• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
    • La claridad de la tierra
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
    • Misiones vivió un fin de semana turístico exitoso con ocupación plena
    • Puerto Libertad Impulsa el Turismo Sostenible con Enfoque en el Turismo Rural
  • Deportes
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
    • Juegos Deportivos Misioneros 2025: Las inscripciones están abiertas en todos los municipios de la provincia
    • Ruiz de Montoya participará de los «Juegos Deportivos Misioneros 2025»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Blanca Núñez propuso la creación de un Programa de Prevención para cualquier tipo de maltrato y Protocolo de Actuación rápida para niños, niñas y adolescentes

Blanca Núñez propuso la creación de un Programa de Prevención para cualquier tipo de maltrato y Protocolo de Actuación rápida para niños, niñas y adolescentes
3 abril, 2022 16:49

La presidente de ADINM Mujeres, abogada. Blanca Núñez, en su participación como parlamentaria en una nueva edición del Parlamento de la Mujer 2022, expuso su proyecto basado en la protección general para prevenir, concientizar y acompañar a víctimas en su niñez y adolescencia que sufren cualquier tipo de maltrato, violencia, abuso o acoso.

En este sentido, la representante legal del área jurídica de Bernardo de Irigoyen, Blanca Núñez, explicó que «particularmente nosotros tenemos leyes que protegen al niño, niña y adolescente. Lo que solicitamos es un Programa de Prevención para cualquier tipo de maltrato y un Protocolo de Actuación Rápida, que es lo que no hay y es en lo que nos enfocamos, afirmó.

Planteó que, «se trata de un programa para trabajar en todos los niveles educativos y también en el sistema de salud que es todo lo que es la capacitación a todos los agentes para saber qué hacer, cómo actuar, cómo detectar y sobre todo un protocolo que solicitamos que sea llamado Martín Alexander».

En esa línea, precisó que «el protocolo de actuación rápida es para que todas las instituciones públicas-privadas, tanto en salud como educación en todos sus niveles, se pueda actuar más rápido en el más mínimo indicio de que un niño, niña o adolescente esté sufriendo algún tipo de maltrato o violencia abuso o acoso, porque es lo que hace falta. Porque en la gran mayoría de los casos las violencias son intrafamiliares dónde los niños no pueden ir a hacer una denuncia y los niños tienen que ir acompañados con un adulto; los adultos somos los que tenemos que proteger a los niños y necesitamos ese protocolo. También solicitamos que el protocolo sea el nombre Martín Alexander en memoria del niño eldoradense, fundamentó.

Expuso que, «se coincidió con la Dra. Martínez Vanesa de Posadas junto con soledad y la diputada María Cristina Bandera y, «casualmente se dio porque yo trabajé y trabajo en muchos casos pero particularmente fue el del niño eldoradense de 3 años, Martín Alexander, que fue brutalmente torturado y asesinado en manos de su madre y su progenitor que dieron fin a su vida después de muchas torturas, una situación muy desagradable, muy muy triste, lamentó.

A su vez, reflejó: «Trabajé mucho en esa causa, estoy de parte de la familia paterna del niño y trabajamos también con Brasil porque el hecho ocurrió en Brasil pero el niño era de Eldorado y las torturas también eran de larga data que ya venía ocurriendo en Misiones, relató Blanca Núñez. Y, continuó; «y en Brasil se dio el caso de que se desarrolló todo el juicio. Uno de los médicos que lo atendió dijo «yo no tenía un protocolo de cómo actuar» cuando lo vio al nene, en un momento que la madre lo lleva al médico, dijo: «yo no supe cómo actuar cuando quise revisarlo y la madre no lo dejó». El médico dijo que si tal vez él revisaba al niño podía hacer una inspección visual e iba a detectar todos los golpes y hematomas que tenía, y no tuvo un protocolo».

«Ellos no tenían un protocolo, se adhirieron a uno que trajeron desde el estado Pará, y ese protocolo también me lo pasaron para que nosotros podamos utilizarlo acá también, asique ojalá que avance y que eso llegue a convertirse en ley».

Cabe recordar que el caso del niño eldoradense, Martín Alexander, tuvo mucha resonancia tanto en Brasil como en Argentina.

Fotos: Raúl Echague

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
3 abril, 2022 16:49

Más en Legislativas

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más

«Tenemos un gran candidato que representa con claridad nuestro proyecto Renovador  y es el doctor Oscar Herrera Ahuad”, afirmo Roa

28 junio, 2025 4:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,339,247

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Destacan que el Parlamento de la Mujer es un gran avance en reconocimiento a la mujer misionera»
Ramón Gerega: «A través del IMAS, gestionamos trabajos de agua potable en zonas rurales»