• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Iguazú - Fuerzas de Seguridad

Bomberos voluntarios de Iguazú trabajaron en las operaciones interagenciales en Protección del Medio Ambiente

Bomberos voluntarios de Iguazú trabajaron en las operaciones interagenciales en Protección del Medio Ambiente
27 junio, 2019 20:00

El simulacro se trató de dos personas caídas en la represa por un colapso que hubo en la misma quedando cercados por las aguas, lo cual uno se encuentra gravemente herido y es sostenido por su compañero con esfuerzo a flote, ante este evento es alertado el COE Provincial (Comando Operaciones Especiales) que se encuentra reunido en las inmediaciones de la represa. Luego de una rápida reunión de apreciación de situación se ordena a las agencias aptas y disponibles procedan al rescate de los dos operarios. Las Agencias destacadas son Bomberos Voluntarios de Puerto Iguazú con su Grupo de GERSI, Bomberos de Rescate de la Policía de la Provincia de Misiones, Grupo de Rescate de Parques Nacionales, Grupo Especial de Rescate de la Policía Federal Argentina, Grupo de Evacuación Sanitaria de la Compañía de Sanidad 12, Ambulancia del Hospital de Puerto Iguazú y un helicóptero de la sección de aviación del Ejército 12 dependiente de la Brigada de Monte 12.

Luego de proceder a reconocer el lugar y seleccionar los equipos y material de cuerdas a emplear, tienen que descender por una difícil pendiente a orillas del arroyo, sendero en el cual debió procederse para asegurarse el recorrido con cuerdas. Los rescatistas realizan la instalación de las cuerdas con las correspondientes medidas de seguridad, anclaje en primera y segunda orilla del arroyo Uruguaí, la cuerda fue tensada en una longitud de aproximadamente de orilla a orilla de 52 metros y a una altura de 17 metros a nivel del agua, procediéndose a tensar dos vías de cuerdas, por una se soportará el peso del hombre rescatista, del canasto con la victima y la otra trabajará como seguridad de la misma, luego una tercera vía de cuerda servirá como recuperación del canasto de rescate.

En el mismo momento, rescatistas nadadores son quienes hacen el primer contacto con las víctimas y ayudan a subirlas a la canasta.

El rescatista se traslada con el canasto hasta arriba de los accidentados, descendiendo lentamente hasta tomar contacto con los dos operarios, procede a amarrarlo a modo de trenza con el material de cuerdas, lo que une el cuerpo firmemente al canasto de evacuación, procediéndose a elevarlo con el rescatista, garantizando siempre su integridad durante su traslado. El personal rescatista desde primera orilla procede a su recuperación realizando la tracción de la cuerda, como mínimo con 3 de ellos por seguridad, este movimiento es relativamente lento ya que se debe tener el máximo cuidado en todo el recorrido de la cuerda.

Al ser extraído del lugar se realiza de la forma mas rápida posible para el tránsito, debido a la pendiente y camino rocoso, teniendo especialmente en cuenta el canasto, porque el recorrido se presenta en un terreno difícil como se lo lleva, como se lo trata, evitando golpear o violentar a la víctima innecesariamente, el mismo se encuentra inmovilizado, y en el primer contacto con el médico, éste lo examina, procediéndose el embarco a la ambulancia, donde en su interior es asistido por el personal de sanidad.

Cabe destacar que las únicas mujeres rescatistas del lugar, son las Bomberos Voluntarios de Iguazú del Gersi, que trabajaron arduamente a la par de sus colegas.

#ANGuacurari

 

Horacio Valdez – Radio Genesis Iguazú 93.9 fm

Puerto Iguazú

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Puerto Iguazú - Fuerzas de Seguridad
27 junio, 2019 20:00

Más en Fuerzas de Seguridad

Miltón Astroza: «La Policía de Misiones aseguró una jornada electoral tranquila y ordenada en toda la provincia.»

28 octubre, 2025 11:33
Leer Más

Misiones aporta investigadores y tecnología para el esclarecimiento de un homicidio en la frontera con Brasil

22 septiembre, 2025 19:14
Leer Más

Vencieron al cáncer y hoy ayudan a otros policías que atraviesan la enfermedad

22 septiembre, 2025 8:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,785,884

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Jornada de capacitación, operaciones interagenciales para proteger el medio ambiente
Policías realizaron donaciones a una familia que perdió todo tras un incendio