• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Beatriz Fürstenau: «Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales»

Beatriz Fürstenau: «Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales»
28 enero, 2025 17:02

La Prof. en Ciencias Políticas, Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio de Ecología y RNR, habló con Radio Chimiray para ANG sobre la importancia de la concientización ambiental en Misiones.

Desde su experiencia como profesora y su rol en el Ministerio de Ecología, Beatriz Fürstenau enfatiza la necesidad de involucrar a la sociedad en diversas cuestiones ambientales. «Desde la Secretaría en la que trabajo, mi función es variada, pero últimamente he coordinado campañas de concientización basadas en las problemáticas que enfrenta la provincia de Misiones. Sabemos que actualmente la provincia enfrenta varias cuestiones relacionadas con la caza, los atropellamientos y los incendios forestales y rurales, por lo que me he enfocado en difundir estas problemáticas», explicó Fürstenau.

Al ser consultada sobre los desafíos de coordinar estas campañas durante 2024, destacó el trabajo en equipo: «Tenemos un gran equipo de trabajo en el Ministerio, con diferentes actores que nos acompañan, incluyendo municipios, fuerzas de seguridad y el gobierno provincial. Nuestro gobernador, Hugo Passalacqua, nos ha apoyado con un trabajo conjunto e integrado».

Fürstenau explicó que las campañas se planifican teniendo en cuenta el contexto y las problemáticas específicas de cada mes. «Sabemos que la época de mayor índice de incendios forestales es durante el verano, por lo que nos enfocamos en enero y febrero en concientizar sobre los incendios. La caza es una problemática presente todo el año, mientras que los atropellamientos de fauna aumentan en épocas de vacaciones. También abordamos la veda de pesca, que tiene un sentido común de reproducción de los peces», detalló.

La respuesta de la ciudadanía a estas campañas ha sido muy positiva, según Fürstenau. «El resultado de las campañas en 2024 ha sido muy fructífero, con una aceptación muy buena por parte de la población. Hubo un acompañamiento significativo y el cara a cara con la población ha sido muy efectivo. No nos centramos únicamente en Posadas, sino que recorremos toda la provincia, y el ciudadano acompaña y concientiza», afirmó.

Para educar a los ciudadanos sobre la importancia de las leyes ambientales, la funcionara mencionó diversas estrategias. «Además de las leyes y normas, tenemos fuerzas de seguridad que controlan y previenen cuestiones ambientales. Hemos implementado campañas de concientización para la población en general, incluyendo juegos didácticos para niños y shows en vivo en escuelas y plazas. También utilizamos mucho las redes sociales y los medios de comunicación para llegar al público», explicó.

Asimiso enfatizó la importancia de llegar a las escuelas y trabajar con niños, quienes son el futuro del cuidado de la biodiversidad en Misiones. «Continuaremos con esta metodología y estamos trabajando en nuevas campañas y metodologías para que la comunicación sea más cercana y tenga más impacto», añadió.

*Nuevas campañas para 2025*

En cuanto a los nuevos temas o problemáticas ambientales que esperan abordar, Fürstenau mencionó que profundizarán las campañas existentes y trabajarán en nuevas iniciativas. «Vamos a profundizar las campañas ‘En Misiones no se caza’, ‘Yo freno por la fauna’ y ‘No me quemes’. También estamos trabajando en nuevas campañas sobre el mascotismo y la madera, que son temas muy relevantes y delicados. El equipo ya está trabajando en un total de nueve campañas para 2025, con una duración aproximada de un mes cada una», concluyó.

Mechy Ramirez
INFRO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Ecología
28 enero, 2025 17:02

Más en Ecología

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más

Diego Graz: “Con esta acción, el Ministerio de Ecología reafirma su compromiso con la gestión sostenible de los recursos naturales y la inclusión social”

3 octubre, 2025 17:16
Leer Más

Se llevó a cabo en Montecarlo el segundo taller sobre Camino a la Reglamentación de la Ley 16 N°150” del Sistema de Gestión Integrada de las Cuencas Hidrográficas

28 septiembre, 2025 15:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,771,765

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas presenta paseos sustentables: un recorrido por la Infraestructura Verde y la Economía Circular
Operativos de mantenimiento y parquizado en el cementerio Municipal La Piedad del km3 de Eldorado