• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Buscan regular la exhibición de productos de tabaco en comercios y lugares de acceso al público

Buscan regular la exhibición de productos de tabaco en comercios y lugares de acceso al público
10 octubre, 2022 12:32

El diputado provincial, Rafael Pereyra Pigerl, presentó en la Legislatura un proyecto que pretende prohibir la exhibición de productos de tabaco en los puntos de venta, locales comerciales o cualquier lugar de acceso al público, entendiéndose por exhibición a toda forma de exposición que permita su visibilidad al público.

Los locales comerciales donde se vendan productos de tabaco, podrán colocar en su interior un letrero, como máximo, indicando que tienen dichos productos para la venta, de dos dimensiones, que no supere la medida de 30 cm x 30 cm, cuyo fondo deberá ser blanco y las letras negras y no podrá poseer imágenes, logos, isotipos, caricaturas, colores, diseños llamativos, luces ni otros accesorios que resalten el cartel a simple vista del consumidor, solo pudiendo indicar nombre del producto, marca y precio. El letrero no puede ser visualizado por fuera del punto de venta.

«En Argentina, el tabaquismo es una adicción que afecta a casi 7.000.000 personas y produce más de 44.000 muertes por año. En la Provincia de Misiones el 15,8% de las y los misioneras/os, mayores de 18 años, consumen tabaco, según la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (2018). En cuanto a las y los jóvenes de entre 18 y 24 años, la cifra de quienes alguna vez consumieron tabaco crece al 26,5%», explicó Pereyra Pigerl.

En este marco, motiva el presente Proyecto de Ley la necesidad de que la provincia de Misiones «avance con políticas efectivas en control de tabaco ante las estrategias innovadoras de marketing y la creación de nuevos productos a fin de captar nuevas generaciones de consumidores y consumidoras y así reemplazar a quienes dejaron de fumar o murieron a causa del tabaquismo. Entre ellas, se encuentran la diversificación de sus productos y las diversas estrategias de marketing no tradicionales».

Para el diputado, la sanción de la Ley Nacional N° 26.687 en el año 2011 significó un gran avance en las políticas de control del tabaco para la protección de la salud pública. No obstante, dejó algunas excepciones a la prohibición de publicidad y promoción. En este sentido, el punto de venta es un espacio eficaz para que los niños y las niñas consideren a los cigarrillos como productos familiares e inofensivos. Entre la manera de seducir a las infancias se encuentran la ubicación de los cigarrillos cercana a los dulces y productos para niños; los displays o exhibidores con iluminación, colores o diseños llamativos; la ubicación de los productos de tabaco a la altura de la vista de los niños; las promociones, concursos y obsequios; la exhibición de cigarrillos con sabores y empaquetado atractivo; la ubicación en lugares de alto tránsito como cajas o salidas y la utilización de objetos atractivos.

Resulta también necesario prevenir la iniciación del consumo de los productos de tabaco alternativos o novedosos; proteger a las personas contra la exposición a sus emisiones y hacer extensivo el alcance de la legislación sobre entornos sin humo y/u otros a estos productos.

El legislador explicó que un relevamiento de puntos de venta realizada en Posadas, evidenció que el 62% de los puntos de venta relevados exhibían paquetes de cigarrillos y que el 52% utilizaba carteles publicitarios.

Por otra parte, el tabaco causa un enorme daño al medioambiente que debe ser abordado por los gobiernos en pos de mejorar la salud de la población. «El desecho de los productos de tabaco es la principal causa de basura en el mundo y en nuestro país», dijo.

Por último la norma crea el Programa Provincial y Control del Tabaquismo, dependiente del Ministerio de Salud Pública. Acompañan el proyecto, los diputados, Martín Cesino y Jorge Franco.

Asimismo la colaboración técnica del Dr Guillermo Rolón a cargo del Programa Control del Tabaco en el Ministerio de Salud Pública de la Provincia cómo a la Fundación Interamericana del Corazón Argentina. También al Ministro de Prevención de Adicciones y Consumos Problemáticos Magister Samuel López.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinacione General Walter Lopez

 

Destacada
10 octubre, 2022 12:32

Más en Destacada

Aprender en Clave de Futuro: Docentes se especializan para fortalecer la Cultura Escolar transformadora en Misiones

19 mayo, 2025 13:49
Leer Más

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

19 mayo, 2025 11:18
Leer Más

El turismo del té como estrategia de diversificación en las chacras misioneras

19 mayo, 2025 7:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,190,397

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inició el Festival de Arte Sonoro Indígena en Puerto Iguazú
Bersuit Vergarabat convocó a más de 15 mil espectadores en La Cascada