• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Ignacio - Generales

Buscan se declare de interés provincial el proyecto de «Ruta Escénica Teyú Cuaré» de San Ignacio, Misiones

Buscan se declare de interés provincial el proyecto de «Ruta Escénica Teyú Cuaré» de San Ignacio, Misiones
29 octubre, 2020 17:11

Ya se encuentra en la comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la cámara de diputados de la provincia de Misiones, presidida por el diputado Julio Cesar Barreto, el pedido elevado por el HCD de San Ignacio para declarar de interés provincial el proyecto de «RUTA ESCÉNICA TEYÚ CUARÉ» elaborado por la Magister Maria Paula Bertolini, responsable en Misiones de la Reserva Privada Ozununú, dependiente de la Fundación Temaiken, y que oportunamente fuera declarado de interés municipal.

La carta Orgánica de San Ignacio reza en uno de sus conceptos: “el ambiente es patrimonio común… y reconoce al Parque Provincial Teyú Cuaré y la Reserva Privada Osununú con particularidades geológicas, edafológicas (tipo de suelo), ecológicas, fitogeográficas y botánicas especiales”.

En entrevista exclusiva con Agencia Guacurarí, el presidente de HCD de San Ignacio, Sr Luis Dominguez nos decía:

«Considero importante éste proyecto de declaración con el trabajo de la fundación Temaiken, de la Magister Paula Bertolini en el sentido de cuidar y proteger, la joyita del municipio de San Ignacio, que es el Teyú Cuaré en su amplia geografía, ese proyecto de la ruta escénica tiene varios componentes en el sentido de proteger la parte ambiental, tiene que ver con jugar con la parte turística, ponernos de acuerdo con todos los distintos actores y propietarios desde el punto de vista público y privado que están en el Teyú Cuaré, las reservas privadas y ver en el mediano y largo plazo el modo de cómo vamos a cuidar éste patrimonio que es de todos los sanignacieros y de todos los misioneros, así que avanzamos con éste proyecto de ruta escénica en la cual lo declaramos de interés municipal con la totalidad de los señores concejales, hay una propuesta al diputado Barreto de la provincia para que también se declare éste proyecto de interés provincial.»

«Pero también esto tiene que ver a la mano de lo que está haciendo el gobierno de la provincia en el sentido de proteger la biodiversidad que representa el 52 % de nación, se creó la secretaría de Cambio Climático y nosotros como sanignacieros también tenemos que trabajar y articular ese tipo de política, estoy totalmente convencido que no es solo para nosotros como generación, sino también de dejar algo a generaciones futuras.»

«La idea fuerza es primero poner sobre el tapete ésta propuesta, estamos avanzando desde el punto de vista legislativo de decir «Ésto» es lo que queremos los sanignacieros, con un trabajo concienzudo y aportado nada menos que por la fundación Temaiken, después sería un disparador y buscar los canales de financiamiento para instrumentar eso, seguramente se va a presentar en la secretaría de Cambio Climático, Dios prospere éste proyecto de comunicación y hay un montón de actores que pueden aportar para enriquecer el proyecto y a su vez conseguir financiamiento porque justamente tiene que ir de la mano, no es solo idea, sino también que después tenés que trasuntar financiamiento para sustentar eso, pero sería un proceso en una segunda o tercera etapa, lo que hacemos nosotros es un disparador, y también tiene que ver con respecto a que nosotros, nada más y nada menos, desde el concejo deliberante, con anuencia del Sr Intendente, simplemente estamos respetando el espíritu de la Carta Orgánica Municipal, estamos trabajando acorde a lo que establecieron los convencionales».

«Nosotros vemos el potencial y la valoración que tiene que tener a mediano y largo plazo y esa es nuestra responsabilidad como representantes del pueblo de San Ignacio, el espíritu de esto es que articulemos y que estemos todos los actores, es un principio, pero plantar una bandera de cuidar el Teyú Cuaré en su totalidad».

 

#ANGuacurari

 

Fabian Conil – Eco Radio 107.5 fm – San Ignacio
www.ecoradio107.com

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

San Ignacio - Generales
29 octubre, 2020 17:11

Más en Generales

Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes

13 agosto, 2025 12:14
Leer Más

Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo

13 agosto, 2025 8:27
Leer Más

El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México

12 agosto, 2025 7:47
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,619

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alba Posse: Avanza construcción de cordón cuneta y empedrados
Dengue: la campaña de sensibilización llegó a 91 mil hogares y se retiraron 294 toneladas de desechos