
Ante la situación de emergencia epidemiológica y la llegada del clima caluroso, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, a través de la Subsecretaría de Acción Social, intensificó los operativos integrales de sanitización y fumigación en distintos barrios de Posadas y otras localidades de la provincia. Las tareas se enmarcan en el compromiso del Gobierno de Misiones con la salud de misioneras y misioneros, en la necesidad de profundizar las acciones contra el Dengue y en continuar la prevención del COVID-19.
Desde la cartera social se trabaja con bloqueos sanitarios y tareas de desmalezamiento, fumigación, sanitización y limpieza de espacios comunes. Además, se llevan adelante campañas de promoción y prevención, que incluyen el diálogo con los vecinos y vecinas, la entrega de folletos informativos, alcohol en gel y repelentes. Todas las actividades se desarrollan manteniendo las distancias y medidas higiénico-sanitarias correspondientes.
La ministra de Desarrollo Social, Benilda Dammer, insistió en la importancia del cuidado y pidió a la población responsabilidad para combatir las enfermedades. “Es importante que cuidemos a nuestras familias. Evitar la propagación del mosquito transmisor del Dengue depende de cada persona. Desde el Gobierno de Misiones confiamos en cada misionera y misionero y sabemos del compromiso de la población. Les pedimos que eliminen los criaderos y permanezcan en sus hogares para evitar los contagios de coronavirus”, remarcó.
Los operativos integrales se realizan en distintos barrios de la capital provincial, localidades del interior, organizaciones sociales, merenderos, clubes de abuelos y entidades públicas. Las tareas ya se concretaron en el barrio 36 Cajitas (Santa Ana), Club Atlético Posadas, Unidad Regional X y merendero Ángel de la Guarda del barrio A4 de Posadas, Comisaría de la Mujer de Itaembé Miní (Posadas), merendero Carreritas de Ilusiones del barrio Sol de Misiones (Posadas), Club de Abuelos Años Dorados del barrio Sol de Misiones Uno (Posadas) y la Unidad Penitenciaria N° 5 (Posadas), entre otros.
La ministra de la cartera social explicó que el objetivo de los operativos es generar conciencia en las familias y lograr que toda la sociedad se involucre en la prevención. “Como marca nuestro gobernador, Oscar Herrera, todos estamos expuestos a contraer estas enfermedades. Por eso, es fundamental darles continuidad a las políticas del Gobierno de Misiones. Para que eso sea posible es importante que el compromiso sea de todas y todos”, insistió.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se recuerda a los vecinos y vecinas que eviten arrojar recipientes o basura en el patio, la terraza y baldíos. Se recomienda mantener los jardines desmalezados y limpios, eliminar el agua de los huecos de los árboles, rocas, paredes, pozos y mantener los tanques tapados. Además, recuerda que es importante permanecer en sus hogares y evitar el contacto estrecho ante el aumento de casos de COVID-19.
#ANGuacurari
Prensa del Ministerio de Desarrollo Social
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS