• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Barreto “Tenemos la oportunidad de proteger lo que es nuestro”

Barreto “Tenemos la oportunidad de proteger lo que es nuestro”
26 septiembre, 2020 12:29

*(Foto de Archivo)

El Diputado Provincial Julio «Chun» Barreto, presidente de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara de Representantes, estuvo en comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde comentó acerca de los últimos proyectos de ley presentados, como la Prohibición de las Bolsas de plástico la cual “hace muy poco tiempo se implementó en la provincia de Misiones, y que va a tardar unos dos años en aplicarse, para la reconversión de las industrias y de los comercios, con la intención de preservar el uso de plástico que tanto daño hace a nuestro medio ambiente y remplazarlos con otro material que es biodegradable” comentó el dupitado, donde explicó que una bolsa de plástico “tarda 600 (seiscientos) años aproximadamente en desintegre en la tierra o el agua, y una bolsita biodegradable entre 6 (seis) meses y 1 (un) año»

Además, Barreto habló sobre la Educación Ambiental, tratada por el presidente, junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Juan Cabandié, el cuál busca introducir en la currícula educativa la Educación Ambiental. “Sería algo fantástico porque (los jóvenes) ya van a tener el chip incorporado, para poder transitar por la vida, y todas las decisiones que tomen, lo tomen en forma responsable, y en ese sentido, Misiones es un adelantado”.

“Más del 50% de la biodiversidad de todo el país la tenemos en Misiones, por eso es tan importante hablar de biodiversidad, hablar de ecología, hablar de medio ambiente y tomar decisiones en consecuencia»

Sobre la creación del Ministerio de Cambio Climático, que fue ley la semana pasada, Barreto comentó que “es un ministerio que va a rozar absolutamente todos los temas, para que las decisiones que se tomen, se tomen a conciencia”

También habló del programa de Conectividad Vial “que va permitir conectar nuestras rutas, tanto provinciales como nacionales, a través de pasa faunas, tanto aéreas como subterráneas, y el tener puestos de controles con veterinarias, en caso de accidente” resaltando que es “para evitar perder animales silvestres”.

“Tenemos la oportunidad de proteger lo que es nuestro”

También mencionó la ley del cuidado de las cuencas hidrográficas, la cuál “delega las responsabilidades en todo, con respecto al cuidado del agua, desde donde nace la vertiente hasta que llege al río” donde remarcó que es “un recurso natural importante que tiene que ver con la vida”.

Además, habló sobre el Plan de Eliminación de Residuos Electrónicos y Neumáticos Fuera de Uso “El jueves pasado se dio dictamen en este proyecto de ley que venían trabajando muchos diputados” donde a partir de la eliminación de los residuos, previo a la separación, se busca tratar de recuperar los residuos eléctricos y electrónicos, los cuales hay muchos que se pueden utilizar, y otro mandarlos a su eliminación final. Por otro lado “los neumáticos son una materia prima que se puede utilizar, que se puede reciclar, y que se puede reconvertir para pistas de atletismo, de cancha de futbol 5, hockey, plazas, techos para domicilios” explicando que “tiene realmente una gran utilidad, y la idea es que a través de esta ley no se tire mas las cubiertas”. Destacó que esto “va a permitir el aprovechamiento integral de los residuos, y también con la aplicación de una tecnología, generar energía a partir de la biomasa y a partir de la basura”.

Remarcó “Sería un paso enorme que estamos apunto de dar. Este fue un trabajo enorme de muchos diputados, pero el que dio el puntapié inicial fue Carlos Rovira, presidente de la Cámara, quién dio la idea allá en el 2003, y que también planificó esta segunda etapa. Así que la verdad que el presidente es un visionario, un hombre que ha tomado decisiones importantísimas para que nuestra provincia esté dando un paso mas en forma adelantada con respecto a los temas que son tan importantes, no solo para nuestra provincia, sino para nuestro país y nuestra región.

Finalmente, en este contexto de pandemia, Barreto dejó un mensaje a toda la población misionera

“En este tiempo donde los misioneros tenemos algunos contagios, es donde tenemos que profundizar con mucha más responsabilidad el cuidado sanitario. No tenemos que aflojar de ninguna manera, y eso no significa que tenemos que dejar de trabajar, hay que seguir trabajando, esto motoriza la economía, pero con los mayores cuidados sanitarios”.

“Si nosotros nos cuidamos, también vamos a estar cuidando a los que tenemos al lado”

#ANGuacurari

Nota: Elias Sonma

Edición: Nahuel Centurión

Producción General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

 

 

Misiones - Medio Ambiente
26 septiembre, 2020 12:29

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,435,254

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carla Sheracki: «Gracias a la política del Ing. Rovira accedimos a la posibilidad de integrarnos en ella»
Reacondicionaron el Monumento a la Biblia