• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Buscan regular la exhibición de productos de tabaco en comercios y lugares de acceso al público

Buscan regular la exhibición de productos de tabaco en comercios y lugares de acceso al público
10 octubre, 2022 12:32

El diputado provincial, Rafael Pereyra Pigerl, presentó en la Legislatura un proyecto que pretende prohibir la exhibición de productos de tabaco en los puntos de venta, locales comerciales o cualquier lugar de acceso al público, entendiéndose por exhibición a toda forma de exposición que permita su visibilidad al público.

Los locales comerciales donde se vendan productos de tabaco, podrán colocar en su interior un letrero, como máximo, indicando que tienen dichos productos para la venta, de dos dimensiones, que no supere la medida de 30 cm x 30 cm, cuyo fondo deberá ser blanco y las letras negras y no podrá poseer imágenes, logos, isotipos, caricaturas, colores, diseños llamativos, luces ni otros accesorios que resalten el cartel a simple vista del consumidor, solo pudiendo indicar nombre del producto, marca y precio. El letrero no puede ser visualizado por fuera del punto de venta.

«En Argentina, el tabaquismo es una adicción que afecta a casi 7.000.000 personas y produce más de 44.000 muertes por año. En la Provincia de Misiones el 15,8% de las y los misioneras/os, mayores de 18 años, consumen tabaco, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018). En cuanto a las y los jóvenes de entre 18 y 24 años, la cifra de quienes alguna vez consumieron tabaco crece al 26,5%», explicó Pereyra Pigerl.

En este marco, motiva el presente Proyecto de Ley la necesidad de que la provincia de Misiones «avance con políticas efectivas en control de tabaco ante las estrategias innovadoras de marketing y la creación de nuevos productos a fin de captar nuevas generaciones de consumidores y consumidoras y así reemplazar a quienes dejaron de fumar o murieron a causa del tabaquismo. Entre ellas, se encuentran la diversificación de sus productos y las diversas estrategias de marketing no tradicionales».

Para el diputado, la sanción de la Ley Nacional N° 26.687 en el año 2011 significó un gran avance en las políticas de control del tabaco para la protección de la salud pública. No obstante, dejó algunas excepciones a la prohibición de publicidad y promoción. En este sentido, el punto de venta es un espacio eficaz para que los niños y las niñas consideren a los cigarrillos como productos familiares e inofensivos. Entre la manera de seducir a las infancias se encuentran la ubicación de los cigarrillos cercana a los dulces y productos para niños; los displays o exhibidores con iluminación, colores o diseños llamativos; la ubicación de los productos de tabaco a la altura de la vista de los niños; las promociones, concursos y obsequios; la exhibición de cigarrillos con sabores y empaquetado atractivo; la ubicación en lugares de alto tránsito como cajas o salidas y la utilización de objetos atractivos.

Resulta también necesario prevenir la iniciación del consumo de los productos de tabaco alternativos o novedosos; proteger a las personas contra la exposición a sus emisiones y hacer extensivo el alcance de la legislación sobre entornos sin humo y/u otros a estos productos.

El legislador explicó que un relevamiento de puntos de venta realizada en Posadas, evidenció que el 62% de los puntos de venta relevados exhibían paquetes de cigarrillos y que el 52% utilizaba carteles publicitarios.

Por otra parte, el tabaco causa un enorme daño al medioambiente que debe ser abordado por los gobiernos en pos de mejorar la salud de la población. «El desecho de los productos de tabaco es la principal causa de basura en el mundo y en nuestro país», dijo.

Por último la norma crea el Programa Provincial y Control del Tabaquismo, dependiente del Ministerio de Salud Pública. Acompañan el proyecto, los diputados, Martín Cesino y Jorge Franco.

Asimismo la colaboración técnica del Dr Guillermo Rolón a cargo del Programa Control del Tabaco en el Ministerio de Salud Pública de la Provincia cómo a la Fundación Interamericana del Corazón Argentina. También al Ministro de Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos Magister Samuel López.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinacione General Walter Lopez

 

Destacada
10 octubre, 2022 12:32

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,582,959

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inició el Festival de Arte Sonoro Indígena en Puerto Iguazú
Bersuit Vergarabat convocó a más de 15 mil espectadores en La Cascada