• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
  • Economía
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
  • Turismo
    • El “Gallo” , personaje de la Fiesta del Turismo Rural en Capioví
    • Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad
    • Vacaciones con historia: los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes invitan a descubrir el legado de Misiones
    • Camping «la Boca», todo el año en Santa Ana
    • Campo Ramón potencia su turismo de invierno con naturaleza, sabores locales y propuestas con identidad propia
  • Deportes
    • El campeonato argentino de Cestoball se jugará en Misiones 
    • Los Pumas dicen presente en Corrientes
    • El CEPARD fue epicentro del campeonato provincial de atletismo U16
    • El CePARD fue sede del campeonato provincial de atletismo U16
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Luis A. Bogado: “tenemos un fuerte acompañamiento trazado por una diversidad de líneas de trabajo que marcan la política educativa de la provincia de Misiones únicas en la región y en la Argentina”

Luis A. Bogado: “tenemos un fuerte acompañamiento trazado por una diversidad de líneas de trabajo que marcan la política educativa de la provincia de Misiones únicas en la región y en la Argentina”
6 julio, 2021 16:44

El Director Ejecutivo del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Alberto Bogado, en diálogo con el medio Informativo de Radio Cadena Líder en exclusiva para Agencia de Noticias Guacurari comentó acerca del trabajo que viene realizando desde la gestión privada, quien reflejó que el 2020 fue un año que revalorizo a la familia y al docente y destacó el acompañamiento del gobierno provincial por sus políticas educativas trascendentales en la provincia y en el país.

En ese sentido Bogado expuso que el SPEPM es un sector sumamente importante, el gobierno de la provincia de Misiones viene acompañando hace muchísimo tiempo tratando de fortalecerlo. Hoy en la actualidad aproximadamente la educación de gestión privada representa el 33% de la oferta educativa, aproximadamente 105.000 alumnos transitan en todos los niveles educativos estamos hablando de nivel inicial, primario, secundario y superior, dónde cerca de 11.000 docentes interactúan en el sistema y lógicamente de una realidad sumamente importante que brinda no solamente el servicio sino fundamentalmente trabaja todos los días para mejorar el piso de calidad en este servicio educativo. El servicio provincial de enseñanza privada es el órgano de contralor de la ejecución de las políticas públicas en materia educativa”, señaló.

Contó que “en el 2020 nosotros teníamos un escenario previsible que duró una semana aproximadamente y pasamos a otra realidad marcada fuertemente por la ASPO, el aislamiento social preventivo y obligatorio. Lógicamente transitamos prácticamente todo el ciclo lectivo en este contexto desde la virtualidad en la provincia de Misiones. Tanto en la gestión Estatal como la gestión privada tuvieron que iniciar un proceso de aprendizaje, reaprendizaje y de vuelta aprender en esta nueva modalidad de la virtualidad que garantizó la continuidad pedagógica en ese contexto. Arrancamos un ciclo lectivo lógicamente con muchas habilidades y también con mucha fortaleza, entendíamos nosotros porque lo que sacamos como positivo de ese contexto histórico 2020 que pareciera ser hace mucho tiempo pero que fue el año pasado entendíamos que se reforzó algunos roles y algunas funciones se revalorizó, por ejemplo, el rol de la familia, el rol del colega, del docente y fundamentalmente esa interacción virtuosa que en algún momento fue cuestionada la presencia de la familia en el proceso enseñanza-aprendizaje y el rol del docente”.

“Hoy estamos transitando este ciclo lectivo 2021 sin mayores inconvenientes desde otra realidad continuando con otro contexto social marcada por la DISPO el distanciamiento social obligatorio y lógicamente en ese contexto con nuevas pautas de trabajo, entendiendo también que este nuevo modelo de organización del trabajo escolar estableció pautas y criterios para garantizar no solamente la continuidad pedagógica sino fundamentalmente la presencialidad cuidada dentro de las instituciones educativas. En ese sentido el modelo de organización del trabajo escolar marco fuertemente una nueva realidad que está caracterizada por la alternancia, el distanciamiento, las burbujas, el cuidado y el respeto al estricto del protocolo para poder garantizar la presencialidad en definitiva una serie de elementos que hoy nos permiten hablar con certeza que la presencialidad se va a mantener en el ámbito de la educación y fundamentalmente en las aulas”.

Destacó que “desde el Gobierno provincial, en el caso de la gestión Privada, tenemos un fuerte acompañamiento trazado por una diversidad de líneas de trabajo, capacitación, formación, visitas a las instituciones a avanzar sobre el nuevo modelo de trabajo marcado por la innovación, la educación disruptiva, la programación, la robótica y los trazos trascendentales que marcan la política educativa de la provincia de Misiones y hoy son únicas no solamente en la región, sino la Argentina”.

“La verdad que, con mucha satisfacción, mucho orgullo y energía, esto que nos planteamos con la gestión de estar cada vez más cerca de la realidad porque entendimos que ese es el vínculo que nos permite enriquecernos, aprender y desaprender. Y creo que eso es lo más rico que te pueda aportar y empezar a transitar esta idea en la política pública que es la innovación, innovar desde la realidad, desde la centralidad en la gestión que es nada más ni nada menos que la persona, el trabajador, el colega, el alumno que son las personas las cuales nos debemos todo lo que hacemos, todo lo que proyectamos y todo lo que proponemos es en función de fortalecer el vínculo pedagógico del colegio, al docente que tenga las mejores condiciones para desarrollar su trabajo y el alumno para que tenga las mejores condiciones para desarrollar el proceso enseñanza aprendizaje”.

“Y ahora estamos visitando la única institución de gestión privada, Nuestra Señora de Mbororé. La verdad que están haciendo patria este grupo humano de personas o grupo de docentes atendiendo una necesidad sentida que es la educación acá en la localidad de San Javier”.

Anticipó también que “nosotros tenemos una agenda intensa para el segundo semestre que está marcada no solamente por las visitas de acompañamiento, capacitación y congresos, el intenso trabajo que está haciendo la educación de gestión privada, el Ministerio educación en una articulación virtuosa con todos los organismos del Estado”.

 #ANGuacurarí

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Notícias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí,

Coordinación General: Walter López

Misiones - Destacada
6 julio, 2021 16:44

Más en Destacada

Actividades de turismo rural para estas vacaciones de invierno en Misiones

18 julio, 2025 20:48
Leer Más

La provincia fortalece su política social con un operativo que pone el cuerpo en los días fríos

18 julio, 2025 20:24
Leer Más

Aldo Muñoz: «Este trabajo con el Ministerio de Salud nos permite brindar un servicio genuino a los niños y a los padres»

18 julio, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,379,414

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Covid-19: La campaña de vacunación se extendió a los universitarios y continúa en los barrios
Se creó la Comisión Municipal contra el Trabajo Infantil en Azara