricultura y la Municipalidad de Posadas dió la bienvenida en su sede central a más de 40 emprendedores sustentables, agricultores y ONGs que promueven la economía circular.

Impulsado por la Subsecretaría de Economía Circular, en esta edición se realizaron charlas de concientización y sorteo de productos sostenibles.

”El objetivo principal de la ecoferia es dar visibilidad a emprendedores locales y actores de la economía circular que favorezcan a la preservación y cuidado de nuestro ambiente. Todos los emprendedores que participaron de las ediciones, están siendo registrados en la Guía virtual de Emprendedores de la Economía Circular” destacó el subsecretario Fernando Santacruz. En el sector de Movilidad Sustentable acompañaron desde Almar Autos con el modelo «TITO» 100% eléctrico, en esta edición también lo hizo FANIOT con Hamelbot, exhibiendo los modelos HUAMPA Serie – I robot centrado en la producción agrícola intensiva de pequeña y mediana escala, y Wake Utilitario y Recreacional Eléctrico.

El evento inició con la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental en el Auditorio TSM donde dieron a conocer la propuesta académica a los presentes. Luego, Fundación Emocionar presentó su proyecto “Selva Verde y Viva”, lo hizo también Vecino Sustentable Posadas, compartiendo sus experiencias dentro de la praxis de la economía circular.

Certificación Huella Verde, junto a representantes de la Municipalidad e Puerto Rico, trató la temática del calentamiento Global, consecuencias e impacto en el Planeta y la Biodiversidad, la Fundación Banco de Residuos concretó el lanzamiento de “ecoins Argentina”, primer programa de lealtad regional que premia el compromiso del reciclaje.

Cerrando el ciclo de charlas, estuvieron en el escenario Fundación Alimendar Posadas con su programa #MásSomosMenosDesperdicio y el Instituto Multiversidad Popular con Cultivo de Agua: recuperación y protección de vertientes, con gestión comunitaria y sustentables.

Para los más pequeños, en el Auditorio TSM se realizó una obra de teatro infantil de la mano de «Agua de Río – Gurises al Teatro» quienes acompañaron en la primera edición.

Además, para continuar la celebración del día ambiental, se firmaron convenios de colaboración con el Colegio Provincial n°1 Martín de Moussy, Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental para la ejecución conjunta de proyectos de investigación, académicos y culturales, formación y perfeccionamiento de recursos humanos y el intercambio de información científica y técnica. Con Fundación Alimendar, promover actividades que
potencien las capacidades regionales y relacionadas con la alimentación, el ambiente y el cambio climático. Finalmente se realizó la firma con la Unión de Rugby de Misiones (URUMI) para concientizar acerca de la relación entre salud y ambiente, potenciando el rol de la provincia como agente activo.

#ANGUACURARI

Cambio Climático

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Cambio Climático
6 junio, 2022 12:38

Más en Cambio Climático

Misiones estará presente en el “Chile Carbón Fórum” 2025

6 octubre, 2025 18:50
Leer Más

Presupuesto 2026 Innovación, economía circular y agenda internacional

2 septiembre, 2025 8:02
Leer Más

Misiones participó del encuentro sobre Biometano & Biogás: Innovación y Transición Energética

26 agosto, 2025 11:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,070

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bromatología realizó castraciones, vacunaciones y charla concientizadora
Buscan potenciar la producción de la estación de Pisicultura del Parque El Puma