• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

Buenos resultados en las primeras cosechas del Programa de Renovación de Viejos yerbales del INYM

Buenos resultados en las primeras cosechas del Programa de Renovación de Viejos yerbales del INYM
8 julio, 2020 9:10

Son alentadores los resultados de las primeras cosechas del Programa de Renovación de Viejos Yerbales, que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) comenzó a aplicar en el año 2012. La producción de hoja verde se volvió eficiente  y el agricultor no duda: la chacra es el lugar elegido para quedarse porque hay rentabilidad y tranquilidad.

La vivienda de Juan Miguel Ivasiuta y su familia, en San Horacio, Colonia Unión, en el norte de Corrientes, está rodeada de verde. Hace 12 años tomó la decisión de dedicarse a la tierra que heredó, con cinco hectáreas de un yerbal plantado en la década del 40. Inicialmente, la energía estuvo puesta en la producción de arroz, pero lentamente fue priorizando la yerba mate y con más énfasis a partir de la vigencia del Programa del INYM, conocido como 3 por 1.

“Ese Programa es excelente. Arrancamos en el 2012 plantando media hectárea, y un año después completamos esa hectárea, con plantines de la mejor genética y con el manejo adecuado de suelo y planta. En el 2019 se hizo la primer cosecha: 17 mil kilos de hoja verde en esa superficie, o sea lo mismo que se saca en cuatro hectáreas de un viejo yerbal, donde el promedio es de 4 mil kilos”, ilustró el productor yerbatero.

El Programa de Renovación de Viejos Yerbales beneficia a 360 pequeños productores de hasta 10 hectáreas de superficie cultivada en estado de degradación, y consiste en la implantación de una hectárea de yerba mate con material genético y tecnología de punta, con el compromiso de que al quinto año, se direccionen a otra actividad agropecuaria o forestal, tres hectáreas de yerbales ineficientes. Se implementa con financiación del INYM y la participación del INTA a través de programa Cambio Rural en Dos Arroyos, Oberá, Gobernador Virasoro, San Carlos, Colonia Liebig, Yapeyú, Colonia Unión, Garuhapé, Concepción de la Sierra, Eldorado, Mojón Grande, Aristóbulo del Valle, Campo Viera, Andresito, Jardín América, San Pedro, Gobernador López, Dos de Mayo, Garruchos, Garabí, Puerto Rico, San Vicente, Ruiz de Montoya, Eldorado, Santo Pipó, Azara y Apóstoles.

En cada una de las chacras de los productores participantes se realizó análisis de suelo, sistematización del terreno, plantación, fertilización y siembra de cubiertas verdes. Los insumos fueron provistos por el INYM, la asistencia técnica por profesionales de Cambio Rural y los productores se encargaron del trabajo en cada yerbal.

Nelson Dalcolmo, representante del sector de Producción en el Directorio del INYM, destacó que la iniciativa contribuye al arraigo rural, al lograr yerbales más eficientes e incentivar la diversificación. “Cuando el productor logra más hojas y agrega otra plantación a la chacra, puede estabilizar un poco más los ingresos que tiene. Es algo que desde la Asociación Chimiray, a la que también pertenezco, siempre fomentamos. Ivasiuta llegó a este lugar a los dos años de estar casado y hoy tiene a su familia formada, y decidió quedarse a vivir aquí porque tiene buenos resultados con los trabajos que realiza”, enfatizó el Director.

En ese sentido, Dalcolmo recordó que el INYM tiene vigentes un total de 21 Programas a los que pueden acceder quienes integran la cadena yerbatera, de los cuales 13 son específicos para el sector productivo. “Ivasiuta accedió a una tijera electrónica para la cosecha de gajos maduros, eso es acceso a la tecnología y repercute en la buena salud de la planta;  ahora también solicitó guinches y carritos de arrastre de raídos para la cosecha”, expresó.

Las tareas en esta chacra tienen un fuerte componente artesanal y ambiental. “El único trabajo mecanizado fue el tractor para hacer los surcos donde se plantó la yerba, pero todo lo demás se hizo a mano y con asesoramiento técnico del INYM y del INTA”, contó el productor. “Se plantó avena para cubierta verde de invierno, y mucuna enana en verano; se fertilizó y se tiró abono orgánico de corral de ganado debajo de las plantas, y pude comprobar que este último es más eficiente que el primero; se hacen casi tres cosechas anuales: el viruteo en febrero – marzo, el despunte que empieza en julio y el mboreví en diciembre”, agregó Ivasiuta, al tiempo que reiteró la alegría de trabajar la tierra con yerba mate: “aposté a la chacra, y acá me quedo”.

#ANGUACURARI

Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

 

Misiones - INYM
8 julio, 2020 9:10

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,781

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

¿Cómo sería el mundo sin los Beatles? El Autocine del Parque te lo cuenta este fin de semana
El Mercado Concentrador se suma al 9 de Julio con renovadas ofertas para la mesa familiar