• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Avanza proyecto legislativo para crear el Programa provincial de abordaje integral de la psoriasis

Avanza proyecto legislativo para crear el Programa provincial de abordaje integral de la psoriasis
1 octubre, 2021 17:47

En la última reunión de la Comisión de Salud y Seguridad Social del Parlamento Misionero los diputados terminaron el tratamiento y emitieron dictamen en relación al expediente D-57608/21, proyecto de ley presentado por Martín Cesino, Adriana Bezus y Hugo Passalacqua.

Además, busca incluir a la psoriasis como enfermedad crónica en el Sistema provincial de salud y en toda normativa del Ministerio de Salud Pública, en proyectos sobre enfermedades crónicas, programas sobre empadronamiento de pacientes crónicos u otros programas para la cronicidad y en toda acción pública que beneficie a los afectados por esa patología.

De aprobarse por el pleno el Programa, que funcionaría en el ámbito del Parque de la Salud, tendrá por objetivos proveer atención médica multidisciplinaria, acceso a estudios y prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas para el abordaje y control de la psoriasis y de las patologías asociadas; y minimizar la morbilidad y las manifestaciones clínicas, controlar la inflamación, preservar la capacidad funcional e inducir a una remisión prolongada o a la mínima actividad de la enfermedad.

Asimismo, buscará promover la prevención y tratamiento de los factores de riesgo desencadenantes o agravantes asociados; brindar atención a través del uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) posibilitando la asistencia y seguimiento remoto de pacientes; e impulsar la investigación científica, la docencia y la formación de recursos humanos especializados.

Otorgará cobertura en pruebas y exámenes con fines de diagnóstico; atención, asistencia médica, terapéutica, psicológica, nutricional, de rehabilitación y otras terapias, con carácter interdisciplinario, de la enfermedad, de sus complicaciones y patologías asociadas; medicamentos avalados por autoridad científica pertinente según prescripción médica; y servicios de consulta, atención y seguimiento médico mediante el uso de las TIC.

Serán beneficiarias las personas con diagnóstico de psoriasis debidamente certificado por personal médico habilitado.

Los legisladores incorporaron también articulados referidos a la necesidad de propiciar el desarrollo de modelos prestacionales multidisciplinarios que contemplen estrategias de detección, diagnóstico precoz, asistencia, rehabilitación y seguimiento; fortalecer la capacidad de los servicios de salud, promoviendo la conformación de equipos interdisciplinarios para la atención de personas con psoriasis, adecuando la estructura y los procedimientos del sistema de salud; y habilitar hospitales de día para facilitar la atención y el tratamiento a pacientes; entre otras.

La iniciativa contempla la institución del Día Provincial de Concientización sobre la Psoriasis, a conmemorarse el 29 de octubre de cada año, y la realización de campañas de concientización acerca de la enfermedad para difundir los factores de riesgo evitables, los desencadenantes, agravantes y la importancia de la adopción de hábitos de vida saludables.

En la misma reunión los diputados dictaminaron a favor de sancionar con fuerza de ley la creación de la Dirección provincial de calidad de atención y seguridad del paciente impulsada a través del expediente D-53884/20, de los legisladores Martín Cesino, Jorge Franco, Hugo Passalacqua y Natalia Rodríguez.

El área propuesta tiene por finalidad direccionar las políticas de salud generando mecanismos para prevenir la prevalencia de los eventos adversos, incidentes, fallas, errores o riesgos asociados a la atención sanitaria; y promover en el sistema sanitario la cultura de seguridad del paciente que incluye factores humanos, técnicos, organizativos y culturales, con un enfoque de gestión proactivo, preventivo, no punitivo y de aprendizaje tendiente a la revisión y corrección de la actuación.

De igual manera, instalar procesos de calidad en la gestión clínica que comprendan la estandarización de procesos asistenciales y la garantía de la calidad asistencial en los centros de atención de salud propendiendo a lograr un entorno seguro para los pacientes, su familia y el recurso humano de la institución.

Serán funciones de la Dirección definir políticas y lineamientos estratégicos transversales que permitan mejorar la calidad en la atención y seguridad de los pacientes en el sistema sanitario, de conformidad con las metas, estándares y recomendaciones internacionales; generar estrategias de identificación, medición, análisis, vigilancia y reducción de eventos adversos, incidentes, fallas, errores o riesgos asociados a la atención sanitaria; desarrollar un sistema de auditoría y evaluación de las estrategias, mecanismos y herramientas aplicadas; diseñar y ejecutar programas de capacitación y entrenamiento; e involucrar al paciente y su familia como actores en la promoción de su seguridad.

En los detalles de la norma impulsada proponen además la creación del Comité de gestión de calidad de atención y seguridad del paciente en los efectores de salud públicos y la institución del Día provincial de la seguridad del paciente a conmemorarse el 17 de septiembre de cada año.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
1 octubre, 2021 17:47

Más en Legislativas

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,794,543

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Estudiantes secundarios de Puerto Libertad, participaron de un taller sobre prevención de adicciones dictadas por el Sedronar
La digitalización de documentos y el libre acceso a la información pública