• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Buscan la creación de programas para la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores y para el abordaje de enfermedades cerebrovasculares

Buscan la creación de programas para la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores y para el abordaje de enfermedades cerebrovasculares
26 junio, 2020 15:50

La Comisión de Salud de la Cámara de Representantes emitió dictamen favorable para los proyectos destinados a que se declare de interés provincial el control, vigilancia y la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores; y que se creen planes para control biológico e investigación, una mesa de gestión integral como ámbito de consulta, y programas para lucha contra las enfermedades transmitidas por los vectores Aedes Aegypti y para uso responsable de repelentes.

 El control biológico consiste en la utilización de organismos vivos naturales para controlar y reducir las poblaciones de organismos vivos nocivos, con el fin de disminuir la transmisión y circulación del agente infeccioso.

Si la iniciativa se convierte en ley, se crearía el Plan de Control Biológico y Monitoreo para combatir al vector Aedes Aegypti, transmisor del Dengue, Zika y Chikunguya. También, un Programa de Lucha Contra las Enfermedades Transmitidas por este vector y otros, como los transmisores de Paludismo y Leishmaniasis, entre otras enfermedades; destinado a minimizar la morbilidad y mortalidad.

Se crearía, además, la Mesa de Gestión Integral, como ámbito permanente de consulta político-técnica para la lucha contra las enfermedades transmitidas por vectores, que se conformaría con distintos representantes.

Por otra parte, el dictamen contempla la creación de un Programa de Uso Responsable de Repelente, para concientizar a la población acerca de la importancia de su utilización como método de prevención; y garantizar el acceso gratuito a repelentes en las zonas de mayor riesgo de propagación de la enfermedad y con mayor vulnerabilidad socioeconómica, entre otros objetivos.

Asimismo, con el Plan de Investigación de Controladores Biológicos y Monitoreo de Vectores que se crearía, se busca desarrollar la investigación básica y aplicada de métodos de prevención, de control biológico y de monitoreo adaptados a las necesidades de la provincia, además de realizar la evaluación y regulación de proyectos de iniciativa independiente o patrocinados por municipios, capacitar a los técnicos e investigadores, e incorporar tecnología de última generación.

En el dictamen se unifican los proyectos presentados por los legisladores Carlos Rovira y Martín Cesino. 

Para Rovira, “el combate más efectivo es la prevención, para evitar que el mosquito vuelva a reproducirse”, por lo cual consideró indispensable la aplicación de estas medidas.

Asimismo, recordó que “en Misiones se vienen llevando a cabo campañas para prevenir el control del mosquito y sus criaderos en conjunto con los municipios, así como la detección rápida y temprana de casos”.

Por su parte, Cesino, espera que la propuesta “sea el punto de partida para fortalecer las medidas de prevención y control de las enfermedades transmitidas por vectores que se implementan con regularidad, en vez de llevarlas a cabo sólo en casos de emergencia”.

Enfermedades cerebrovasculares

 La Comisión de Salud también emitió dictamen para proyectos que buscan crear un Programa de Abordaje Integral de Enfermedades Cerebrovasculares y establecer un día para su prevención y concientización, los que fueron presentados por los diputados Martín Cesino y Gustavo González.

La propuesta legislativa apunta a minimizar la incidencia, mortalidad y secuelas de enfermedades cerebrovasculares, desarrollar políticas públicas de prevención, control y seguimiento y garantizar la cobertura y provisión de medicamentos autorizados, entre otros fines.

Los beneficiarios serían quienes presentan factores de riesgo y pacientes que hayan tenido o tengan diagnóstico de enfermedad cerebrovascular, con residencia permanente  mínima de dos años, en la provincia.

La población con factores de riesgo está compuesta por mayores de 40 años de edad que presentan patologías cardíacas preexistentes, hipertensión arterial, obesidad, diabetes, dislipemia, tabaquismo o sedentarismo.

El dictamen contempla también que se instituya el 29 de octubre de cada año como Día Provincial de la Prevención y Concientización sobre Enfermedades Cerebrovasculares, y que se cree un registro de pacientes con estas patologías, para obtener información que permita la planificación efectiva de los servicios de salud y la toma de decisiones político-socio-sanitarias.

Cesino informó  que “las enfermedades cerebrovasculares constituyen un problema de salud pública a nivel mundial y son consideradas como una de las principales causas de discapacidad y muerte”.

En tanto, para González, “se debe generar conciencia acerca de los signos del accidente cerebrovascular ya que, en caso de ocurrir, es fundamental acudir de forma inmediata a un centro médico donde el paciente pueda reducir las posibles secuelas de discapacidad y evitar futuras repeticiones”.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - Salud
26 junio, 2020 15:50

Más en Novedades

Impulsan el proyecto “Economía Circular de Herramientas para la Huerta” con fuerte respaldo a la educación y la sustentabilidad

26 agosto, 2025 19:40
Leer Más

Jornada de prevención y concientización en el Día Internacional de la Lucha contra el Dengue

26 agosto, 2025 19:31
Leer Más

El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado

26 agosto, 2025 19:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,662

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Municipalidad continúa adelante con el mantenimiento de caminos y espacios públicos.
San Pedro: Asistencia a Familia que perdió su casa en un incendio