• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
    • Finalizó el Posadas Rodante
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Generales

Buscan evitar desalojos forzosos

Buscan evitar desalojos forzosos
22 enero, 2018 20:00

Funcionarios del Municipio, Provincia y Nación en una mesa interinstitucional para el reconocimiento del decreto 358/17 para evitar el desalojo forzoso, resolver la ocupación de tierras y el acceso a los servicios públicos domiciliares”.

El pasado viernes desde la Defensoría del Pueblo se propugnó el reconocimiento del Decreto Nacional 358/17 a fin de frenar los desalojos forzosos. Si bien el Decreto no suspende explícitamente el desalojo, si deja clara la intención de hacerse cargo de la vulneración de derechos que existen en los barrios populares, y de avanzar en la integración social y urbana  de los asentamientos.

El decreto tiene por objeto registrar los bienes inmuebles, ya sean de propiedad fiscal o de los particulares, donde se asientan los barrios populares, las construcciones existentes en dichos barrios y los datos de las personas que habitan en ellas. Además, dicho registro permite el acceso a las familias al “Certificado de Vivienda Familiar”, el mismo se constituye como documento suficiente para acreditar la existencia y veracidad del domicilio, de esta manera podrán solicitar la conexión de servicios públicos domiciliares tales como agua corriente y servicios cloacales, energía eléctrica y telefonía; solicitar la clave única de identificación tributaria (CUIT) y/o la clave única de identificación laboral (CUIL); realizar peticiones ante los organismos públicos, previsionales y educativas.

Para el abordaje de la Problemática del desalojo y la ocupación de tierras nos propusimos la conformación de una mesa Interinstitucional para la instrumentación de Acuerdos Sociales territoriales y difusión a fin de adecuar el decreto, las resoluciones y/o leyes distritales vinculadas. Dicha mesa debe generar y articular mecanismos de negociación, dirigidos principalmente a reducir los focos de tensión, buscando construir los consensos, desde una lógica de ESFUERZO COMPARTIDO entre los afectados, municipio, Provincia y Nación e interpretados como un instrumento para facilitar el acceso a la tierra o resolver conflictos. También debe generar una plataforma metodológica para abordar el problema del desalojo y la ocupación de tierras, dentro de la perspectiva socialmente inclusiva y ambientalmente sostenible; asumiendo la responsabilidad de facilitador del dialogo social.

Integran la mesa interinstitucional el Ombudsman de la ciudad de Posadas Alberto Penayo, el Diputado del PAyS  Martin Sereno, el Coordinador de Programa de Regularización de Tierras y Provisión de Agua de la Municipalidad de Posadas  Jorge Atencio, la Ministra de Derechos Humanos  Lilia Marchesini, el Subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia de Misiones el Dr. Ariel Marinoni, la Administración Nacional de Seguridad Social el Cdor. Marcelo Julien, la Coordinadora Regional del Registro Nacional de Barrios Populares  Charo López del Valle, la Secretaria General de Acceso a la Justicia de la Provincia de Misiones la Lic. Patricia Ramírez y por el Movimiento Social Barrios de Pie Troche Gisela.

 

Posadas - Generales
22 enero, 2018 20:00

Más en Generales

Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate

25 junio, 2025 17:35
Leer Más

El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles

23 junio, 2025 17:00
Leer Más

IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia

18 junio, 2025 17:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,338,000

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Inauguraron la sede de Prefectura Naval en El Soberbio
El defensor Penayo destacó el compromiso asumido por EMSA ante la Mesa Interinstitucional