• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cámara de Representantes

Cámara de Representantes: Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones

Cámara de Representantes: Tecnologías de medición ambiental fortalecen la estrategia climática de Misiones
9 abril, 2025 13:08

El uso de datos científicos y el trabajo conjunto entre sectores públicos y privados fueron eje de las intervenciones durante una jornada realizada en la Legislatura de Misiones, en la que se presentó equipamiento de última generación para el monitoreo ambiental. La actividad reafirmó el liderazgo provincial en políticas de cuidado del ambiente y protección de la biodiversidad.  El evento contó con la participación del vicepresidente primero de la Legislatura, Martín Cesino, junto a diputadas y diputados provinciales, autoridades del Poder Ejecutivo, equipos técnicos, profesionales y personas interesadas en la temática.

La diputada Astrid Baetke, encargada de dar la bienvenida, subrayó el compromiso de la Cámara con el cuidado del ambiente. “Misiones es una de las provincias más chicas del país, pero alberga más del 52% de su biodiversidad. Desde esta Casa del Pueblo celebramos toda iniciativa que proteja nuestro patrimonio natural”, afirmó, y agradeció a las autoridades presentes, entre ellas los ministros Gervasio Malagrida y Martín Recamán, y a la titular del Imibio, Viviana Rovira.

Malagrida, al frente de la cartera de Cambio Climático, remarcó la importancia de contar con datos certeros para tomar decisiones. “Un buen manejo de residuos permite reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y eso es posible gracias a la información precisa. La experiencia de Misiones ya se está replicando en otras provincias”, sostuvo.

El ministro de Ecología, Martín Recamán, compartió su experiencia como presidente del Cofema y relató cómo otras jurisdicciones reconocen la gestión misionera. “Misiones es líder en políticas ambientales, y lo reconocen en cada mesa nacional. Pero además de leyes e infraestructura, hace falta un consenso social para cuidar el ambiente”, dijo.

En esa misma línea se expresó Viviana Rovira, presidenta del Imibio, quien valoró la articulación con el sector privado para avanzar en mediciones y monitoreos. “No vivimos hasta los 104 años, pero abrimos la ventana y estamos en la selva. Eso no es casual: es el resultado de políticas públicas que priorizan la biodiversidad. Vivimos en la abundancia. Hay que cuidarla”, afirmó.

El cierre del acto de apertura estuvo a cargo del diputado Rafael Pereyra Pigerl, presidente de la comisión de Recursos Naturales, Conservación del Medio Ambiente y Cuidado Animal. “Este laboratorio, que ya certifica exportaciones misioneras, incorporó aparatología capaz de medir emisiones con estándares internacionales. Es la única en su tipo en el NEA y probablemente en el NOA. La articulación público-privada permite poner estas herramientas al servicio del ambiente y la salud de nuestra población”, señaló.

La jornada, titulada “Mediciones medioambientales disponibles en Misiones, imprescindibles para la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad”, fue abierta al público y contó con exposiciones a cargo de profesionales del Laboratorio Barrios y del Instituto Misionero de Biodiversidad. Se abordaron temáticas como análisis de efluentes líquidos y gaseosos, calidad del aire, contaminación sonora, suelos y residuos, así como metodologías para el monitoreo de biodiversidad.

Fuente: Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Cámara de Representantes
9 abril, 2025 13:08

Más en Cámara de Representantes

El Club Atlético Concepción avanza hacia su declaración como patrimonio histórico, cultural y deportivo de Misiones

9 julio, 2025 12:05
Leer Más

Obtuvo dictamen el proyecto para fortalecer el sistema de bomberos voluntarios en Misiones

2 julio, 2025 18:56
Leer Más

Lucas Romero Spinelli: «hablar de trata de personas no es fácil pero es necesario, y Misiones elige estar cerca de las víctimas, de la justicia y de la vida».

2 julio, 2025 17:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,408,888

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Turismo: Legislaturas conectadas, Misiones expuso su liderazgo en turismo sostenible e inteligente
Día 7 – 09 de abril – Caso Kiczka