• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

«Barrios Más Verdes» realizó otra exitosa plantación de árboles

«Barrios Más Verdes» realizó otra exitosa plantación de árboles
23 octubre, 2025 13:21

La iniciativa promueve la biodiversidad y el bienestar vecinal, además del embellecimiento natural de los espacios verdes.

En la plaza de la Chacra 132, ubicada entre calles 131A, 88 y 133A, se realizó la 14° edición de «Barrios más Verdes», iniciativa impulsada por el municipio, que busca fomentar la sustentabilidad urbana y, a su vez, promover la conciencia ambiental a través de la acción directa de los ciudadanos. En la ocasión, el espacio verde se verá beneficiado con biodiversidad, sombra para los vecinos y transeúntes y más oxígeno que aportarán los árboles.

Al lugar se acercaron vecinos que se comprometen al cuidado de las especies plantadas, quienes se encargarán de regarlos y cuidarlos. Uno de ellos fue Ricardo, quien agradeció la iniciativa y se comprometió a ser el cuidador de los ejemplares, además sostuvo que «ya era hora que podamos tener árboles, porque acá se nos llenó de loros, y ellos necesitan los árboles. También los vamos a disfrutar todos, los vecinos, mis hijos y los animales».

A su vez, la presidente de la Comisión Vecinal, Lía Da Silva, manifestó que «es una felicidad y una alegría; esto nos va a dar sombra en el futuro y eso nos va a permitir aprovechar mejor la plaza, nosotros los vecinos, los chicos. Todos pueden disfrutar mejor de la plaza y los juegos».

En cuanto al proyecto, la vicepresidente de la Comisión, Alejandra Melgarejo, explicó que «para lograr esto armamos un grupo de trabajo, algunos vecinos se integraron y van a aportar y colaborar para que entre todos cuidemos a los arbolitos».

El integrante de Ambiente y Cambio Climático, Romario Dohmann, explicó que «esta es la penúltima plantación del año, en donde la presencia de los vecinos y vecinas fue fundamental para la elección de los barrios y los espacios donde llevar adelante el programa. También fue importante el trabajo de los vecinos frentistas y los que están cerca para cuidar los árboles, porque nosotros realizamos las plantaciones y son ellos los que se comprometen a cuidar estos jóvenes ejemplares, regandolos y concientizando a los otros vecinos sobre la importancia de estos para la plaza y el barrio».

El programa «Barrios Más Verdes» lleva plantados casi 700 árboles en lo que va del año, teniendo un balance positivo, así lo explicó el director de Asuntos Barriales, José María Bogarín, «el balance es muy positivo, pero también es muy positivo el acompañamiento del vecino para el cuidado de los árboles».

En cuanto a las especies elegidas para ser plantadas, el director de Arbolado, Javier Chemes, detalló que «para la diversidad de especies a plantar se tiene en cuenta el pedido de los vecinos y el espacio. Se tratan de plantas especies nativas, frutales y florales, siempre que estén disponibles para plantar. En las últimas semanas se han plantado lapachos, jacaranda, paraíso chino, Jacaratiá, además de otras». Sumado a esto, Chemes aclaró que «por las altas temperaturas que ya comenzamos vivir en esta época, hacemos una pausa en las plantaciones, y retomamos el año que viene».

“Barrios Más Verdes” es una iniciativa que desde 2022 viene creciendo y tiene como objetivo plantar más árboles, especialmente en los barrios más vulnerables, donde hay más calor en superficie. Gracias a este trabajo en conjunto con áreas como ambiente, economía social y universidades como la UNaM, la ciudad produce más de 10 mil árboles al año.

*Posadas, miércoles 22 de octubre de 2025*

Posadas - Novedades
23 octubre, 2025 13:21

Más en Novedades

El Municipio ejecutó obras para optimizar el servicio de agua en los barrios Nemesio Parma y Evita

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más

Llega la séptima edición del festival Mujeres Tierra Roja

23 octubre, 2025 16:26
Leer Más

«Operativo Integral Municipal» en el Barrio Los Patitos II

23 octubre, 2025 16:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,878

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ruiz de Montoya trabaja en la campaña, hasta el minuto previo a la veda electoral
Herrera Ahuad en Wanda: «Primero defendemos a Misiones»