• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Buscan incentivar la producción de arroz orgánico en la provincia

Buscan incentivar la producción de arroz orgánico en la provincia
1 septiembre, 2021 19:19

Los integrantes de la comisión de Desarrollo Forestal, Agropecuario y de Cooperativas, del Parlamento Misionero, se expidieron a favor de las iniciativas D-53564/20 presentada por los legisladores Martín Sereno, Isaac Lenguaza, Giuliana Perini y Jorge Raúl Páez, que busca crear el Programa Fomento y Promoción del Cultivo de Arroz Orgánico, declarándolo de interés provincial; y D-56103/21, proyecto de ley de las diputadas Marta Bragañolo y Anazul Centeno, proponiendo crear el Programa de Promoción para la Plantación de Arroz Secano.

En suma buscan instituir por ley el Programa de fomento y desarrollo de la actividad con el objetivo de promover la producción de arroz en la provincia y contribuir a la sustentabilidad económica, social y ambiental de la cadena arrocera, a través del desarrollo de cultivares e integración de buenas prácticas de manejo, optimizando el potencial de rendimiento, la calidad de grano, la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en los procesos productivos.

Marta Bragañolo explicó a sus pares que la variedad Secano “tiene una alta adaptabilidad a los suelos misioneros porque no necesita de mucha agua, o grandes extensiones de humedales, para su desarrollo” y representa un excelente alimento que produce “más calorías por hectárea que cualquier otro cultivo de cereales; además de ser fuente de vitaminas y minerales”.

Nuestra provincia –recordó Bragañolo- “cuenta con experiencia e historia porque ya en la época de los Jesuitas introdujo su producción y pasó a ser de las primeras productoras de arroz del país”.

“Hasta 1930 todavía se encuentran registros y en los 80 se vuelve a reincorporar lentamente la producción, teniendo mayor incidencia en 2010 con programas de sostenimiento del empleo, de seguridad alimentaria y de agricultura familiar”.

Por ese entonces –manifestó- “cerca de 600 familias de pequeños agricultores misioneros fueron beneficiadas con semillas de alta calidad genética y se abocaron a este cultivo en Alba Posse, 25 de Mayo y San Vicente”.

Estos antecedentes sirvieron de base para la definición de los objetivos perseguidos: promover el desarrollo sustentable de la actividad, el consumo y el bienestar socioeconómico de los productores y sus familias; aumentar la diversificación agrícola de la provincia, incentivando el cultivo de arroz en sus diferentes variedades; y optimizar la producción a través del adecuado manejo de riego y eficiencia del uso del agua; diseñar y ejecutar acciones tendientes al crecimiento y desarrollo sustentable del cultivo de arroz de secano en la provincia.

También, incentivar al desarrollo de esquemas tecnológicos para el manejo del cultivo, como así también a la rotación con piscicultura y a la asociación con otras especies no vegetales; enfatizar el empleo de técnicas relacionadas con el reciclaje de materiales orgánicos para mejorar la fertilidad del suelo y el control biológico de plagas y enfermedades, impulsando el uso de semillas provenientes de sistemas de producción orgánica; impulsar el agregado de valor y la especialización en las producciones de arroz orgánico con el uso de nuevas tecnologías; difundir las propiedades, beneficios y valor nutricional del arroz orgánico y fomentar su consumo; y favorecer el desarrollo de la soberanía alimentaria en el marco de la Ley VIII-N.° 75 Programa de Soberanía Alimentaria Provincial.

Del mismo modo, los diputados sugieren la creación del Registro Provincial de Productores de Arroz, con el propósito de conformar una base de datos actualizada sobre productores e información de interés para el diseño de políticas y programas dirigidos al fortalecimiento de la producción arrocera.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Legislativas
1 septiembre, 2021 19:19

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,145,937

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obtuvo dictamen el proyecto de Rovira para incorporar al diseño curricular educativo la Creatividad Espacial
Continúan los Festejos del Niño en Santo Pipó