
Axel Barbaro, director de Juventud de la Municipalidad de Apóstoles, celebró el rechazo al veto presidencial sobre la ley de financiamiento universitario. En diálogo con Radio Chimiray para ANG, destacó el rol clave de los diputados renovadores y reafirmó el compromiso del municipio con la educación pública.
El director de Juventud de Apóstoles, Axel Barbaro, se refirió al reciente rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, una decisión que contó con el voto decisivo de los diputados renovadores. En ese marco, expresó su satisfacción por el resultado y subrayó la importancia de seguir fortaleciendo el acceso a la educación superior.
“Es lo que nosotros trabajamos también, no solamente desde acá en el municipio sino desde la renovación en general. Es algo a lo que apuntamos. Nosotros trabajamos mucho con las universidades públicas, con los chicos, brindándoles albergues y becas municipales de pasajes. La verdad que nos llamó mucho la atención eso que quiso vetar el Presidente. Estábamos en total desacuerdo, así que lo que hicieron los diputados renovadores es para aplaudir: que nos acompañen y sigan acompañando a la universidad pública”, afirmó.
En ese sentido, Barbaro remarcó que el impacto de la universidad pública trasciende lo local. “Sabemos que no solo cientos de chicos misioneros, sino cientos de argentinos hacen uso de la universidad pública. Para nosotros es fundamental que esto siga pasando porque son futuros profesionales que salen para nuestra sociedad misionera y para toda la Argentina”, sostuvo.
Además, destacó el valor de la formación académica en el contexto actual. “Es fundamental que eso siga transcurriendo. La realidad es que hoy, si no tenés un título universitario, se complica conseguir un trabajo. Nosotros estamos firmemente trabajando para que se siga financiando y dando ese tipo de ayuda a la universidad pública, que es fundamental para el desarrollo de todos los jóvenes misioneros. Eso es lo que peleamos todo el tiempo”, agregó.
Consultado sobre lo que podría ocurrir en el Senado, Barbaro reconoció la incertidumbre, aunque se mostró esperanzado. “La verdad que uno nunca sabe. Yo creo que por lógica tendría que ganar afirmativamente el financiamiento porque es complicada la situación. Esperemos que sea favorable para los chicos, para los jóvenes. Se vio en las manifestaciones a cientos de chicos que salieron a marchar en desacuerdo, no solamente en Buenos Aires sino también en Posadas”.
Finalmente, el funcionario recordó que Misiones cuenta con sedes universitarias que albergan a miles de estudiantes. “Tenemos la facultad de la UNAM en Apóstoles, Posadas, Oberá y Eldorado, que albergan a muchísimos chicos que hoy están estudiando diferentes carreras: exactas, informática, humanidades. Dejar a cientos de chicos sin esa posibilidad de seguir, sabiendo que la situación económica en Argentina no es la mejor, sería injusto. Creo que es una forma de devolverles a los chicos todo lo que vienen trabajando. Si quieren formarse, la idea es que lo puedan hacer en una universidad pública”, concluyó.
Mechy Ramirez
INFO Radio Chimiray 100.3 – Apóstoles
ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS