• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Biofábrica presenta una nueva unidad productiva para el agro misionero

Biofábrica presenta una nueva unidad productiva para el agro misionero
25 septiembre, 2023 13:28

Se creó la Unidad de Producción de Semillas Criollas y Nativas en Biofábrica Misiones. Esta área se encarga de cultivar en una primera etapa tres variedades de maíces que se esperan cosechar después de marzo y disponer de las semillas en agosto de 2024 que abastecerán unas 250 hectáreas. Esta producción tendrá triple impacto en Misiones: por un lado se podrá usar como grano, también la planta para reserva de invierno y como semilla. Por otra parte se garantiza el resguardo genético de estas variedades ancestrales.

Esta unidad también producirá otras semillas de granos utilizadas para cubiertas verdes y otros usos productivos, por ejemplo lupino, avena negra y blanca adaptada, o para verano como poroto sable y crotalaria, entre otros. Son algunas de las especies que se utilizan como cobertura de suelo en agroecosistemas yerbateros. Estos productos tienen diferentes beneficios, como control de malezas, mejora de la infiltración de agua en el suelo, lo que reduce su erosión, además de disminuir el uso de herbicidas.

El desarrollo comenzará en esta campaña de verano, con tres variedades de maíz: Kayano, Mato Grosso y Azteca, diversificando en tiempos de siembra y floración, para evitar el cruce. A cargo de la unidad está el ingeniero Juan Serventi quien destacó la creación de lotes demostrativos para que los productores puedan comprobar los beneficios.

Estos cultivos tendrán un triple impacto: se usarán los granos para consumo animal, se confeccionarán reservas invernales haciendo el picado de la planta entera y por último la semilla para uso propio o comercialización.

Serventi explicó que desde Biofábrica se detectó esta necesidad que forma parte de la matriz productiva misionera, donde históricamente se cultivaba la semilla para bajar costos de implantación. “Esa tradición se fue perdiendo, quedando algunos núcleos semilleros, pero que no alcanzan para abastecer un cultivo de servicio”, contó el sub gerente de Biofábrica.

Beneficios de los criollos

Con esta Unidad se logrará suplir una demanda productiva con eficiencia, planificando las etapas de cultivo, cosecha, almacenamiento y se dará respuesta a múltiples factores, entre ellos, la reducción de los costos. Al comparar los precios de las semillas híbridas transgénicas con el costo de las variedades criollas de producción local, se puede observar una gran diferencia que beneficiará a los productores. De esta manera se economizará en la compra del material genético, que por otra parte, el de Misiones tiene mayor adaptación, plasticidad y resiliencia ante escenarios de sequías prolongadas y ataques de plagas equiparando o superando a los materiales comerciales.

Por otra parte, con es plan se busca incrementar la producción y oferta local de semillas. Además, esto permitirá resguardar y promover el uso de las nativas y criollas; validar tecnologías para la utilización de los productores, como uso de cosechadoras, almacenamiento y transporte de las semillas.

 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Agro
25 septiembre, 2023 13:28

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,147,486

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Buscan crear la oficina del SITAMI en Ruiz de Montoya
Presentan informe preliminar sobre Bioeconomía en Misiones