• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Barrio por barrio, se intensifican los operativos de saneamiento ambiental

Barrio por barrio, se intensifican los operativos de saneamiento ambiental
4 febrero, 2023 12:35

Durante febrero seguirán los operativos de saneamiento ambiental con la finalidad de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.

Este plan de acción incluye tareas de limpieza integral, desmalezamiento, fumigación y descacharrización. Se trata de control focal, a través del cual, los agentes municipales recorren barrio por barrio para buscar y retirar los elementos que puedan convertirse en reservorios de agua y potenciales criaderos de este insecto vector de enfermedades.

Cronograma de actividades: Todos los días los agentes municipales recorren la ciudad llevando información, alentando la limpieza y la toma de recaudos para evitar así la propagación del mosquito.

🗓️ LUNES 6: Las acciones preventivas tendrán lugar en las chacras 4 y 157. El operativo para retiro de neumáticos se efectuará en la Delegación de Villa Urquiza. Y el Stand educativo se encontrará, por la mañana, en la Terminal de Ómnibus.

🗓️ MARTES 7: Las intervenciones se realizarán en las chacras 136 y 139. Mientras que el retiro de neumáticos será en las Delegaciones Municipales de Villa Cabello y Riberas del Paraná. Mientras que el Stand Educativo estará, por la tarde, en la Terminal de Ómnibus.

🗓️ MIÉRCOLES 8: La descacharrización será en las chacras 16 y 21. El retiro de neumáticos se llevará a cabo en la Delegación de Dolores Norte. Y el Stand Educativo se encontrará en el Operativo Integral de Salud que se efectuará en las Calles 214 y 216.

🗓️ JUEVES 9: La recolección de objetos en desuso será en las chacras 43, 169 y 168. En tanto que el retiro de neumáticos será en Itaembé Miní Este. Mientras que el Stand Educativo estará, por la tarde en la Terminal de Ómnibus.

🗓️ VIERNES 10: Las intervenciones se realizarán en los barrios Villa Sarita y Aguacates (entre Avenidas Roca, Costanera, calle Ángel Acuña y Roque Pérez). Mientras que el retiro de neumáticos será en la Delegación Municipal de Dolores Norte. Mientras que el Stand Educativo estará, por la mañana y por la tarde, en la Terminal de Ómnibus.

Se recomienda a los vecinos depositar los recipientes en las veredas y se aclara que en estos operativos no se trasladan ramas, maderas, escombros ni residuos domiciliarios.

Para tener en cuenta: Actualmente, el único método para controlar o prevenir la transmisión del virus del dengue consiste en luchar contra los mosquitos Aedes aegypti. Al ser este una especie con hábitos domiciliarios que se cría en recipientes con agua, se recuerdan las medidas que deben ser tomadas con el fin de eliminar huevos y larvas:
– Limpiar, fregar y secar bien el interior de recipientes que pueden juntar agua.
– Dejar dados vuelta los envases que pueden acumular agua.
– Evitar tener recipientes con agua acumulada.

Asesorías y prevención

Por otra parte, el Departamento de Animales Urbanos de Importancia Sanitaria, dependiente de la Dirección de Epidemiología y Vigilancia, tiene entre sus principales actividades la planificación y ejecución de acciones concretas para la disminución de las poblaciones de roedores en la ciudad.

En ese marco, se entregan cebos rodenticidas y se brindan asesorías sobre colocación y manipulación de los mismos a los vecinos. Los interesados pueden acercarse a la sede del Departamento ubicado en la calle 22 de Diciembre N° 2646 de la chacra 41. De lunes a viernes de 07:30 a 12:30 hs y de 14:30 a 17:30 hs.

Además en estos horarios también se estarán recepcionando pedidos y asesorando sobre la prevención de accidentes ante la presencia de animales venenosos de interés sanitario en el entorno urbano, como escorpiones, arañas, orugas, víboras, abejas, avispas, murciélagos, entre otros.

Ante cualquier consulta puede comunicarse al teléfono: 44-44592 o al correo electrónico animalesurbanosposadas@gmail.com

Prensa Municipal de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Novedades
4 febrero, 2023 12:35

Más en Novedades

Ramiro Aranda: «Con Herrera Ahuad aseguramos recursos y defensa de la educación misionera»

23 octubre, 2025 20:45
Leer Más

Agenda Cultural Misiones del 23 al 26 de octubre

23 octubre, 2025 20:24
Leer Más

Pablo Hassan: «Los candidatos de LLA viven más en Buenos Aires que en Misiones y no conocen la realidad del laburante, mientras que Oscar recorrió más barrios que cualquiera»

23 octubre, 2025 19:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,759,594

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Charla: “Desafíos y oportunidades de los trabajadores de las industrias culturales en la era digital”
Cerca del vecino: los Operativos Integrales Municipales recorren la ciudad