
El intendente Miguel Dos Santos adelantó que está trabajando, del lado del país vecino, efectivos de la Policía Federal de Brasil registrando “las patentes, la cantidad de vehículos y personas que están circulando; y en los próximos días estarán trabajando para abrir el paso y en los primero días de diciembre posiblemente estaría habilitado”.
Ademas, anunció que “posiblemente en Paso Rosales se instale una aduana que va a depender de San Pedro” permitiendo autonomía comercial a la región.
Sin embargo, Dos Santos detalló que se avanzó en este punto por las gestiones realizadas por el gobernador del Estado de Santa Catarina Eduardo Pinha Moreira y los prefeitos (intendentes) de San Miguel Do Oeste Wilson Trevisan, Paraíso Valdecir Casagrande, viceprefeito de San Miguel Oeste Alfredo Soler ante las autoridades del gobierno de Brasil para que habiliten al paso fronterizo del lado brasilero.
También los ediles Edgardo Batista, Patricia Baeza, Liriana Yuget, Jovani Perinazo y Marlene Correa, se reunieron con el prefeito de Paraíso Valdecir Casagrande, viceprefeito de San Miguel Oeste Alfredo Soler y los vereadores (concejales) Caludio Barp, Carlos Grassi y el secretario de Cultura Carlos Magno Ribeira Chaves, quienes informaron “que para mediados de Agosto 2018 estaría la dependencia de la Policía Federal de Brasil, en la cabecera del Puente Paso Rosales, del lado Brasilero. Pudiendo realizarse a partir de esa fecha el Ingreso a Brasil, sin tener que hacerlo en Irigoyen-Dionicio Cerqueira. Convirtiendo así, a San Pedro, en un nuevo paso fronterizo para el Turismo”.
Elias Sonma /Leonardo Settecase – REC MULTIMEDIOS – San Pedro
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ – ANG
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS