
En los distintos municipios hay gran preocupación por la situación económica actual que está afectando muy fuertemente al sector productivo como la yerba, la madera, la ganadería, entre otros . Algunos están más afectados que otros porque su población se dedica en gran porcentaje a la producción y a eso se suma la recesión en el comercio por la asimetría con Brasil y Paraguay.
“Estuvimos intercambiando charla con algunos colegas sobre la difícil situación que estamos atravesando, que tiene que ver con muchas aristas. Primero, las economías regionales, en el caso nuestro, la yerba, es un desastre, desde nación están matando a los productores, no les importa el trabajo, el esfuerzo y la inversión que hay que hacer para sacar un paquete de yerba ya todas las personas que afectan con las decisiones que están tomando sin conocer el sector . También se está agravando mucho todo lo que son aquellas empresas que están dedicadas al aserrío de la madera, por las importaciones y además que no hay obras públicas donde para las construcciones se requería de los productos misioneros y hoy está todo parado . Entonces todo eso va sumando una situación muy incómoda para los intendentes porque ha bajado totalmente la recaudación y eso repercute en las tareas diarias, sueldo del personal, cumpir con lo que necesita el vecino” analizó el intendente de Andresito Bruno Beck.
Además agregó “En el caso de Andresito, hoy está al orden del día el contrabando de distintos productos. una competencia totalmente desleal. El contrabando en gran escala está muy permitido, muy permisible en la frontera donde las autoridades nacionales no están haciendo las cosas como corresponde y eso atenta al comercio local. La gente lo poco que tiene va y lo gasta en los países vecinos y nuestros comercios se están fundiendo. La sumatoria de todo esto está provocando un colapso muy importante en nuestra localidad y que se va a agravar ahora, el mes que viene, cuando termine la zafra yerbatera. Hasta el día de hoy estuvimos zafando un poco la situación porque hay más de 600 ciudadanos de Andresito que fueron a trabajar a Brasil. Porque si no, íbamos a estar en una situación mucho peor. Mientras esta economía siga de esta manera, los intendentes no vislumbramos algo positivo para adelante. Todo lo contrario, esto se va a agravar en estos meses que vienen”.
Toda la recesión económica además hace que las obras públicas estén paradas, que el mejoramiento de caminos sea dificultoso, que los vecinos paguen sus impuestos o ayuda desde los productores para poder hacer alguna a tarea en sus zonas.
En este sentido el jefe comunal detalló “ Estamos tapando agujeros en nuestro caso, tratando de arreglar como podemos las rutas, tenemos muchos caminos vecinales, 1.470 km de caminos vecinales, que es mucho, cuesta mucho pegar la vuelta en un año. A eso hay que agregarle los aumentos de combustible de todos los meses, eso tiene un efecto multiplicador sobre el resto porque aumentan todas las cosas. Entonces, lo que vemos es que las dificultades se van a agravar y no hay una política económica que nos diga cómo vamos a salir de esto. Misiones se está sosteniendo por tener una gestión ordenada que trabaja y escucha a los vecinos, está cerca buscando las soluciones y que la población no sienta tanto el impacto ”.
Además, hizo un análisis: “Hoy hay una situación donde el ciudadano ve cómo nuestras autoridades nacionales hablan de una realidad que no es la nuestra donde cada vez estamos más golpeados por un montón de situaciones que afectan principalmente nuestras economías regionales Entonces, esa situación de grieta, por decir así, que no es tanto una grieta política, más bien una grieta de los dirigentes. Veo con mucha preocupación la situación. Andresito todavía debemos la mitad del aguinaldo. Viví esta situación en Andresito, no como intendente, sino como un ciudadano más en la década de los 90, que es casi lo mismo”.
A la hora de remarcar sobre lo político Beck destacó la figura de Herrea Ahuad » El Dr Herrera Ahuad va a representar a los misioneros. Hay mucha esperanza. Por eso todos los intendentes vamos a acompañarlo, porque entendemos que es una persona muy clara en su mensaje. Es representar a los misioneros, porque sabe lo que necesitamos en las distintas áreas y va a luchar en beneficio de los misioneros, en nuestro caso es importante el sector productivo y comercial que necesita soluciones y que vuelvan a ser valorados».
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS