• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Novedades

Baldes, floreros y neumáticos en desuso, principales criaderos del Aedes aegypti

Baldes, floreros y neumáticos en desuso, principales criaderos del Aedes aegypti
2 julio, 2022 14:37

Desde la Dirección de Epidemiología y Vigilancia de la Salud de Posadas informaron los lugares más comunes donde se registraron criaderos del mosquito Aedes aegypti que transmite enfermedades como dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.

Los baldes (29%), seguido por los floreros, macetas y portamacetas (15,9%) y Neumáticos (11, 6%), son los lugares más comunes dentro de las viviendas para la reproducción de este insecto. Los datos se desprenden de los muestros domiciliarios que se tomaron durante el mes de marzo de este año en la capital provincial.

También figuran los elementos de cocinas (9,9%), tanques bajos (6,1%), botellas (3,9%), lona/bolsas (2,9%); piletas (3,8%), bebederos de mascotas (3,2%), latas (2,3%); electrodomésticos en desuso (2,1%); objetos de baños en desuso (1,7%), entre otros. En cambio, solo el 0,4% corresponde a espacios naturales.

Asimismo, este informe denota que los criaderos “de uso cotidiano” se encuentran en mayor proporción con respecto a los criaderos inservibles y naturales. Estos primeros son criaderos que no son plausibles de eliminación por estrategias de control como el descacharrado; poniendo el foco en la intensificación de las actividades de promoción de salud mediante la educación ambiental.

Para este estudio se ingresaron a 6.443 domicilios; encontrándose 1.450 criaderos de mosquitos de los cuales 1.229 criaderos correspondían Aedes (Stegomya) aegypti representando 84,7% y el 15,3 % restante, corresponde a otras especies: Culex quienquefasciatus (12,69%); Ochlerotatus fluviatilis (1,87%); Culex coronator (0,41%); Culex mollis (0,20%), Culex apicinus (0,13%).

Aunque además para que estas medidas sean más eficientes es fundamental establecer la tipificación y distribución de estos recipientes para tomar las medidas correspondientes en cuanto a la correcta eliminación y tratamiento de los mismos. En este sentido, desde la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano se recuerdan que la única acción para la prevención del dengue es la eliminación del mosquito que lo transmite, el cual se cría en cualquier recipiente que junte agua, por lo cual descartar los elementos en desuso sigue siendo una de las principales acciones preventivas.

Cabe agregar que el Municipio trabaja de manera ininterrumpida, con acciones concretas, barrio por barrio, por eso también es importante que las familias posadeñas continúen comprometidas y participen de los operativos de descacharrización que se llevan adelante como de mantener sus hogares libres de recipientes que puedan acumular agua.

#ANGuacurari

 

Municipalidad de Posadas

Posadas - Novedades
2 julio, 2022 14:37

Más en Novedades

Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países

29 octubre, 2025 14:14
Leer Más

El Intendente Omar Wdowin destacó la importancia del programa “Línea Contame” en la prevención del abuso infantil

29 octubre, 2025 14:12
Leer Más

El Club Crucero del Norte contará con un Núcleo de primaria y secundaria del SIPTED

29 octubre, 2025 14:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,781,914

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Promueven la terminalidad de estudios secundarios en la Agencia Universitaria
Ruiz de Montoya pasará a cumplir 103 años de Fundación el próximo 11 de agosto