• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

Balance del año: «Lo peor y lo mejor según el criterio del intendente apostoleño»

Balance del año: «Lo peor y lo mejor según el criterio del intendente apostoleño»
31 diciembre, 2018 10:01

En nota exclusiva con el intendente apostoleño Mario Vialey hizo un raconto de lo realizado en este año con numerosos objetivos conseguidos y, por el contrario, la tristeza de no haber podido realizar la obra de as cloacas para esta localidad.

Consultado por la firma del convenio con nación a fines de diciembre para la compra de una bloquera afirmó que, si bien es algo muy novedoso y curioso por la fecha de conseguido, hay otros puntos muy importantes que por ahí no se ven como una obra pública o algo físico.

“La bloquera es una sorpresa para muchos de mis colegas; creo que hay muchas cuestiones importantes dentro de la ciudad, planificamos 3 cuadras en el barrio Itatí e hicimos 100 %, en el barrio San Martín planificamos 3 cuadras e hicimos el 100%, 6 cuadras en barrio Estación e hicimos 3, en el barrio Santa Bárbara planificamos 4 cuadras y ya hicimos muchas más, con saneamiento, mejoras y obras en cuestiones de licitación previstas para los primeros días de enero”, destacó el jefe comunal que agregó “hay muchas cosas que hemos logrado, por ejemplo el objetivo de vacunación anti sarampionosa que llevaron a cabo promotoras de salud, Desarrollo Social y el Dr. Ricardo Martínez que tenían que llegar a una cierta cantidad o porcentaje poblacional de vacunación infantil y superamos la media provincial, eso en salud, tema al que apuntamos fuertemente; también la prevención con Gustavo Matucheski y el grupo G.A..P.A. donde, el año que viene realizaremos prevención, pero hoy se sacaron y sacan muchísima gente adelante”, resaltó Vialey.

Contó también que, desde la dirección de Cultura, a cargo de la profesora Agustina Prates, se quintuplicaron la cantidad de eventos realizados y se tuvo que extender a los barrios para acercarse más a las personas de los diferentes complejos habitacionales.

Desde la secretaría de Producción a cargo de Julio Zajaczkowski se concretaron cinco chiqueros para producción de ganado porcino, con un fuerte apoyo a la producción. Al respecto dijo: “voy a filmar el programa de cerdos porque tenemos que mostrar los cinco realizados; y no son chiqueros, son infraestructuras para criar cerdos; le dije a Julio Zajaczkowski, tenemos poca pastura implantada, necesitamos 15 hectáreas, yo le doy la semilla y el combustible y de hecho llegamos a 25 hectáreas; con plata del municipio que va a redituar después en beneficios”.

También destacó el repunte en deportes local diciendo “es el primer año en la historia de esta ciudad donde el deporte misionero tiene 17 destacados apostoleños, esa es una política fuerte de apoyo al deporte; el vóley no existía y este año tuvimos 4 representantes en el seleccionado misionero, el patín existía pero le dimos una impronta con un grupo disciplinario de profesora, entrenador físico, nutricionista y psicóloga con 12 chicas destacadas a nivel nacional de 78 alumnos; a nivel internacional con Paulita Quiroz que me dijo, a fines del año pasado, que su objetivo eran las olimpiadas y lo está cumpliendo” sostuvo Mario Vialey.

Habló también de la escuela municipal de boxeo con premios provinciales y una medalla de bronce nacional, el motociclista Ezequiel Gómez y otros deportes con el apoyo municipal, sean privados o no.

Destacó que su pensamiento es que una ciudad sin cultura, salud y deportes está condenada al fracaso pero siempre sin descuidar la obra pública.

Al cierre, consultado por lo mejor y lo peor del año 2018 declaró «lo peor es no haber podido conseguir las cloacas para esta ciudad y lo mejor haber levantado todos los índices que teníamos planificados en obras públicas, salud, deportes y educación; pude conservar los edificios públicos provinciales; eso para mí fue muy productivo y el sabor más lindo que puedo mencionar» concluyó Mario Vialey.

 

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 mhz.

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Gobierno
31 diciembre, 2018 10:01

Más en Gobierno

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más

“Estamos muy bien parados y confiamos en el misionerismo”, dijo Juan Carlos Fernández 

14 octubre, 2025 14:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,727,070

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fútbol Senior Belgrano de San José gritó Campeón
Gerega «Culminamos un 2018 con los números ordenados»