• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Novedades

Balance positivo de la participación de Misiones en la FIT 2024

Balance positivo de la participación de Misiones en la FIT 2024
2 octubre, 2024 16:21

Más de 60 reuniones de la cartera turística con empresarios y entidades gubernamentales de otras provincias y países. Y, alrededor de 1200 reuniones en rondas de negocios, un récord en la cantidad de participantes.

Misiones concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se llevó a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en el predio ferial de La Rural, consolidándose como un destino turístico de selva e inteligente y en constante innovación.

Este año, la feria reunió a más de 125 mil visitantes y a representantes de más de 45 países, convirtiéndose en un espacio clave para la promoción de destinos y la creación de sinergias comerciales.

El ministro de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, destacó el enfoque tecnológico de Misiones, señalando que la provincia se convierte en un modelo a seguir en el país. Por su parte, durante la FIT, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, presentó diversas iniciativas tecnológicas para transformar la experiencia del visitante en la tierra colorada. Entre ellas, se destacó «Lupita», un asistente virtual, en diferentes versiones, que utiliza inteligencia artificial para ofrecer información sobre turismo y viajes, contribuyendo a una experiencia más interactiva y personalizada.

Arrúa enfatizó en la “importancia de la sinergia entre el sector público y privado en la promoción de Misiones como un destino atractivo para la inversión, porque el turismo es una política de Estado en la provincia y un motor fundamental para el desarrollo económico de la comunidad”.

Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua, con el objetivo de seguir aportando al desarrollo de la cadena productiva provincial, visitó la feria, encabezó reuniones de trabajo, firmó un convenio de cooperación entre Misiones y Brasil, participó de disertaciones y acompañó a referentes y empresas que promocionan sus servicios y productos con el resto del mundo.

“Misiones es la provincia vedette de Argentina, y no lo digo por ser misionero sino porque es lo que se ve, Misiones es la provincia más admirada del país porque es la provincia más linda, eso hay que reconocerlo y con mucho orgullo. La mitad de nuestra provincia es selva y esa es una oferta única e incomparable”, aseguró el primer mandatario.

La participación de Misiones incluyó más de 60 reuniones oficiales con empresas y entidades gubernamentales, además de la presencia de más de 30 empresas en el stand provincial. Se llevaron a cabo aproximadamente 1.200 reuniones en rondas de negocios, marcando un récord en la cantidad de empresas participantes.

Asimismo, el Iguazú Convention Bureau y el Posadas Bureau representaron a 32 y 25 empresas, respectivamente, fortaleciendo la red de contactos y oportunidades comerciales.

Diez municipios de la provincia, presentaron sus atractivos, contribuyendo a un intercambio enriquecedor con operadores turísticos de todo el mundo. Las presentaciones sobre las Reducciones Jesuíticas, la Fiesta Nacional del Inmigrante y la cocina misionera destacaron la riqueza cultural y natural de la región.

El compromiso de Misiones con un turismo sostenible fue evidente en la charla del reconocido «cocinero de la Selva Misionera», Gunther Moros. Tras haber alcanzado el prestigioso premio Prix Baron B Edition Cuisine, con su proyecto Experiencia Cocina Regenerativa, compartió su visión sobre la gastronomía como impulsora de la conservación ambiental, teniendo en cuenta que la gastronomía representa el 30% del consumo del turismo en la provincia.

Además, Misiones recibió una reválida del sello FormAR, impulsando aprendizajes transformadores que refuerzan su compromiso con la calidad en el turismo.

Al finalizar la feria, Arrúa invitó a inversores y operadores a formar parte del camino hacia un turismo más inteligente y consciente, que no solo promueve el desarrollo económico, sino que también respeta y preserva la biodiversidad de Misiones, el pulmón verde del país.

La FIT 2024 fue una plataforma vital para proyectar a la provincia como un destino atractivo y preparado para los desafíos del futuro turístico, reafirmando su compromiso con la innovación, la tecnología y la sostenibilidad en la cadena productiva turística.

Prensa Ministerio de Turismo

#ANGuacurari

 

Buenos Aires - Novedades
2 octubre, 2024 16:21

Más en Novedades

Miltón Astroza: «La Policía de Misiones aseguró una jornada electoral tranquila y ordenada en toda la provincia.»

28 octubre, 2025 11:33
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado

28 octubre, 2025 11:32
Leer Más

Se celebrará el “Día Mundial de la Ecología en Capioví

28 octubre, 2025 11:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,775,651

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Innovación, ambiente y desarrollo: Ejes del Parlamento Estudiantil de Garupa.
El HCD reconoció a sus empleados jubilados con un homenaje lleno de emociones