• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
  • Turismo
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
  • Deportes
    • Se prepara la segunda edición de la «Carrera de Trail» que atrae a corredores de toda la región e invita a vivir la selva misionera a pleno
    • Ciclismo: Misiones recibe al Campeonato Argentino de Ruta 2025
    • El club Deportivo Corpus recibió el DeporBono 8
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Buscan la creación de programas para la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores y para el abordaje de enfermedades cerebrovasculares

Buscan la creación de programas para la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores y para el abordaje de enfermedades cerebrovasculares
26 junio, 2020 15:50

La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes emitió dictamen favorable para los proyectos destinados a que se declare de interés provincial el control, vigilancia y la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores; y que se creen planes para control biológico e investigación, una mesa de gestión integral como ámbito de consulta, y programas para lucha contra las enfermedades transmitidas por los vectores Aedes Aegypti y para uso responsable de repelentes.

 El control biológico consiste en la utilización de organismos vivos naturales para controlar y reducir las poblaciones de organismos vivos nocivos, con el fin de disminuir la transmisión y circulación del agente infeccioso.

Si la iniciativa se convierte en ley, se crearía el Plan de Control Biológico y Monitoreo para combatir al vector Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikunguya. También, un Programa de Lucha Contra las Enfermedades Transmitidas por este vector y otros, como los transmisores de Paludismo y Leishmaniasis, entre otras enfermedades; destinado a minimizar la morbilidad y mortalidad.

Se crearía, además, la Mesa de Gestión Integral, como ámbito permanente de consulta político-técnica para la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, que se conformaría con distintos representantes.

Por otra parte, el dictamen contempla la creación de un Programa de Uso Responsable de Repelente, para concientizar a la población acerca de la importancia de su utilización como método de prevención; y garantizar el acceso gratuito a repelentes en las zonas de mayor riesgo de propagación de la enfermedad y con mayor vulnerabilidad socioeconómica, entre otros objetivos.

Asimismo, con el Plan de Investigación de Controladores Biológicos y Monitoreo de Vectores que se crearía, se busca desarrollar la investigación básica y aplicada de métodos de prevención, de control biológico y de monitoreo adaptados a las necesidades de la provincia, además de realizar la evaluación y regulación de proyectos de iniciativa independiente o patrocinados por municipios, capacitar a los técnicos e investigadores, e incorporar tecnología de última generación.

En el dictamen se unifican los proyectos presentados por los legisladores Carlos Rovira y Martín Cesino. 

Para Rovira, “el combate más efectivo es la prevención, para evitar que el mosquito vuelva a reproducirse”, por lo cual consideró indispensable la aplicación de estas medidas.

Asimismo, recordó que “en Misiones se vienen llevando a cabo campañas para prevenir el control del mosquito y sus criaderos en conjunto con los municipios, así como la detección rápida y temprana de casos”.

Por su parte, Cesino, espera que la propuesta “sea el punto de partida para fortalecer las medidas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores que se implementan con regularidad, en vez de llevarlas a cabo sólo en casos de emergencia”.

Enfermedades cerebrovasculares

 La Comisión de Salud también emitió dictamen para proyectos que buscan crear un Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares y establecer un día para su prevención y concientización, los que fueron presentados por los diputados Martín Cesino y Gustavo González.

La propuesta legislativa apunta a minimizar la incidencia, mortalidad y secuelas de enfermedades cerebrovasculares, desarrollar políticas públicas de prevención, control y seguimiento y garantizar la cobertura y provisión de medicamentos autorizados, entre otros fines.

Los beneficiarios serían quienes presentan factores de riesgo y pacientes que hayan tenido o tengan diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, con residencia permanente  mínima de dos años, en la provincia.

La población con factores de riesgo está compuesta por mayores de 40 años de edad que presentan patologías cardíacas preexistentes, hipertensión arterial, obesidad, diabetes, dislipemia, tabaquismo o sedentarismo.

El dictamen contempla también que se instituya el 29 de octubre de cada año como Día Provincial de la Prevención y Concientización sobre Enfermedades Cerebrovasculares, y que se cree un registro de pacientes con estas patologías, para obtener información que permita la planificación efectiva de los servicios de salud y la toma de decisiones político-socio-sanitarias.

Cesino informó  que “las enfermedades cerebrovasculares constituyen un problema de salud pública a nivel mundial y son consideradas como una de las principales causas de discapacidad y muerte”.

En tanto, para González, “se debe generar conciencia acerca de los signos del accidente cerebrovascular ya que, en caso de ocurrir, es fundamental acudir de forma inmediata a un centro médico donde el paciente pueda reducir las posibles secuelas de discapacidad y evitar futuras repeticiones”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - Salud
26 junio, 2020 15:50

Más en Novedades

Roque Soboczinski felicitó a toda la sociedad por la gran participación en este nuevo aniversario

23 mayo, 2025 18:50
Leer Más

Lanzamiento del Concurso «Bandera de Puerto Libertad», un proyecto participativo para el centenario

23 mayo, 2025 17:23
Leer Más

Soldando Futuro: Articulación estratégica para la formación profesional de jóvenes y mujeres en la metalurgia

23 mayo, 2025 17:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,202,410

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad continúa adelante con el mantenimiento de caminos y espacios públicos.
San Pedro: Asistencia a Familia que perdió su casa en un incendio