• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Ecología

Beatriz Fürstenau: «Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales»

Beatriz Fürstenau: «Queremos que la sociedad comprenda, reflexione y se involucre en las cuestiones ambientales»
28 enero, 2025 17:02

La Prof. en Ciencias Políticas, Beatriz Fürstenau, responsable de la Secretaría Privada del Ministerio de Ecología y RNR, habló con Radio Chimiray para ANG sobre la importancia de la concientización ambiental en Misiones.

Desde su experiencia como profesora y su rol en el Ministerio de Ecología, Beatriz Fürstenau enfatiza la necesidad de involucrar a la sociedad en diversas cuestiones ambientales. «Desde la Secretaría en la que trabajo, mi función es variada, pero últimamente he coordinado campañas de concientización basadas en las problemáticas que enfrenta la provincia de Misiones. Sabemos que actualmente la provincia enfrenta varias cuestiones relacionadas con la caza, los atropellamientos y los incendios forestales y rurales, por lo que me he enfocado en difundir estas problemáticas», explicó Fürstenau.

Al ser consultada sobre los desafíos de coordinar estas campañas durante 2024, destacó el trabajo en equipo: «Tenemos un gran equipo de trabajo en el Ministerio, con diferentes actores que nos acompañan, incluyendo municipios, fuerzas de seguridad y el gobierno provincial. Nuestro gobernador, Hugo Passalacqua, nos ha apoyado con un trabajo conjunto e integrado».

Fürstenau explicó que las campañas se planifican teniendo en cuenta el contexto y las problemáticas específicas de cada mes. «Sabemos que la época de mayor índice de incendios forestales es durante el verano, por lo que nos enfocamos en enero y febrero en concientizar sobre los incendios. La caza es una problemática presente todo el año, mientras que los atropellamientos de fauna aumentan en épocas de vacaciones. También abordamos la veda de pesca, que tiene un sentido común de reproducción de los peces», detalló.

La respuesta de la ciudadanía a estas campañas ha sido muy positiva, según Fürstenau. «El resultado de las campañas en 2024 ha sido muy fructífero, con una aceptación muy buena por parte de la población. Hubo un acompañamiento significativo y el cara a cara con la población ha sido muy efectivo. No nos centramos únicamente en Posadas, sino que recorremos toda la provincia, y el ciudadano acompaña y concientiza», afirmó.

Para educar a los ciudadanos sobre la importancia de las leyes ambientales, la funcionara mencionó diversas estrategias. «Además de las leyes y normas, tenemos fuerzas de seguridad que controlan y previenen cuestiones ambientales. Hemos implementado campañas de concientización para la población en general, incluyendo juegos didácticos para niños y shows en vivo en escuelas y plazas. También utilizamos mucho las redes sociales y los medios de comunicación para llegar al público», explicó.

Asimiso enfatizó la importancia de llegar a las escuelas y trabajar con niños, quienes son el futuro del cuidado de la biodiversidad en Misiones. «Continuaremos con esta metodología y estamos trabajando en nuevas campañas y metodologías para que la comunicación sea más cercana y tenga más impacto», añadió.

*Nuevas campañas para 2025*

En cuanto a los nuevos temas o problemáticas ambientales que esperan abordar, Fürstenau mencionó que profundizarán las campañas existentes y trabajarán en nuevas iniciativas. «Vamos a profundizar las campañas ‘En Misiones no se caza’, ‘Yo freno por la fauna’ y ‘No me quemes’. También estamos trabajando en nuevas campañas sobre el mascotismo y la madera, que son temas muy relevantes y delicados. El equipo ya está trabajando en un total de nueve campañas para 2025, con una duración aproximada de un mes cada una», concluyó.

Mechy Ramirez
INFRO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari

Misiones - Ecología
28 enero, 2025 17:02

Más en Ecología

Arrúa participó de la creación del Día Provincial de los Ecopuntos

29 junio, 2025 10:11
Leer Más

Capioví plantó árboles florales de interés para las abejas nativas

22 junio, 2025 12:00
Leer Más

Jornada de observación de aves en San Ignacio

21 junio, 2025 18:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,352,696

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Posadas presenta paseos sustentables: un recorrido por la Infraestructura Verde y la Economía Circular
Operativos de mantenimiento y parquizado en el cementerio Municipal La Piedad del km3 de Eldorado