• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Balance anual de la secretaría del Agro y la Producción apostoleña

Balance anual de la secretaría del Agro y la Producción apostoleña
30 diciembre, 2021 15:08

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala realizó un balance de su gestión, comenzada en marzo del corriente año, mostrando satisfacción por los trabajos que ya se encuentran encaminados, como así también por la respuesta de los productores que diariamente se acercan a sus oficinas con pedidos, consultas y requerimientos.

En visita a Radio Elemental declaró “para mí fue un año positivo, ya que, a través de todos los pedidos que nuestra Intendente María Eugenia Safrán, me ha solicitado, se fueron cumpliendo la mayoría, se está siempre al lado del productor asistiendo, buscando distintas capacitaciones, también cuando surgen urgencias también estamos así que, contento porque se está trabajando con los productores; vino muy bien esta mesa inter-institucional, que se trabaja en conjunto; puedo decir que allí, a través de la secretaría actué y traté de unir a todas las instituciones, ampliamos con el municipio y, con el I.N.T.A., con el I.F.A.I., con el I.N.Y.M., con el ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, con Agricultura Familiar de la provincia, con Agricultura Familiar de la nación; es tan así que logramos traer estos profesionales, algunos de ellos, como Agricultura Familiar de la provincia a la oficina directamente, en uno o dos días por semana, Agricultura Familiar de la nación también una o dos veces por semana, el I.N.Y.M. vinieron a trabajar en el municipio con la reinscripción e inscripción a productores de yerba mate, o sea que se está trabajando muy bien; y por qué bien? Porque por allí, terminó la mezquindad de las instituciones y, se trabaja en conjunto para que salga al frente el productor, planteando objetivos a corto, mediano y a largo plazo. Así es que se hicieron charlas de las buenas prácticas agrícolas, también de manufactura y así se va a seguir trabajando el año que viene” destacó el secretario del Agro y la Producción que, consultado por el recibimiento del trabajo por parte de los colonos agregó “yo veo que bien porque imagínate, yo mido esto con la cantidad de asistencias diarias que tengo en la oficina, hay un promedio de 17 personas diarias que estoy atendiendo, donde buscan, consultan, donde peticionan al municipio lo que es mi área y, por ahí, de ellos mismos salen las necesidades a resolver y ahí es que yo bueno, si se trata del municipio salgo al encuentro y sino, tratamos de vincular con las distintas instituciones para solucionarle el problema al productor; hasta te digo, hay muchos que como dije una vez acá, a veces uno tiene, y me incluyo como productor, algún problema que no sabe dónde pedir una opinión, hasta familiar y bueno, se acercan y buscan una solución, una orientación a través de un profesional y, además todas las actividades de campo, problemas de yerba mate, reestructuración de suelo, corte de yerba que también hicimos muchas charlas con las distintas instituciones, el tema de horticultura también se trabaja y mucho, piscicultura se trabaja permanentemente, y es una actividad que va en creciente, porque nuestro departamento y toda la zona sur, es uno de los más aptos para desarrollar esta actividad, el tema ganadero estamos trabajando bien, ahora ya tenemos el termo y las pajuelas para propósito lechero ahí en la oficina y ya estamos trabajando con el señor Jorge Almoa que tiene experiencia en inseminación” destacó el Tec. Agronomo Juan Poterala.

En la nota afirmó que los objetivos para el año próximo ya están encaminados en trabajos a largo plazo, como “la cuenca lechera”, “las cuencas hídricas”, y la idea de continuar con los programas provinciales como los planes “Leña”, Tractor”, de “Viviendas Rurales” y demás concluyendo con un afectuoso saludo a la población apostoleña y, especialmente a los productores de la zona a quienes Poterala deseó “un año muchísimo más fructífero que el que se va”.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
30 diciembre, 2021 15:08

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,738,858

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Nuevo horario en el Parque Nacional Iguazú
Continúa la concientización sobre la pirotecnia de alto impacto sonoro