• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - IFAI

Buscan aumentar producción misionera de alevines para abastecer el mercado interno

Buscan aumentar producción misionera de alevines para abastecer el mercado interno
2 marzo, 2023 18:09

Misiones hoy cuenta con el Parque Ecológico” El Puma”, que tiene el objetivo fortalecer al sector piscicultura e incrementar la producción de alevines mediante un trabajo en conjunto entre el gobierno provincial, el ministerio del Agro y el IFAI.

En ese marco, el presidente de Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial IFAI, Roque Gervasoni, se refirió a la cosecha que se lleva adelante durante los meses de marzo y abril con un gran número de productores piscícolas, donde la demanda aumentó debido a las fechas de Semana Santa.

Asimismo, sostuvo que «desde el año pasado comenzamos con el ministerio del agro la idea de reflotar en el Puma la planta de producción de alevines. Arrancamos con una primera producción, para nosotros es buena para ser el principio, pero queremos llegar a un promedio de tres millones por año de alevines».

Garantizó también el acompañamiento desde el Gobierno a la producción del pescado misionero, una demanda de cerca de 9000 toneladas anuales que tenemos que tratar de satisfacer desde nuestra chacra, desde el trabajo a nuestros productores y el gobierno en conjunto.

El funcionario aseguró que «la producción se viene desarrollando bien, a pesar de la seca del año pasado y de las condiciones climáticas». Pero, advirtió que «se complica un poco, por ahí, el tema del alimento por los costos, pero siempre cada uno de los productores va buscando la variante de preparar su propio alimento, toda fórmula que se están utilizando son buenas, desde el balanceado hasta el maíz de río. Son distintas variantes de alimentación que andan muy bien», resaltó.

Respecto a las acciones que se llevan adelante para aumentar la rentabilidad del rubro, precisó que «hay un trabajo muy fuerte del agro con el equipo de Guillermo Faifer, que se dedica de lleno a la piscicultura, un trabajo territorial que se realiza todos los años, no solamente con la asistencia técnica, sino también la asistencia a través de insumos. En este caso vamos a comenzar también desde el gobierno en conjunto, los tres organismos con la previsión de alevines y de alimento para los primeros 45 días. O sea, estamos buscándole la vueltita para que sea un poco más económico para el productor, llevar la primera etapa de crecimiento de alevines en los estanques para después llegar a otro tipo de alimento un poco más casero».

Además, señaló que «en este momento debe haber 600 productores, pero hay un universo mucho más grande cerca de 3000 productores que nosotros tenemos que abastecer. Tenemos que recuperar una actividad que tuvo mucha aceptación en un tiempo, pero falta un poquito más la continuidad de la producción nuestra. Porque esto de ir a comprar los alevines a otro lugar, a veces son cooperativas que inclusive traen de afuera, salen muy caro. El costo de cada de cada alevín está más o menos en 200 a 250 pesos», recalcó.

Por último, destacó que los mercados concentradores, así como en las ferias francas, son lugares donde se comercializa el pescado fresco en Semana Santa y todos los fines de semana, ya que los productores llevan a la feria su producción.

 

Mechy Ramirez

INFO Radio Elemental 97.1 fm

ANGuacurari

Misiones - IFAI
2 marzo, 2023 18:09

Más en IFAI

Los productores hortícolas misioneros no se detienen ante la adversidad

18 noviembre, 2023 18:21
Leer Más

Roque Gervasoni: «Hay que votar a Massa en defensa de la patria, el federalismo y el Misionerismo»

16 noviembre, 2023 19:21
Leer Más

Reunión de Directorio del IFAI

15 noviembre, 2023 20:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,776,126

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Lucas Romero Spinelli: «Junto a Hugo Passalacqua vamos a llevar nuestra provincia muy lejos»
La plaza San Martin de Mojón Grande ya cuenta con Wifi Libre