• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Benilda Dammer: “Fue un año difícil, donde el estado provincial tuvo que redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos”

Benilda Dammer: “Fue un año difícil, donde el estado provincial tuvo que redoblar esfuerzos para cumplir con los objetivos”
19 diciembre, 2020 8:45

En un año golpeado por la pandemia del COVID-19, el Gobierno de Misiones redobló esfuerzos e instrumentó políticas de asistencia y contención a los sectores más vulnerables de la provincia. El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud trabajó sin pausa durante la cuarentena, a través de sus diferentes áreas, para garantizar que el estado llegue a cada rincón de la provincia. Por ello, articuló acciones con organismos privados y públicos para la implementación de programas nacionales y provinciales en cumplimiento de su tarea fundamental que es la búsqueda del desarrollo sostenible de los habitantes de la tierra colorada.

La ministra, Benilda Dammer, agradeció el trabajo realizado por todo el equipo de la cartera social, quienes desempeñaron sus labores con responsabilidad. “Fue un año muy difícil y con muchos imprevistos, pero gracias al esfuerzo y compromiso de todos los trabajadores que me acompañaron durante este proceso, se cumplió con la gente que atravesó un duro momento por la pandemia”, remarcó. En ese sentido, aseguró que, debido al contexto de emergencia sanitaria, se alcanzó el objetivo de acercar el estado a cada hogar de la provincia. “Es una manera de cuidarnos entre todos y todas y de cumplir con el compromiso asumido de estar cerca de la gente”, agregó.

Desde que se decretó la emergencia epidemiológica y sanitaria, Desarrollo Social trabajó de manera coordinada junto a las fuerzas de seguridad federales y provinciales para garantizar el funcionamiento de comedores y merenderos de toda la provincia. Para reforzar la asistencia alimentaria, los Espacios de Primera Infancia, que cesaron sus actividades por la cuarentena, colaboraron con servicios de almuerzo y cena en algunos barrios de la provincia para atender a trabajadores del sector informal que vieron interrumpidos sus ingresos. Además, desde la cartera social se entregaron, mes a mes, módulos de alimento a los 77 municipios de la provincia y a organizaciones sociales. Estas partidas se destinaron a las distintas cocinas centralizadas que trabajaron para asegurar el acceso alimentos básicos de las familias que más lo necesitaron, a través de referentes sociales y de tareferos de Misiones.

En la misma línea, se trabajó en la implementación del programa de Recuperación Nutricional Hambre Cero, con la adhesión de más beneficiarias y beneficiarios que recibieron tickets de compra para las ferias francas y módulos de mercadería. La Subsecretaría de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, junto al área de Nutrición, recorrieron los barrios de la provincia para realizar controles de peso y talla y dictaron charlas y capacitaciones para una correcta alimentación de niñas, niños y adolescentes. También se realizaron talleres de huertas urbanas, para que puedan producir sus propios alimentos y se firmaron convenios con diferentes entidades educativas, para que quienes se incorporen al programa continúen con la educación obligatoria.

Acción Social

Con el objetivo de brindar una mejor calidad de vida a familias en situación de vulnerabilidad o con necesidades básicas insatisfechas, desde la Subsecretaría de Acción Social se puso en funcionamiento el programa Viviendas de Emergencia Solidaria, en diferentes localidades de la provincia. Además, desde el programa de Atención Integral al Celíaco se realizaron operativos de contención y asistencia alimentaria y nutricional específica a los 1.500 beneficiarios que padecen la enfermedad. También se continuó con la campaña contra el Dengue, con operativos de concientización y fumigación en barrios de todo el territorio provincial para combatir al mosquito transmisor.

Adultos Mayores

Durante el inicio de la cuarentena, desde la Subsecretaría de Adultos mayores se brindaron prestaciones económicas y víveres para cubrir necesidades básicas de la población de esta franja etaria que encuentra en situaciones de vulnerabilidad social y diversos grados de discapacidad. El programa se aplicó en los 77 municipios de la provincia y cuenta con 5.480 beneficiarios.

Del mismo modo, se desarrolló el programa de Asistencia, Capacitación y Promoción de los derechos de los adultos mayores, que tuvo como objetivo fortalecer las redes de contención con actividades recreativas y culturales y, de esta manera, se buscó promover su participación social como forma de transformación de la vejez pasiva a una activa, tenerlos como protagonistas y mejorar su calidad de vida.

