• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Cámara de Representantes: Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

Cámara de Representantes: Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones
9 abril, 2025 13:08

El uso de datos científicos y el trabajo conjunto entre sectores públicos y privados fueron eje de las intervenciones durante una jornada realizada en la Legislatura de Misiones, en la que se presentó equipamiento de última generación para el monitoreo ambiental. La actividad reafirmó el liderazgo provincial en políticas de cuidado del ambiente y protección de la biodiversidad.  El evento contó con la participación del vicepresidente primero de la Legislatura, Martín Cesino, junto a diputadas y diputados provinciales, autoridades del Poder Ejecutivo, equipos técnicos, profesionales y personas interesadas en la temática.

La diputada Astrid Baetke, encargada de dar la bienvenida, subrayó el compromiso de la Cámara con el cuidado del ambiente. “Misiones es una de las provincias más chicas del país, pero alberga más del 52% de su biodiversidad. Desde esta Casa del Pueblo celebramos toda iniciativa que proteja nuestro patrimonio natural”, afirmó, y agradeció a las autoridades presentes, entre ellas los ministros Gervasio Malagrida y Martín Recamán, y a la titular del Imibio, Viviana Rovira.

Malagrida, al frente de la cartera de Cambio Climático, remarcó la importancia de contar con datos certeros para tomar decisiones. “Un buen manejo de residuos permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y eso es posible gracias a la información precisa. La experiencia de Misiones ya se está replicando en otras provincias”, sostuvo.

El ministro de Ecología, Martín Recamán, compartió su experiencia como presidente del Cofema y relató cómo otras jurisdicciones reconocen la gestión misionera. “Misiones es líder en políticas ambientales, y lo reconocen en cada mesa nacional. Pero además de leyes e infraestructura, hace falta un consenso social para cuidar el ambiente”, dijo.

En esa misma línea se expresó Viviana Rovira, presidenta del Imibio, quien valoró la articulación con el sector privado para avanzar en mediciones y monitoreos. “No vivimos hasta los 104 años, pero abrimos la ventana y estamos en la selva. Eso no es casual: es el resultado de políticas públicas que priorizan la biodiversidad. Vivimos en la abundancia. Hay que cuidarla”, afirmó.

El cierre del acto de apertura estuvo a cargo del diputado Rafael Pereyra Pigerl, presidente de la comisión de Recursos Naturales, Conservación del Medio Ambiente y Cuidado Animal. “Este laboratorio, que ya certifica exportaciones misioneras, incorporó aparatología capaz de medir emisiones con estándares internacionales. Es la única en su tipo en el NEA y probablemente en el NOA. La articulación público-privada permite poner estas herramientas al servicio del ambiente y la salud de nuestra población”, señaló.

La jornada, titulada “Mediciones medioambientales disponibles en Misiones, imprescindibles para la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad”, fue abierta al público y contó con exposiciones a cargo de profesionales del Laboratorio Barrios y del Instituto Misionero de Biodiversidad. Se abordaron temáticas como análisis de efluentes líquidos y gaseosos, calidad del aire, contaminación sonora, suelos y residuos, así como metodologías para el monitoreo de biodiversidad.

Fuente: Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
9 abril, 2025 13:08

Más en Cámara de Representantes

Misiones renovó su compromiso con el orden jurídico

10 octubre, 2025 0:15
Leer Más

Misiones avanza en políticas públicas para enfrentar el grooming

9 octubre, 2025 16:28
Leer Más

Se realizó en la Legislatura la jornada “Comunicación y Liderazgo”

7 octubre, 2025 10:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,799,878

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo: Legislaturas conectadas, Misiones expuso su liderazgo en turismo sostenible e inteligente
Día 7 – 09 de abril – Caso Kiczka