• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
    • El intendente Omar Wdowin destacó la exitosa jornada del programa “La Vice en tu Escuela” junto al vicegobernador Lucas Romero Spinelli en 25 de Mayo
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
    • Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos
    • Misiones busca atraer inversiones turísticas con respaldo de empresas estadounidenses
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Puerto Libertad - Mujeres Guacurarí en Acción

Belén Aquino fomenta a la cultura y el arte local como una inversión para la comunidad

Belén Aquino fomenta a la cultura y el arte local como una inversión para la comunidad
24 septiembre, 2023 14:31

Nacida y criada en Puerto Libertad, bajo el seno de músicos y artistas folklóricos. El amor por la música folklórica y la danza folklórica la llevó a apreciar desde niña todo lo cultural. Así comenzamos a conocer un poco más a Belén Aquino de 37 años de edad, mamá de Antonia y Amancio, Profesora Superior de Danzas Folklóricas y gestora Cultural, hoy es una de nuestras protagonistas de ‘Mujeres Guacurarí en acción».

Su trayectoria en la danza folklórica, comenzó en una escuela de Danzas bajo el nombre de «Crisol de Razas», a cargo de la profesora Graciela Valiente. Desde ahí y con el incentivo de sus padres, Belén, rindió y se recibió como profesora en Danzas Folklóricas y desde el año 2012, comenzó a ser trabajadora cultural, en dónde confluyen el arte y la cultura, tal cual ella lo define.

En el 2018, armó un proyecto de «Escuela de Danzas folklóricas para la municipalidad de Puerto Libertad, el intendente Fernando Ferreira, aprobó la iniciativa y se lanzó la escuela de Danzas, que funcionó muy bien, reconoció Aquino.

La profesora comentó que en el año 2020, tomó el cargo en la Dirección de Cultura Municipal, en ese momento se logró el aval para dar clases y formar profesores de danzas, pero después del 15 de marzo en dónde apareció la pandemia, el área de los trabajadores culturales se vió muy afectada, fué un año difícil pero tuvimos un poco de paciencia y luego empezamos a retomar las actividades artísticas y culturales que se hacían en libertad.

Sobre su rol en el área de cultura municipal mencionó que «La tarea que venimos haciendo es armar la base de datos histórica de Puerto Libertad desde el día uno hasta la fecha, trabajamos con todo lo que tengas que ver con pioneros, antiguos pobladores, buscamos información, organizamos la feria del libro, que este año fué una de las mejores versiones que tuvimos y esa es la idea, de a poquito ir instalando y después esté quién esté, que tenga continuidad. Estoy trabajando para armar la biblioteca pública, a través de la Biblioteca pública del Conocimiento, el proyecto ya está armado solo faltan algunos detalles para su aprobación», celebró la directora.

«El área de cultura es una inversión para la comunidad, no es un gasto y voy a hacer lo posible para que así sea visto, un pueblo sin cultura, es un pueblo sin identidad» y para mi y todos los trabajadores culturales, el arte salva vida», subrayó y prosiguió

«No es fácil la tarea, porque el área de cultura no está solo para realizar eventos, sí es una parte pero estamos más para la gestión cultural, en eso se está trabajando para plantar una semilla y que esa semilla crezca y se vuelva un árbol gigante que se nutra todo el tiempo con los saberes del pueblo». Auguró.

Aquino expresó que quiere ser recordada por ser gestora cultural y reconoció que es un trabajo que cuesta mucho, pero pero a su vez destacó que son muchos los trabajadores culturales en Libertad, en la provincia y el país y ahora están fortalecidos y unidos y la ides es lograr que realmente se vea la importancia de la cultura, el arte y la danza en un pueblo».

Nuestra homenajeada de este domingo no solo nos permitió conocer su trabajo incansable en la cultura, sinó también expreso su mensaje a las mujeres de toda la provincia.

«sigamos trabajando para posicionarnos con fuerza en el lugar que nos merecemos, luchar sin agresiones, sin competencia, trabajar sobre la mirada de una mujer a otra mujer, somos fuertes y poderosas y si creemos en nuestros sueño y trabajamos con compromiso y amor sobre ello lo lograremos.

No rendirse, no bajar los brazos nunca,

Y a las madres que «reman» solas; te abrazo mujer, no tengas miedo vas a salir adelante», Concluyó.

 

 

Gladys Galeano 

Puerto Libertad

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

Puerto Libertad - Mujeres Guacurarí en Acción
24 septiembre, 2023 14:31

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Sandra Galeano: «Oscar Herrera Ahuad será un legislador protagonista y un fuerte exponente de lo que Misiones necesita”

12 octubre, 2025 13:59
Leer Más

Mariel Orihuela: “El rol de la mujer va ganando un gran espacio, tanto en la política como en los diferentes ámbitos”

12 octubre, 2025 13:54
Leer Más

La historia de Nélida Richardt: Un ejemplo de mujer rural comprometida con su comunidad, la producción sostenible y el cuidado del medio ambiente

12 octubre, 2025 13:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,707,892

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

De Lima: «El camino de la política es un desafío para las mujeres. La Renovación nos impulsa y apoya»
«Hoy las mujeres misioneras abrazamos sueños en espacios de igualdad real y efectiva generados por el gobierno provincial»