• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
    • Juegos Deportivos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

«Ayudar y brindar herramientas para que los jóvenes puedan tomar una buena decisión en esta etapa de la vida es fundamental»

«Ayudar y brindar herramientas para que los jóvenes puedan tomar una buena decisión en esta etapa de la vida es fundamental»
28 octubre, 2020 17:39

Fueron palabras del director de la dirección de la juventud de la ciudad de Apóstoles, Aldo Muñoz, quien brindó declaraciones para el medio Informativo Cadena líder Misiones, sobre los ejes principales que vienen trabajando, haciendo hincapié a los adolescentes de los últimos años de secundaria, mediante actividades de orientación vocacional, charlas y reuniones, recorriendo barrios y escuchando las diferentes problemáticas que se presentan en un contexto tan complejo como el que se vive en todo el mundo y lo que genera la pandemia de covid-19.

En este sentido Muñoz declaró que «venimos realizando luego del mes de Septiembre, mes de la juventud, varias actividades en el mes de Octubre, enfocándonos específicamente en dos de ellas. Una en las charlas de orientación vocacional y test de orientación vocacional, todos los viernes con todos los estudiantes de quinto año de la secundaria. Creemos que esto no podía pasar desapercibido ya que en esta etapa de la vida de los adolescentes y los jóvenes es fundamental y empiezan a tomar decisiones para su vida, el marcar un camino. Y vemos que por ahí estando en el último año de la secundaria quizás no saber qué carrera tomar. Lo común que le puede pasar a la mayoría porque justamente pasa todo el tiempo cuando tenemos que tomar una decisión y muchas veces dudamos que hacer».

«Todos los días tomamos decisiones y la verdad que ayudar y brindar herramientas para que los jóvenes puedan tomar una buena decisión en esta etapa de la vida es fundamental ya que eso les va a marcar el futuro. Por ejemplo elegir la carrera que van a tomar o a qué se dedicaran, entonces es ahí que estamos haciendo pequeñas reuniones con protocolo en el salón vidriado de la Expo Yerba que están a cargo del licenciado en psicología Santiago Snihur, y también se le brinda un test de orientación vocacional para que todos los alumnos de quinto en este caso de las escuelas que por ejemplo efecto de la pandemia una vez puedan salir con un norte, con una guía y saber que pueden tomar decisiones aquellos quizás están indecisos todavía, o no están seguros de que hacer, remarcó».

«Por otra parte también estamos realizando una serie de reuniones en los barrios, reuniones muy pequeñas aproximadamente de 10 jóvenes con protocolos obviamente. Justamente por eso hacemos reuniones pequeñas en lugares abiertos pero ya lo hemos realizado en el barrio 9 de julio, barrio 9 de noviembre y este jueves pasado estuvimos en el barrio Andresito y la idea de esto es continuar hasta poder cubrir todos los barrios donde me está acompañando la Intendente, María Eugenia Safran, para charlar con los jóvenes, conocer la situación en la cual están viviendo, como están llevando la cuarentena o está pandemia sus estudios, como están terminando y cuáles son sus necesidades y demandas, porque la realidad es que nosotros el primer día trabajamos de esa manera siempre escuchando para poder trabajar de acuerdo a las demandas y poder generar políticas juveniles, que puedan favorecer, facilitar y responder también al pedido de los jóvenes», detalló.

Son reuniones muy productivas donde hablamos un poco de todo, los chicos siempre tienen ideas creativas por ahí son sinceros también a la hora de hablar acerca de lo que por ahí necesitan en su barrio así que a través de eso se van abriendo. después planificaciones de trabajo en la cual estamos trabajando para para los próximos meses y el próximo año si surge este tipo de comentarios también cómo surgió con situaciones que la pandemia despertado en la juventud. En general en la sociedad como situaciones de depresión o frustración porque la situación laboral no está fácil, la situación del estudio no está fácil y es ahí donde viene a funcionar el consultorio juvenil en el cual estamos trabajando justamente y también la licenciada en trabajo social está saliendo con nosotros a estas reuniones para poder detectar la situación de los problemas y poder acompañar a los jóvenes en este tipo de casos. Es fundamental poder acompañar a los jóvenes en este tiempo de pandemia para que se puedan superar para que tengan una salida y puedan superar su problema, situaciones y preocupaciones y poder triunfar en la vida.

Creo que por ahí también se trata un poco de la política que tiene que brindar este tipo de herramientas que puedan mejorar la vida en este caso de los jóvenes y de los vecinos de Apóstoles.
Queremos que la gente se puede informar y saber cómo funciona el consultorio Juvenil, queremos que la gente que se abrió a contar su situación y la cual está pasando  por un problema y es por eso que empezamos a salir a los barrios y hablar con las comisiones barriales, iglesias u otras organizaciones que nos fueron solicitando la reunión como para que nos podamos acercar. También María Eugenia habla con los jóvenes, ella se enganchó desde el primer día y quiere estar en todas las reuniones entonces vamos coordinando de acuerdo a su agenda y su tiempo ese tipo de reuniones. Y vamos a estar en los próximos días en el barrio Santa Bárbara, barrio Lomas de mirador, barrio Estación y barrio Belgrano, poder presenciar la reunión y también ir solucionando las demandas de los jóvenes», adelantó.

De esta manera estamos trabajando para que la próxima semana se activen actividades deportivas en los barrios, vemos en una cancha chica muchos chicos y nos interesa poder cuidarlos y sepan el protocolo y el cuidado que deben tener por eso la idea es salir con un profe de Educación Física 1 hora la a semana en cada cancha de cada Barrio y brindarles los elementos deportivos y arreglar también los espacios deportivos para que se puedan descentralizar estas actividades, anticipó.

El consultorio juvenil funciona los días viernes en la oficina de la Juventud de 9 a 12, acercarse para consultas recordando a la población respetar las medidas de bioseguridad.

#ANGUACURARI

Mechy Ramírez – Informativo Cadena Líder Misiones 93.7lrr325

 Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Apóstoles - Municipios
28 octubre, 2020 17:39

Más en Municipios

Entrega de plantines de hortalizas en Capioví

16 octubre, 2025 9:30
Leer Más

Finalización de obra en la terminal de ómnibus de Capioví

16 octubre, 2025 9:20
Leer Más

La Municipalidad de Montecarlo realiza taller práctico de poda de cítricos y anuncia futuras capacitaciones frutales

16 octubre, 2025 9:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,725,839

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Honorable Concejo Deliberante: Tras aprobarse la adhesión a la Ley Micaela, Wanda reabre el Área de la Mujer
Cerro Azul e Ifai siguen «izando la bandera de la acción»