Prevención

La Subsecretaría de Prevención continuó su accionar a través de los programas Acompañar, Proteger y Aprender, centrados en el fortalecimiento de las familias. Se realizaron entrevistas, visitas y talleres en barrios de Posadas. También se brindó asistencia a municipios con módulos alimentarios y kits de útiles, sabanas, toallas, sabanas, conjuntos jogging, zapatillas, remeras, alcohol, alcohol en gel, lavandinas, jabones y barbijos

Por otra parte, se colaboró con el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, en el relevamiento de personas trans de la provincia, para favorecer su inserción laboral y se elaboró un proyecto que permite incluir a esta población al sistema educativo formal y a otras que no han terminado sus estudios.

Emprendedurismo

Para fortalecer la economía popular y de las familias misioneras, desde el estado provincial se implementaron políticas de asistencia y apoyo a emprendedores, cooperativas de trabajo y asociaciones civiles que se desarrollan en la comunidad, a través de la cooperación solidaria. Con el programa Hecho en Misiones se generó un espacio para la comercialización de productos realizados por emprendedoras y emprendedores de Misiones. También se articuló con Nación la implementación del programa nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, destinado a vecinos y vecinas que se organizan en grupos de trabajo colaborativos en los diferentes barrios de la provincia.

Promotoras de género y Ley Micaela

La cartera social cuenta con un equipo de Promotoras de Género (ProGen) que lucha contra la violencia machista a través del empoderamiento femenino y se enfoca en el fortalecimiento individual y colectivo de las mujeres. Es un equipo conformado por muchas sobrevivientes, como ellas mismas se definen, quienes decidieron organizarse y ayudar a sus pares que sufren este flagelo. Sus acciones se intensificaron durante la pandemia, ya que el contexto de confinamiento generó un aumento de casos de violencias intrafamiliares. Luchar contra las desigualdades y la multiplicidad de violencias que se ejercen contra las mujeres es fundamental para caminar hacia una sociedad más igualitaria, donde mujeres y varones puedan llevar una vida digna, libre de maltrato y puedan desarrollarse plenamente a partir del ejercicio de sus derechos.

Por otra parte, desde el Ministerio se llevó adelante un plan integral de capacitación sobre la Ley Micaela, destinada a todos los estamentos del gobierno, para llegar con las herramientas necesarias a cada municipio y cumplir el rol del estado como garante de los derechos. Es fundamental incluir la perspectiva de género en trámites, proyectos de ley, atención al público y cualquier tipo de política pública. Junto al Observatorio Provincial de Violencia Familiar y Género, el Ministerio de Trabajo y Empleo y el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) también se brindaron capacitaciones a los agentes públicos de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.

Niñez y adolescencia

Desde el estado provincial se inauguraron y acondicionaron los Espacios de Primera Infancia en Apóstoles, San Javier, Eldorado, San Pedro y Posadas. También se realizaron capacitaciones para los encargados de estos establecimientos y se asistió a bibliotecas populares de diferentes localidades.

Además, desde la Subsecretaría de Juventud se articularon acciones con entidades públicas y privadas para desarrollar actividades de educación vial, concursos de talento para fomentar la cultura y se expandió el programa de la Tarjeta Joven a varias localidades de toda la provincia. También gestionaron transportes para que estudiantes universitarios que quedaron varados durante el aislamiento social y obligatorio en la capital provincial, puedan retornar a sus hogares.

En el marco de emergencia sanitaria y epidemiológica el estado provincial trabajó durante todo el año en la aplicación de políticas públicas que garantizan el pleno acceso a los derechos de misioneras y misioneros. A través de sus diferentes organismos, reafirmó el valor de la palabra empeñada y se acercó a cada rincón de la provincia.

#ANGUACURARI

Comunicación MDS

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Misiones - Desarrollo Social
19 diciembre, 2020 8:45

Más en Desarrollo Social

«El único candidato que garantiza plantear la problemática misionera es Oscar Herrera»

7 octubre, 2025 16:12
Leer Más

Niños de los Espacios de Primera Infancia vistieron de color, alegría y amor la ciudad y la Casa de Gobierno en el inicio de la primavera

24 septiembre, 2025 19:38
Leer Más

Desarrollo Social y el Centro de Conocimiento realizaron una jornada cultural para adultos mayores

19 septiembre, 2025 12:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,723,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo Reconocimiento al trabajo de la Agencia Guacurarí
Wolemberg: “Este año está marcado por la pandemia, debimos reinventarnos y la Fiesta de la Navidad será muy diferente”.