• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • No dejar a nadie afuera
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Buscan regular la exhibición de productos de tabaco en comercios y lugares de acceso al público

Buscan regular la exhibición de productos de tabaco en comercios y lugares de acceso al público
10 octubre, 2022 12:32

El diputado provincial, Rafael Pereyra Pigerl, presentó en la Legislatura un proyecto que pretende prohibir la exhibición de productos de tabaco en los puntos de venta, locales comerciales o cualquier lugar de acceso al público, entendiéndose por exhibición a toda forma de exposición que permita su visibilidad al público.

Los locales comerciales donde se vendan productos de tabaco, podrán colocar en su interior un letrero, como máximo, indicando que tienen dichos productos para la venta, de dos dimensiones, que no supere la medida de 30 cm x 30 cm, cuyo fondo deberá ser blanco y las letras negras y no podrá poseer imágenes, logos, isotipos, caricaturas, colores, diseños llamativos, luces ni otros accesorios que resalten el cartel a simple vista del consumidor, solo pudiendo indicar nombre del producto, marca y precio. El letrero no puede ser visualizado por fuera del punto de venta.

«En Argentina, el tabaquismo es una adicción que afecta a casi 7.000.000 personas y produce más de 44.000 muertes por año. En la Provincia de Misiones el 15,8% de las y los misioneras/os, mayores de 18 años, consumen tabaco, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018). En cuanto a las y los jóvenes de entre 18 y 24 años, la cifra de quienes alguna vez consumieron tabaco crece al 26,5%», explicó Pereyra Pigerl.

En este marco, motiva el presente Proyecto de Ley la necesidad de que la provincia de Misiones «avance con políticas efectivas en control de tabaco ante las estrategias innovadoras de marketing y la creación de nuevos productos a fin de captar nuevas generaciones de consumidores y consumidoras y así reemplazar a quienes dejaron de fumar o murieron a causa del tabaquismo. Entre ellas, se encuentran la diversificación de sus productos y las diversas estrategias de marketing no tradicionales».

Para el diputado, la sanción de la Ley Nacional N° 26.687 en el año 2011 significó un gran avance en las políticas de control del tabaco para la protección de la salud pública. No obstante, dejó algunas excepciones a la prohibición de publicidad y promoción. En este sentido, el punto de venta es un espacio eficaz para que los niños y las niñas consideren a los cigarrillos como productos familiares e inofensivos. Entre la manera de seducir a las infancias se encuentran la ubicación de los cigarrillos cercana a los dulces y productos para niños; los displays o exhibidores con iluminación, colores o diseños llamativos; la ubicación de los productos de tabaco a la altura de la vista de los niños; las promociones, concursos y obsequios; la exhibición de cigarrillos con sabores y empaquetado atractivo; la ubicación en lugares de alto tránsito como cajas o salidas y la utilización de objetos atractivos.

Resulta también necesario prevenir la iniciación del consumo de los productos de tabaco alternativos o novedosos; proteger a las personas contra la exposición a sus emisiones y hacer extensivo el alcance de la legislación sobre entornos sin humo y/u otros a estos productos.

El legislador explicó que un relevamiento de puntos de venta realizada en Posadas, evidenció que el 62% de los puntos de venta relevados exhibían paquetes de cigarrillos y que el 52% utilizaba carteles publicitarios.

Por otra parte, el tabaco causa un enorme daño al medioambiente que debe ser abordado por los gobiernos en pos de mejorar la salud de la población. «El desecho de los productos de tabaco es la principal causa de basura en el mundo y en nuestro país», dijo.

Por último la norma crea el Programa Provincial y Control del Tabaquismo, dependiente del Ministerio de Salud Pública. Acompañan el proyecto, los diputados, Martín Cesino y Jorge Franco.

Asimismo la colaboración técnica del Dr Guillermo Rolón a cargo del Programa Control del Tabaco en el Ministerio de Salud Pública de la Provincia cómo a la Fundación Interamericana del Corazón Argentina. También al Ministro de Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos Magister Samuel López.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinacione General Walter Lopez

 

Destacada
10 octubre, 2022 12:32

Más en Destacada

La Legislatura creó un programa integral para el abordaje del cáncer de páncreas en Misiones y tres nuevos patrimonios culturales

11 julio, 2025 8:54
Leer Más

Hugo Passalacqua: «Sin entrometernos y respetándonos, en Misiones los tres poderes trabajamos en conjunto por el bienestar de nuestra gente»

8 julio, 2025 18:27
Leer Más

Nuevo Servicio de Internación del Hospital Ramón Gardés: Herrera Ahuad expresó su felicidad y orgullo por poder brindar mejores servicios de salud a la comunidad

8 julio, 2025 16:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,361,506

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inició el Festival de Arte Sonoro Indígena en Puerto Iguazú
Bersuit Vergarabat convocó a más de 15 mil espectadores en La Cascada