• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Cámara del Tabaco de Misiones: Expectativas para un año que recién comienza

Cámara del Tabaco de Misiones: Expectativas para un año que recién comienza
29 enero, 2021 10:52

La Cámara del Tabaco de Misiones es una institución que desde sus comienzos ha demostrado estar, trabajar y representar a los productores tabacaleros que forman parte de la gran masa societaria con la que cuenta.

En una entrevista exclusiva Gustavo Piñeiro, presidente de la misma, habló con www.fmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí sobre las perspectivas para este año que se ve afectado por las contingencias climáticas, en un tiempo en que la mesa de concertación de precios se dispone a las tratativas para llegar a un acuerdo de costos.

En la oportunidad y sobre este punto en particular, Piñeiro comentó que “Ahora con el comienzo de la concertación de precios estamos a la expectativa para arrancar el acopio lo antes posible sabiendo que el año pasado comenzamos muy tarde y el productor pierde mucho tanto en los kilos, cuando la hoja se reseca como con la inflación misma. Si bien todavía no hay una fecha luego de las primeras reuniones seguramente ya surgirá una fecha tentativa para el inicio del acopio siempre con el dialogo y arrimar algunos números para llegar a un acuerdo para el precio del Burley en la provincia”.

Sobre las expectativas, el presidente de la cámara comentó que “tuvimos mucha complicación en la producción para este año, nos afectó bastante la sequía, hubo heladas muy fuertes en el mes de agosto, ahora enfrentamos bastantes lluvias donde el productor no puede cosechar su producto y eso puede traer una disminución de kilos, en comparación del año pasado estimo que podemos llegar a un 20 o 25 por ciento de pérdida”.

Además, comparó “el año pasado fue un año muy bueno para el tabaco. El clima ayudó bastante y tuvimos una producción muy importante, superando los treinta millones de kilos”.

Sobre las cuestiones climáticas en sí y si incidencia en la producción, comentó que “todos los años tenemos inconvenientes con el clima si bien los más preocupantes son las sequías, las heladas tardías y las lluvias se está en plena cosecha que ocasionan perdidas muy importantes, a veces mucho más que un granizo que es más localizado, igualmente son pérdidas también, porque todos los años tenemos situaciones de tormentas y granizos en la provincia, por eso dependemos mucho del clima para lograr buenos precios. Y con la pandemia que complicó bastante, por eso apuntamos a lograr un precio acorde a necesidad del productor tabacalero y que podamos ir superando esta pandemia, que no nos afecta tanto como el año pasado”.

Sobre los distintos frentes y proyectos en que trabaja la Cámara del Tabaco, Piñeiro comentó que “tuvimos retrasos en la obra social que nos trajo algunas dificultades el año pasado. Hoy nuestra gestión de la comisión directiva y el equipo técnico que tenemos pudimos destrabar eso, estamos esperando la segunda etapa que nos corresponde y tiene que llegar en el mes de febrero. Supimos gestionar muy bien los recursos que corresponden a diversificación, recupero de vertientes para los productores, pozos perforados, está en plena ejecución los baños instalados, techos de casas para productores, comenzaremos la etapa de entrega e ganadería, techos para galpones, estamos entregando a productores que todavía no recibieron, llegando a más de 400 productores en un año con un beneficio u otro”.

También agregó que “se están destrabados los fondos que corresponden a la beca estudiantil que beneficia a casi 200 alumnos, con un valor de 30 mil pesos, con recursos que estarían llegando en los próximos días a la provincia para poder hacer el pago correspondiente”
Sobre lo realizado a partir de la actual comisión Gustavo Piñeiro comentó que “a pesar de la pandemia, se aprobaron muchos proyectos ejecutados o en plena ejecución y eso a nosotros nos deja muy felices de haber logrado para nuestra gente tanto espera de la Cámara del Tabaco. Se hicieron muchas gestiones también a nivel nacional estamos presentando proyectos den 90 millones de pesos en planes de diversificación que corresponden a la Cámara donde vamos a tratar de sacar este año para que reciben este beneficio quienes todavía no lo hicieron todos en techos, galpones, baños instalados, ganadería entre otros”.

Con respecto a los distintos elementos de trabajo adquiridos informó que “tenemos dos máquinas grandes para hacer tajamares, arreglos de caminos en las chacras, contamos con una retro pala para trabajos livianos llegando a muchas zonas con precios muy accesibles a mitad de precio para el socio de la Cámara. Contamos con cuatro ambulancias funcionando en prefecto estado, tres adquiridas en nuestra gestión, prácticamente nuevas y dependen mucho del cuidado dedicación del que está al volante de una herramienta así”.
Para finalizar, Piñeiro anheló que “mejore todo, que haya buena producción. Sabemos que por ahora la inflación nos gana a lo que logramos en retorno y caja verde; pero tenemos que seguir trabajando para lograr el mejor precio. Desde mi gestión hace tres años atrás vengo insistiendo mucho a cada ministro que ya estuvo en la provincia, que la mitad de los recursos que son del 20 por ciento vayan directamente al bolsillo del productor. Gracias al ministro Oriozabala que captó el mensaje desde la Cámara y este año la mitad de este 20 porciento que podría ser alrededor de 500 millones de pesos, vaya en forma directa al bolsillo del productor siendo una inyección más de recursos que va a ayudar mucho a esas familias tabacaleras que tanto lo necesitan”.

#ANGuacurari

 

MArcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar – San Vicente

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

Misiones - Agro
29 enero, 2021 10:52

Más en Agro

Agro: La miel misionera tomó protagonismo con la tercera edición de la Fiesta Provincial de la Meliponicultura

25 junio, 2025 15:11
Leer Más

Agro: Misiones trabaja para seguir potenciando la cuenca lechera

18 junio, 2025 17:15
Leer Más

Prácticas con monocultor en la tecnicatura superior en agroecología de Gobernador Roca

26 mayo, 2025 16:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,591

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

RENATRE Delegación Misiones informa aumento de la Prestación por Desempleo.
Nueva reunión de concertación de precios del tabaco