• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Foz de Iguazú - Brasil - Turismo

Brasil: 806.000 contagiados y 41.058 muertos por Covid-19

Brasil: 806.000 contagiados y 41.058 muertos por Covid-19
12 junio, 2020 9:48

Reabre el Parque Nacional Iguazú con todas las medidas sanitarias

El Parque Nacional Iguazú, que alberga las Cataratas del Iguazú, reabrió la visita turística el miércoles 10 de junio, día de celebración del aniversario de Foz de Iguazú (Brasil), con la participación especial de autoridades, profesionales del turismo, personal del parque, visitantes y habitantes de la ciudad.

En este contexto de pandemia es importante destacar que hasta ahora, la cifras oficiales del Ministerio de Salud de Brasil, registraron 806.000 contagiados y 41.058 muertos por Covid-19.

El parque, después de aproximadamente tres meses cerrado, según lo determinado por el Ministerio del Medio Ambiente, responsable de las unidades federales de conservación, como medida de seguridad para evitar el contagio por parte de covid-19, regresó para recibir visitantes, principalmente residentes de la región. Como fue el caso del fotógrafo José Machado, quien se tomó el día para visitar la unidad con su novia, Larrissa Stockmann.

“Estamos muy contentos de poder visitar el parque nuevamente. Sentimos una increíble emoción de libertad y paz. Aprobamos el servicio y cuidado que el parque está tomando con los visitantes durante la ruta de visitas turísticas. Desde recepción, transporte, acceso a senderos. El recorrido por las Cataratas del Iguazú es seguro y energizante. Este día ya es parte de una fecha especial para nuestro noviazgo”, dijo el visitante José Machado.

Para Marcos de Castro Simanovic, director del ICMBio (Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad), responsable del sector de Creación y Gestión de Unidades de Conservación, la reapertura en el aniversario de la ciudad de Foz es un regalo. “Estamos preparados para recibir a nuestros visitantes con gran cuidado y protección en este nuevo momento. La visita al Parque Nacional Iguazú es bueno para el cuerpo y la mente”.

Atención redoblada y atención especial

En esta primera fase de reapertura, el Parque Nacional Iguazú atenderá a los visitantes de martes a domingo, de 9 a 16 horas. El cambio en el horario tiene como objetivo ajustar el servicio de visitas turísticas a las mejores prácticas de seguridad. Diariamente, el parque se someterá a un minucioso trabajo de desinfección de todo el circuito turístico, ofreciendo aún más protección a los visitantes.

El Parque Nacional Iguazú controlará individualmente el acceso de todas las personas que van a la unidad de conservación con una barrera sanitaria instalada en el Centro de Visitantes. En este punto, el visitante será recibido por un equipo de empleados que verificará la temperatura del público. Simultáneamente, el personal del parque guiará a todos para que pasen gel de alcohol en sus manos y zapatos sobre la esterilla desinfectante, y les informará sobre la permanencia y el uso correcto de la máscara que cubre su nariz y boca, durante todo el recorrido.

Entradas: las entradas para visitar el Parque Nacional Iguazú se venderán exclusivamente online en www.cataratasdoiguacu.com.br. El visitante deberá comprar el boleto y programar el día y la hora de la visita. La compra estará sujeta a disponibilidad.

El parque funcionará con 350 espacios para boletos por hora, en esta primera fase de la reapertura. Las ventas en línea y la limitación de audiencia por tiempo están diseñadas para mantener el control y la distancia entre las personas.

Los residentes de Foz de Iguazú y las otras 13 ciudades vecinas tienen un descuento del 90% por visitar el Parque Nacional de Iguazú con el Pase Comunitario. Esta categoría de entradas no está disponible en línea. Este visitante debe proporcionar un comprobante de residencia en una de estas ciudades, de acuerdo con las regulaciones del Pase Comunitario, disponible en el sitio web www.cataratasdoiguacu.com.br, y presentar el comprobante en persona al comprar el boleto del parque.

Fuente: Parque Nacional Iguazú – Brasil

Emiliano Perrone – Puerto Iguazú

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

#ANGuacurari

Foz de Iguazú - Brasil - Turismo
12 junio, 2020 9:48

Más en Turismo

Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

31 agosto, 2025 12:14
Leer Más

«Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí

30 agosto, 2025 13:23
Leer Más

Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones

30 agosto, 2025 10:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,528,820

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San Vicente: Se realizará el seminario “turismo y naturaleza como eje de la reactivación de la economías regionales”
«Ayer estábamos compartiendo esas maravillosas imágenes de las Cataratas en estado normal»