– Recordar que quienes calentaron las tinas para hacer retroceder a los ingleses en su invasión, fueron mujeres.
– Quienes cosieron los ponchos para liberar a Chile y a Perú, fueron mujeres.
– Quienes estuvieron también a la vanguardia en la recuperación de la democracia caminando en círculos cada jueves y en silencio, fueron mujeres.
Penetrar y visibilizarnos en el entramado social ha sido lento pero constante.
En el camino hacia la igualdad, que todavía tiene sus altibajos, una sola consigna nos debe motivar: solo la habremos logrado el día en que cada una de nosotras conozca y ponga en práctica los derechos que logramos sean reconocidos.
El día en que cada una de nosotras cuente con las mismas herramientas e inicie su despegue desde la misma línea de partida que el resto de las personas.

Cuando esto suceda, será el tiempo de elecciones de vida. Seremos madres o no. Profesionales. Amas de casa. Emprendedoras o artistas. Pero esa elección será hecha en la más absoluta libertad y sin presiones ni prejuicios.
Ese día habremos puesto en acto la inspiración de la canción de Pappo: juntos y a la par.
Un cálido e intermedio Ecuador de intercambio entre hombres y mujeres que se transforma en un punto de encuentro.
Que este día de reflexión sirva para acercarnos un poco más a la igualdad real de oportunidades, partiendo desde la oportunidad real a realizarnos en los ámbitos laborales, profesionales, de justicia o los que libremente elijamos.
Rossana Pía Venchiarutti Ministra del Superior Tribunal de Justicia
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS