
En un nuevo paso hacia la innovación educativa, la Red Maker sede Azara puso en marcha una propuesta destinada a acercar la robótica y la programación a los niños y niñas de Puerto Azara, con el objetivo de despertar desde edades tempranas el interés por la ciencia, la tecnología y el pensamiento creativo.
La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Azara bajo la gestión del intendente Rodolfo Kuinaschuk, busca ofrecer a los estudiantes una oportunidad de aprender y experimentar de manera práctica conceptos vinculados a la programación y la resolución de problemas, fomentando al mismo tiempo habilidades esenciales para el futuro.
Durante la primera jornada, los alumnos participaron de actividades interactivas utilizando la aplicación Scratch, una herramienta diseñada para enseñar los principios básicos de la programación de forma visual, accesible y entretenida. Los niños trabajaron en pequeños proyectos, combinando lógica, creatividad y juego, lo que generó un ambiente de entusiasmo y curiosidad.
La jornada contó con una amplia participación de alumnos, docentes, directivos y familias, quienes brindaron una cálida bienvenida al equipo de trabajo y expresaron su satisfacción por la llegada de este tipo de propuestas a la comunidad.
Desde el municipio, destacaron que este tipo de acciones fortalece la formación integral de los jóvenes, preparándolos para los desafíos del mundo digital y promoviendo el desarrollo de competencias vinculadas al conocimiento científico y tecnológico, “Nuestro compromiso es seguir acercando oportunidades que amplíen el horizonte educativo de nuestros chicos. Creemos que el aprendizaje de la tecnología y la robótica es una puerta hacia el futuro”, expresó el intendente Rodolfo Kuinaschuk.
Con este proyecto, Azara reafirma su compromiso con la educación innovadora y el desarrollo de talentos locales, consolidando un modelo educativo que integra ciencia, tecnología y creatividad en el aula.
Red News de Comunicación
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS