• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

Avanza la puesta en valor del Paseo Cultural La Terminal, lugar histórico durante medio siglo

Avanza la puesta en valor del Paseo Cultural La Terminal, lugar histórico durante medio siglo
17 marzo, 2021 14:56

La antigua terminal de ómnibus, ubicada en la intersección de las avenidas Mitre y Uruguay, funcionó entre los años 50 y fines del siglo pasado. Luego y ya con más de 20 años al servicio de la cultura, la educación y la comunidad en general, el Paseo Cultural La Terminal comienza a mostrar cambios que tienen que ver con una puesta en valor que lleva adelante la Municipalidad de Posadas

A través de la Secretaría de Planificación Estratégica y Territorial, se iniciaron trabajos en varios frentes de este tradicional espacio recreativo de la ciudad. En lo que respecta a la infraestructura se cambiaron los desagües pluviales y se hicieron adecuaciones en las instalaciones eléctricas e iluminación, garantizando que la misma sea acorde a las funciones que allí se desarrollan. Además, se restauró por completo la carpintería, cerrajería y pintura. Asimismo, en los sanitarios se realizaron cambios en los artefactos eléctricos, como así también en pisos y revestimientos.

El edificio donde hoy se erige el Paseo Cultural La Terminal fue construido en la década del 50. En esa histórica esquina posadeña funcionó la antigua terminal capitalina, y aún hoy hay vestigios de la misma en la fachada del Paseo y sus alrededores. En esa histórica esquina posadeña (encuentro de las avenidas Uruguay y Mitre) funcionó la antigua terminal capitalina, y aún hoy hay vestigios de la misma en la fachada del Paseo y sus alrededores. Allí entraban los colectivos que venían por la Uruguay llegaban a Mitre giraban y en la primera esquina volvían a girar para subir por Mitre y a la altura de Junín volvían a doblar a la izquierda (por segunda vez) y al fin, ingresar a la terminal.

Así, puede apreciarse en las antiguas fotografías, al edificio de estilo inglés que albergaba las oficinas de las empresas de transporte  Empresas que ya no están como Kurtz (de Arlindo Kurtz de Eldorado) y Cotal así como otras que siguen, como Singer formaban parte del paisaje diario con decenas de ómnibus que llegaban y partían de la capital provincial.

El humor popular decía en aquel entonces que un pasajero que subió en la ruta, preguntó al chofer.

-¿Este es el colectivo Contal?

-No, señor, se llama Cotal…

-Y yo digo si es el ‘Con-tal que llegue’…

Dentro de este tradicional espacio se destacan una gran variedad de actividades gratuitas, como así también numerosos talleres para grandes y chicos todos los días de la semana e inclusive los sábados.

También funcionan en dicho espacio la Escuela Municipal de Danzas, la Biblioteca Municipal, la Dirección de Acción y Promoción Cultural, la Radio Municipal (FM 95.1 Mhz) y la Oficina de Prevención ante Desastres Naturales (OPAD).

La puesta en valor del Paseo Cultural contempla también una renovación tanto estructural como estética de la Escuela Municipal de Danzas, donde se realizaron las instalaciones de desagües pluviales, se repararon las instalaciones eléctricas y se cambiaron todas las lámparas. Además, se repararon los espejos dañados y se colocaron barrales nuevos.

El proyecto también contempla cambios sobre las Av. Mitre y Uruguay, con canteros nuevos en veredas, colocándose vegetación autóctona. En este aspecto, ya se cambiaron todos los solados existentes ya que no cumplían las condiciones para una normal circulación de las personas con discapacidad, lo que manifiesta un interés claro del intendente Leonardo Stelatto en tener una ciudad más inclusiva.

Y ahora, ya va para la mayoría de edad: 21 años en marzo

Un 17 de marzo de 1999 y bajo la intendencia de Carlos Rovira la antigua terminal de ómnibus, con una fuerte puesta en valor, se convirtió en un nuevo espacio cultural donde desde su nacimiento y hasta hoy se concretan diversas actividades artísticas, culturales y recreativas.

Quedó claro que el gran movimiento existente en la zona tuvo que mudarse y reaparecer en la zona de Santa Catalina entre Avenidas Tulo Llamosas y Santa Cruz. Pero mientras existió, el epicentro de Uruguay y Mitre atraía hoteles, pensiones, fondas, comedores, comercios de toda índole. El movimiento era incesante y casi no había horas en que los negocios estuvieran cerrados.

#ANGuacurari

 

Gentileza Periodismo Misionero

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Posadas - Destacada
17 marzo, 2021 14:56

Más en Destacada

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más

Misiones se prepara para recibir la Feria Nacional de Ciencias con gran expectativa

30 junio, 2025 13:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,457

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones participó de una nueva reunión de la junta Ejecutiva del Norte Grande Argentino
San Javier: se suspendieron todas las actividades de Semana Santa